En este post os contaremos qué ver en Ho Chi Minh, la antigua Saigon, al sur de Vietnam, uno de los imprescindibles de este maravilloso país. Esta alocada ciudad combina historia, cultura y modernidad de una forma única. Así que sigue leyendo porque te contamos TODO lo que necesitas saber para explorar esta fascinante ciudad. ¡Vamos allá!
▶︎ Si queréis viajar a Vietnam por libre, os recordamos que tenemos en este blog una sección exclusiva de este maravilloso país con guías y otros consejos.
Table of Contents
ToggleQué ver en Ho Chi Minh: Guía Completa
Ho Chi Minh City (HCMC) es la ciudad más grande de Vietnam y su centro económico. Aunque la capital de Vietnam hoy en día sea Hanoi, otro imprescindible en tu itinerario por Vietnam, en el pasado la capital del país fue Ho Chi Minh o, mejor dicho, Saigón, el nombre que recibía la ciudad. ¿Pedazo de nombre épico, no?
Esta es una ciudad enorme y vibrante donde el pasado colonial francés se mezcla con rascacielos modernos, templos antiguos y mercados bulliciosos. Es como recorrer varias etapas de la historia en una misma calle.

La ciudad es famosa por su papel durante la Guerra de Vietnam, y prueba de ello lo veréis en una de las visitas más imprescindible: el Museo de la Guerra. Su arquitectura colonial, su increíble gastronomía callejera y su ritmo frenético, hacen de esta ciudad un imperdible, aunque lo cierto es que no todos la incluyen en su ruta por el país y se decanten finalmente por Hanói.
A continuación, os contamos un poco lo que hicimos nosotros y que os recomendamos:
SEGURO MÉDICO PARA VIETNAM ¡NO TE LA JUEGUES!
Recuerda viajar con seguro médico a cualquier destino. Es de vital importancia para viajar tranquilo (nunca sabes lo que te pueda pasar). Puedes leer nuestra propia experiencia con IATI Seguros aquí.
▶︎ Hasta 5.000.000 de euros de cobertura. NO pagarás por adelantado, tendrás atención en español incluso por Whatsapp
¡Aprovecha el 5% de descuento con IATI SEGUROS para ti solo por leernos!
Dónde está Ho Chi Minh
Ho Chi Minh se encuentra en el sur de Vietnam, cerca del Delta del Mekong. Su ubicación estratégica la convierte en el punto de partida perfecto para explorar el sur del país, incluyendo los túneles de Cu Chi, el Delta del Mekong y las playas del sur.
Cómo llegar a Ho Chi Minh
Llegar a Ho Chi Minh es muy fácil. De hecho, está bastante al nivel de Hanoi en cuanto a facilidad de conexiones tanto internas como fuera del país. Os las detallamos:
- En avión
De hecho, el aeropuerto de Ho Chi Minh, situado a unos 7 km del centro y que se llama Tan Son Nhat, es el más grande de todo Vietnam. Por ese motivo, encontraréis muchas opciones de vuelos baratos a Vietnam.
🔗 TE INTERESARÁ LEER | LAS MEJORES AEROLÍNEAS LOWCOST DEL SUDESTE ASIÁTICO
- En bus
Como cabe esperar, en Ho Chi Minh encontraréis muchísimas conexiones en autobús. Sin duda, es la forma más barata de moverse por Vietnam. Además, los buses en Vietnam son LOS MEJORES en los que hemos estado en todo el Sudeste Asiático. Y es que el hecho de poder ir durmiendo, totalmente tumbado (bus cama) se agradece muchísimo.
Podrás conectar no solo con otras ciudades vietnamitas como Da lat, Hoi An o Hanoi, sino también conectar con países vecinos como Camboya.
Nosotros solemos coger los traslados con antelación en 12GoAsia, la mejor web para moverse por Asia. Podéis buscar la ruta aquí ▽
- En tren
El tren es otra de las opciones favoritas de los viajeros locales y mochileros, más que nada porque es bastante barato. La estación de Saigón conecta con Da Nang, Nha Trang, Hue y Hanoi.
▶︎ También podrás garantizar tu plaza y comprar billetes en 12GoAsia.
Cómo moverse en Ho Chi Minh
La ciudad de Ho Chi Minh es ENORME y se divide en varios distritos (en el siguiente punto os explicamos qué ver en cada distrito), por lo que es inteligente alojarse en uno céntrico que tenga de todo cerca, sobretodo para cuando quieras recorrer la ciudad caminando que sí, se puede, pero con el calor es horrible.
❤️ Nuestra opción favorita para movernos por Ho Chi Minh es el Grab, que ya sabéis que es el Uber asiático y funciona de maravilla (además de ser super barato). En Ho Chi Minh tenéis opción de coger taxi coche o taxi moto.
Para aquellos más expertos, podréis moveros en bus local (todo un reto😅) o en bici, algo que no recomendamos mucho porque conducen todos como locos.
▶︎ Las buenas noticias es que próximamente tendrán metro en la ciudad inaugurando una primera línea de metro.
Los distritos que ver en Ho Chi Minh
Hemos querido hacer mención especial en esta guía a los diferentes distritos de la ciudad de Ho Chi Minh, para que podáis a organizar que ver en Ho Chi Minh con buen sentido. La ciudad está dividida en 24 distritos: 19 urbanos y 5 suburbanos. Cada distrito tiene su propio carácter y atractivos, pero estos son los más populares que ver en Ho Chi Minh:
- Distrito 1 – El corazón de la ciudad
Es el centro financiero de la ciudad y podrás encontrar los principales atractivos que ver en Ho Chi Minh:
- Catedral de Notre-Dame.
- Antigua oficina de correos central
- Mercado Ben Thanh
- Calle peatonal Nguyen Hue.
Esta zona tiene los hoteles y restaurantes más lujosos, por lo que dormir aquí te costará más que en otros distritos más alejados.
- Distrito 2 – El barrio expatriado
Está lleno de cafés modernos y restaurantes más internacionales. Hay varios espacios verdes y aquí se reunen muchos expats que viven en la ciudad.
- Distrito 3 – Historia y cultura
Es menos turísitco que el distrito 1, pero aquí también hay cosas de interés. En especial, es conocido por su arquitectura colonial francesa y ambiente más local (algo que nos gusta mucho más que el distrito 2, por ejemplo).
Encontrás varias pagodas antiguas y el palacio de la Reunificación.
- Distrito 4 – Paraíso gastronómico
Si lo tuyo es la comida callejera, entonces no dejes por alto el distrito 4, conocido por su vida nocturna asequible y sus restaurantes de marisco fresco.
- Distrito 5 – Chinatown
Como toda ciudad del mundo ya prácticamente, hay que visitar Chinatown. Este barrio no es tan grande como el de Bangkok, pero encontrarás muchísimos mercados vibrantes y templos chinos. No te olvides de visitar la famosa pagoda Thien Hau y el mercado Binh Tay.
- Distrito 7 – La parte moderna de HCM
Es la zona rica de la ciudad, aquí verás más tranquilidad y las calles más limpias y organizadas (pero iguamente, qué gracia tiene estando en Vietnam?? ). Aquí destacamos grandes centros comerciales y muchos restaurantes internacionales.
- Distrito 10 – Vida local
Si quieres salir de las zonas más turísticas y dar un paseo por lo que es el típico barrio vietnamita, entonces vente al distrito 10, más asequible que el D1 y D3, pero con ambiente igualmente animado. Hay muchos mercados locales y templos.
Qué hacer y Qué ver en Ho Chi Minh y alrededores
Saca libreta y boli que te contamos qué hacer y qué ver en Ho Chi Minh.
Conocer la historia de la Guerra de Vietnam en el museo de la Guerra

Una de las visitas más duras de todo el viaje, junto con la prisión Tuol Sleng del genocidio de Camboya, fue el museo de la Guerra de Vietnam, centrado en los horrores de la guerra que tuvo lugar entre el 1955 y el 1975 contra los Estados Unidos.
En Occidente nos hemos acostumbrado a ver películas donde los EEUU son el héroe y los «vietnamitas» el enemigo, pero creednos cuando os decimos que venir aquí es un golpe duro de realidad desde la perspectiva vietnamita.
Aquí verás fotografías muy crudas, armas, vehículos de guerra, testimonios reales de víctimas y afectados por el agente naranja, un químico que provocó miles de malformaciones y muertes prematuras, y todavía a día de hoy causa estragos.
▶︎ Se ubica en el distrito 3 de HCM y abre todos los días de 7:30 a 17:00. El precio es irrisorio: 40.000 VND (menos de 2€).
Hacer una excursión de medio dia a Cu Chi, en los alrededores
Siguiendo con la temática de la Guerra de Vietnam -que puedes sentir presente todavía en ciertos lugares- nos encontramos con el subdistrito de Cu Chi, a unos 40km del centro de HCM, y su famosa red de túneles subterráneos. Estos túneles ayudaron al ejército vietnamita, conocido como el Viet Cong, a ganar la guerra.
Este lugar es especial por lo bien que está conservado. Los túneles de Cu Chi servían como lugar de refugio a militares y civiles, asói como el lugar ideal donde planeaban sus estrategias contra el ejército de EEUU.

Se puede visitar por libre cogiendo varios buses que llegan hasta aquí o bien olvidarte y organizar tu visita a Cu Chi contratando el tour en Civitatis o GetYourGuide. Nosotros así lo hicimos y no tenemos queja.
Durante la visita, podrás recorrer una sección de túneles súper estrechos (NO recomendado para personas con problemas de claustrofobia) y conocer las instalaciones más amplias que servían de áreas de reuniones, descanso o cocina.
Te recomendamos llevar ropa cómoda y que pueda ensuciarse, porque es probable que te manches al circular por los estrechos túneles (tendrás que arrodillarte en algunas ocasiones).
▶︎ Abren todos los días de la semana de 7 a 17 horas. La entrada cuesta 125.00 VND (menos de 5€) e incluye guía en inglés. Si prefieres organizar tu visita a los Túneles de Cu Chi con transporte, guía y actividad incluída puedes hacerlo aquí.
Ir de compras en el mercado local Ben Thanh

Ubicado en el distrito 1, el mercado de Ben Thanh es uno de los iconos más famosos de la antigua Saigón. Un lugar vibrante, con plena esencia vietnamita, donde podrás comprar souvenirs, artesanías… ¡Hasta hacerte tu traje! Es el lugar ideal para comer comida típica, entre los que destacan el Pho y el Banh Mi.
¿QUIERES VIAJAR CON INTERNET DESDE EL MINUTO 1? ¡USA UNA eSIM!
Si quieres tener internet ilimitado desde que aterrizas en tu nuevo destino, échale un vistazo a nuestro post sobre Holafly, la tarjeta eSIM favorita de los viajeros
Mantienes tu número original para recibir SMS y llamadas.
No perderás tu SIM porque no la sacarás
Datos ilimitados
Atención por Whatsapp 24/7 en español
Aprovecha el 5% de descuento de Holafly aquí
Si quieres saber cómo instalar la eSIM de Holafly haz clic aquí.
Recorrer todos los puntos de interés del Distrito 1

En este distrito podréis comprobar la influencia colonial francesa y es que aquí está la famosa Catedral de Notre Dame de Saigón, construida en el siglo XIX. Sí, es bastante increíble ver como en un lugar TAN distinto a Europa, puedes sentirte un poco más «en casa» al reconocer estas construcciones.
Muy cerquita está el famoso Palacio de la Reunificación, un antiguo palacio presidencial que simboliza la caída de Saigón en 1975 tras la Guerra de Vietnam. Lo que lo hace especial es que se conserva tal cual estaba en ese momento.
Aquí también podréis ver la ópera de la ciudad y la oficina central de correos, diseñada por el mismísimo Gustave Eiffel y súper bien conservada. Date un paseo por la calle Nguyen Hue, especialmente por la noche, una calle peatonal animada y bonita, con muchos restaurants, hoteles y otros servicios y donde verás el ayuntamiento de HCM de fondo iluminado.
Sentir la espiritualidad en la pagoda del Emperador Jade
Vietnam no tiene una religión única de todos sus ciudadanos como otros países vecinos, sino que en realidad puedes ver como hay varias influencias del día a día. En este caso, el budismo es quizás la religión más practicada y fe de ello lo podrás ver en la pagoda del Emperador de Jade, uno de los templos budistas más bonitos y espirituales de la ciudad, con esculturas de madera.
Conocer la ciudad con un Free Tour de Ho Chi Minh
Nos gusta viajar barato y qué mejor que conocer las curiosidades de la ciudad con un Free Tour. No tendrás que pagar nada para reservarlo y el coste es la propina que quieras darle al guía.
🔗 TE INTERESARÁ LEER | LOS MEJORES FREE TOURS DE VIETNAM EN ESPAÑOL
El Free Tour de Ho Chi Minh es uno de los mejores free tours de Vietnam con más de 700 valoraciones. No os queremos hacer mucho spoiler pero en él conoceréis el gran mercado de la calle Nguyen Hue, el más antiguo de la ciudad, así como el ayuntamiento, la catedral de Notre Drame, Correos, podréis degustar algún plato típico y mucho más!
Vivir la vida nocturna en Bui Vien Walking Street

Toda ciudad asiática tiene su epicentro de la fiesta y mini caos. En Bangkok, la famosa Khao San Road y en Ho Chi Minh se llama Bui Vien Walking Street. Este es el típico lugar que se transforma radicalmente durante la noche y el día.
Ya os adelantamos que por el día no tiene NADA de interés, pero por la noche tiene lo suyo. Aunque no somos muy partidarios de este tipo de ambientes, es curioso cuanto menos. Esta es la calle más animada de la antigua Saigón. Llena de bares, restaurantes, clubs, discotecas, lugares de alterne, drugstores… con muuuucha música y cerveza barata.
Subir a la Torre Bitexco, el mirador de la ciudad
En ciudades TAN enormes, es una buena idea poder subir a un buen mirador y contemplar las dimensiones reales de la ciudad. La Torre Bitexco es el rascacielos más emblemático de la ciudad con un mirador chulísimo en el piso 49 que ofrece vistas panorámicas de HCM.
Hacer una excursión al río Mekong
Aunque ya sabéis que no somos muy fan de visitar lugares a «correcuita» como decimos en Cataluña, es decir, «con prisas», a veces no nos queda otra. El Mekong es el río más importante del Sudeste Asiático que cruza países increíbles como Laos, Tailandia y Camboya. Tiene su desembocadura en el sur de Vietnam, con el famoso delta del Mekong.

Esta zona es de gran interés por ser una región muy fértil y es el lugar más importante del país para la producción de arroz y frutas tropicales. Aquí, se nos presenta un panorama muy distinto a la frenética HCM: una vida rural, tranquila y pausada.
Podéis venir por libre en autobús, aunque también tenéis la opción de reservar un tour de día completo para olvidaros de la organización, con comida y traslados incluidos. Échale un vistazo al Tour del delta del Mekong en GetYourGuide o en Civitatis.
Otro contenido relacionado con Vietnam
Si estás organizando tu viaje por Vietnam échale un vistazo a estos posts ya publicados en nuestro blog:
- Cuánto cuesta viajar a Vietnam: presupuesto completo
- 10 Consejos para viajar a Vietnam y no liarla
- Cómo alquilar moto en Vietnam
- Requisitos para viajar a Vietnam
- Cuáles son los cajeros sin comisión en Vietnam
- Qué ver en Hue con mapa y recomendaciones
- Itinerario de 3 semanas en Vietnam al completo
- Qué ver en las Islas Cham
- Ha Giang Loop de Vietnam por libre
- Cómo hacer el trekking de Sapa
- Cómo moverse por Vietnam
- 5% de descuento con la eSim de Holafly para Vietnam
- 5% de descuento en tu seguro de viaje para Vietnam
ORGANIZA TU VIAJE A VIETNAM CON DESCUENTOS
✈︎ Encuentra vuelos baratos a Vietnam aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje con IATI Seguros, Heymondo o Intermundial
Reserva tus traslados (bus-tren-barco) con antelación aquí
Mejores tours en español por Vietnam en Civitatis o GetYourGuide
5% de descuento eSIM Holafly con el código «VIAJESYTIPS» o aquí
Traslado organizado hasta o desde el aeropuerto aquí
Justifica tu salida del país con un billete temporal aquí
Protege tus datos personales en Internet con una VPN aquí
Tarjeta Revolut sin comisiones. 3 meses Premium gratis aquí
Todos nuestros posts sobre Vietnam aquí
Las mejores guías de viaje de Vietnam aquí
Y hasta aquí nuestro post sobre qué ver en Ho Chi Minh, en Vietnam. ¿Te ha quedado alguna duda en el tintero? ¡Cuéntanoslo en comentarios!