Cómo Vivir en Bali en 2025 [Guía + Nuestra Experiencia + Consejos]

No es nada raro que cuando viajas a Bali y te toca irte a casa pienses en volver y pasar una larga temporada en la isla de los dioses. Es una isla mágica que te atrapa  y enamora, y si estás buscando un cambio de 360 grados en tu vida, como nosotros en su día, desde ya te avisamos que Bali es un destino ideal para vivir por una temporada. Por eso, en el post de hoy os explicaremos por fin cómo es vivir en Bali, en base a nuestra propia experiencia.

Estuvimos casi 10 meses solamente en esta isla, aunque no continuados. De hecho, queríamos seguir explorando países del Sudeste pero una energía desconocida SIEMPRE nos volvía a atraer hacia Bali. Realmente, era nuestra «zona segura» en una parte del mundo tan alejada a casa.

Pero ojo, esto no es como una película de Disney. Hay cosas no tan buenas que también queremos mencionar para que lo tengas en cuenta si quieres vivir en Bali. Hablaremos sobre las ventajas y los inconvenientes, sobre mejores zonas, cómo moverse por Bali, si se puede trabajar o no… ¡Allá vamos!

▶︎ Te dejamos nuestra SUPER GUÍA DE VIAJE A BALI que te irá genial para organizar tu viaje por libre a la isla de los Dioses:

visado para indonesia, visa on arrival indonesia
Cómo vivir en Bali: Visados

Bueno, lo primero que debes diferenciar a la hora de vivir en Bali es cuánto tiempo quieres estar allí. Una cosa es ir y venir de forma recurrente y otra muy distinta establecerte en Bali. Y esto se traduce en conocer qué tipo de visado requerirás para vivir en Bali.

Es un auténtico rollo el tema de las visas. A diferencia de otros países vecinos como Tailandia o Vietnam, donde puedes estar gratis entre 45 y 60 días en el país, en Indonesia NO ocurre lo mismo. Aunque vayas un solo día, te tocará pagar. La cosa es identificar qué visa será mejor para tu objetivo.

Hemos escrito un post en el que comentamos todos los visados que existen para viajar a Indonesia, sin duda el punto más importante para saber cómo vivir en Bali▽

La mejor visa para vivir en Bali es la KITAS. Esta visa te permite además trabajar, cosa que es ilegal con las visas de turismo clásicas (eVoa, b211…). Pero esta visa es muy cara y nada fácil de conseguir, porque debes presentar muchísima documentación.

Por tanto, la opción más recurrente era sacarse la visa B211, ahora conocida como visa C1, la que te permite estar hasta 180 días dentro del país. Si vuestra idea es iros una temporada menor a 6 meses es la mejor opción, pero si queréis establecer raíces ya véis que es bastante rollo el tener que salir-entrar constantemente.

Desde hace poco han publicado la Visa de Nómada Digital, que te permite estar por períodos más largos de 180 días (esta era la opción que usaban todos los que «vivían» en Bali) y trabajar en tu trabajo online. Además, es una multiple-entry, por lo que podrás salir y entrar de Indonesia tantas veces quieras sin que pierdas tu visado (lo que sí ocurre con la de menos días).

SEGURO MÉDICO PARA INDONESIA 🚑 ¡NO TE LA JUEGUES!

Recuerda viajar con seguro médico a cualquier destino. Es de vital importancia para viajar tranquilo (nunca sabes lo que te pueda pasar). Puedes leer nuestra propia experiencia con IATI Seguros aquí

▶︎ Gastos ILIMITADOS en IATI Estrella ✅ NO pagarás por adelantado, tendrás atención en español incluso por Whatsapp ✅

🎉 ¡Aprovecha el 5% de descuento con IATI SEGUROS para ti solo por leernos! 🎉

¿Qué visado cogimos nosotros?

¿Qué hicimos nosotros? Pues básicamente como íbamos viajando constantemente, probamos varios visados. Por un lado, con el que entramos: el de 180 días. Es decir, 6 meses completos y seguidos. Cabe decir que en esta época no teníamos ni la idea de hacer un blog, por lo que disfrutamos mucho del «slow life», viajando y poco más. 

Posteriormente, entrábamos a Indonesia con la eVOA que te permite estar hasta 60 días, por lo que viajábamos por otros países del Sudeste y volvíamos, así en un par de ocasiones.

Cómo vivir en Bali: Otra documentación necesaria

Para poder entrar en Bali tendrás que presentar más documentación, no solamente el visado. Esto aplica al que va de turista o al que va con intenciones de pasar una temporada en la isla de los dioses.

Os los hemos definido muy bien en nuestro post sobre los Requisitos para viajar a Indonesia, échale un vistazo ▽

A modo resumen, estos son los documentos que deberás presentar a tu llegada:

¿QUIERES VIAJAR CON INTERNET DESDE EL MINUTO 1? 📶 ¡USA UNA eSIM!

Si quieres tener internet ilimitado desde que aterrizas en tu nuevo destino, échale un vistazo a nuestro post sobre Holafly, la tarjeta eSIM favorita de los viajeros 📲 

✅ Mantienes tu número original para recibir SMS y llamadas. ✅ No perderás tu SIM porque no la sacarás ✅ Datos ilimitados ✅ Atención por Whatsapp 24/7 en español

🎉Aprovecha el 5% de descuento de Holafly aquí 🎉 

Si quieres saber cómo instalar la eSIM de Holafly haz clic aquí.

Seguro de viaje para vivir en Bali

Otro de los imprescindibles con los que contar si quieres vivir en Bali es sacarse un buen seguro. Una cosa es viajar 15 días a Bali y otra, muy distinta, vivir en Bali. Por tanto, debes contar con un muy buen seguro de viajes que pueda cubrirte en muchas situaciones.

Nuestro consejo es que no escatimes, porque nunca sabes lo que puede pasar y allí la sanidad NO es gratuita como en España. 

descuento IATI Seguros Ubud, mejor seguro de viaje para indonesia
Cómo vivir en Bali: Seguro de viaje

▶︎ En nuestros 2 años de viaje por el Sudeste Asiático confiamos en IATI Seguros y pagamos aproximadamente 750€ por persona y por año de viaje. Dividido entre 12 meses, da un total de 62 euros el mes, con una cobertura de entre 300.000 y 500.000 euros. Te dejamos el 5% de descuento aquí para que puedas ahorrarte unos eurillos.

Si IATI no te convence, tenemos también descuento con Heymondo y descuento con Intermundial. Aunque también os hemos preparado una súper comparativa de seguros para que podáis comparar y elegir el que más os guste:

Vivir en Bali: Lo mejor y lo peor

Pero… ¿Cuánto de realidad y cuánto de mito hay en lo que supone vivir en Bali? ¿Está muy sobrevalorado? ¿O por el contrario es un lugar que te cambia la vida? Bueno, pues al final todo depende de dónde vayas y te establezcas en Bali.

Nosotros mismos fuimos cambiando de zona y la experiencia de vivir en Bali no fue la misma. A continuación os contamos lo que para nosotros es lo mejor y lo peor de vivir en Bali.

Lo mejor de vivir en Bali

Cómo explicar con algunas palabras lo que sentimos viviendo y viajando por Bali… ¡NO SE PUEDE! El levantarse cada mañana con los gallos, el olor a incienso de las ofrendas que los locales colocaban cada mañana, la paz… Sin duda estamos enamoradísimos de la esencia de esta isla. Ojo, no en todas las partes es igual (lo hablamos más abajo), pero en términos generales, estas son las mejores cosas de vivir en Bali.

Amabilidad de los locales

qué idioma se habla en bali
Cómo vivir en Bali: Amabilidad de los locales

¿Cómo sentirse en casa fuera de casa? Pues rodeándote de gente amable. Y la verdad es que los locales son un amor total. Da gusto vivir en un lugar donde la gente no tenga cara de culo y esté proyectando negatividad 24/7. 

Encontramos en Bali gente muy cálida, amable y paciente. Balinés que te encuentras, balinés que te sonríe. Quizás su religión tenga mucho que ver, con la filosofía de tratar a los demás como te gustaría que te trataran a ti. 

Bajo coste de vida

Imagina vivir comiendo fuera todos los días y que eso te salga casi mejor que cocinar en tu casa. Pues en Bali es 100% real. Obviamente, hablamos de ir a restaurantes locales, con precios para locales. Porque también es verdad que en Bali cada vez más hay más restaurantes occidentalizados con precios nada baratos para ser Indonesia.

En Bali todo es muy barato. Vale, puede que no sea tan barato como Lombok por ejemplo, pero sigue siendo barato si lo comparas con Europa. Nosotros llegamos a pagar 90 euros por persona por 1 mes de habitación en un homestay. LOCURA.

También es verdad que hay villas de lujo carísimas, pero bueno, ya sabéis que este es un blog de viajeros que buscan los mejores precios 🤩 sin renunciar a la calidad.

Masajes a 9€, comer por 4€, taxis por 2€… en definitiva, el bajo coste de vida es uno de los motivos principales para vivir en Bali. Hemos detallado más cosas sobre el presupuesto de viaje a Bali en nuestro post ▽

La naturaleza de la isla

jatiluwih bali
Cómo vivir en Bali: Arrozales

La isla de Bali lo tiene todo: zonas con más movimiento, ambiente surfero con buenas playas, trekkings a volcanes, arrozales, cascadas,… Un sinfin de oportunidades a pocas horas de distancia. Si eres una persona amante de la naturaleza, aquí alucinarás.

Tienes los centros neurálgicos con más turismo/movimiento y a solo 5 minutos la paz total o un bosque selvático súper frondoso. Bali es una caja de sorpresas y si no eres urbanita disfrutarás muchísimo del entorno.

Si eres una persona aventurera, tendrás también muchas actividades que hacer: trekkings, raftings, surf, snorkel…

Gran comunidad de nómadas digitales

Si estás pensando en vivir en Bali pero te preocupa ser de los pocos extranjeros allí ya te puedes ir olvidando. Desde hace unos años que hay un BOOM de expats, es decir, occidentales viviendo en la isla y trabajando de forma remota, muchos de ellos de forma ilegal sin la visa correspondiente.

El epicentro de los nómadas digitales está en Canggu o cercanías como Berawa y Seminyak. También Ubud es un centro de expats, pero más espirituales (yoga…). Personalmente, creemos que esto tiene lo bueno y lo malo. Lo bueno: no te sentirás solo. Lo malo: cada día más se va perdiendo esa esencia original local por negocios por y para los occidentales.

Lo peor de vivir en Bali

Como no es oro todo lo que reluce, vamos con lo peor de vivir en Bali, cosas que se pueden mejorar o de las que ya no hay mucho margen de acción.

El tráfico en Bali

errores comunes al visitar bali
Qué ver en Seminyak y alrededores: Como moverse por Bali

El problema más gordo que tiene Bali es el tráfico. No os podéis imaginar el caos que aquí vivimos, especialmente en las zonas más turísticas: Canggu, Seminyak, Ubud…

Bali no está pensada para tanta gente circulando, mucho menos coches y motos al mismo tiempo. Sí que es verdad que hay calles tranquilas en la zona, pero las arterias principales, por las que seguro que tienes que circular si quieres ir de punto a punto, están SÚPER congestionadas y es un poco «sálvese quién pueda».

🔗 TE INTERESARÁ LEER | CÓMO MOVERSE EN BALI: TRANSPORTES RECOMENDADOS

✅ Frente a este panorama, la mejor manera de moverse por Bali es en MOTO. Podrás sortear bastantes atascos, cosa que en el coche te puedes tirar horas para hacer menos de 5km. Si no conduces moto, puedes pedir taxi moto con Gojeck o Grab (olvídate de pedir coche, tardarás muchísimo).

Gestión de la basura

como vivir en bali
Cómo vivir en Bali: Gestión de residuos | Foto de OCG Saving The Ocean en Unsplash

Es bien conocido que el Sudeste Asiático tiene una asignatura pendiente con lo que se refiere a gestión de residuos. Es una auténtica locura la cantidad de basura que se genera, especialmente plásticos, y la gestión 0 por limpiarlo es nula.

Allí se usa plástico PARA TODO, hasta para lo más insignificante. Y el hecho de ser una isla no ayuda para nada, de hecho, lo empeora. 

No es raro visitar una de las playas de Bali y justo al lado ver poco más que un vertedero, y al gobierno parece darle igual. Esto choca mucho especialmente cuando vienes de Europa donde hay contenedores por doquier.

Aquí no hay ninguno y al final los mismos locales no tienen esa educación de «no tirar la basura al suelo», allí no se ve como algo mal, simplemente hay otras prioridades.

▶︎ Si quieres colaborar, hay muchas organizaciones que se dedican a limpiar las playas de forma voluntaria para intentar colaborar y mejorar la situación.

Animales callejeros descuidados

Si eres de los aprensivos por animales en mal estado, prepárate porque aquí veras y muchos. Esto vuelve a ser una tónica general del Sudeste Asiático, especialmente en Filipinas. Los perros callejeros tienen sarna y todo tipo de enfermedades, pasan hambre… Es una pena. 

▶︎ Puedes ayudar colaborando con ONG que intentan mejorar el estado de gatos y perros callejeros.

Lejanía con respecto a casa

Ya seas de Europa o de América, Bali te quedará muy lejos de casa. Esto para algunos puede ser positivo, pero por norma general, estar alejados de los tuyos puede volverte nostálgico.

Salvo que seas rico, no podrás tomarte un vuelo taaan largo de forma recurrente así que para venir a vivir a Bali tendrás que renunciar una temporada a tus costumbres y tu gente.

Consejos para vivir en Bali (sin cagarla)

Y ahora que ya hemos hecho un check general a lo mejor y lo peor de vivir en Bali, junto con la documentación y otros aspectos que se necesitan, vayamos con algunos de los consejos para vivir en Bali que creemos son indispensables.

Mejor época para vivir en Bali

Si estás buscando irte a vivir en Bali durante una temporada de 6 meses o menos, lo que normalmente busca la gente es evitar la época de monzones. Esta tiene lugar de noviembre a febrero aproximadamente, aunque hoy en día el tiempo no sigue ninguna norma.

🔗 TE INTERESARÁ LEER | CUANDO ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A BALI

Básicamente, durante la época de monzones tienes más posibilidades de que te pillen tormentones que puedan crear estragos como grandes inundaciones. Os podéis imaginar que no hay un buen sistema de alcantarillado y que si llueve mucho y de forma sostenida es muy común que se inunde todo.

Por eso, si puedes elegir cuando vivir en Bali, quizás sea mejor evitar esta época. Aunque, paradójicamente, nosotros estuvimos durante enero y febrero en Bali y las tormentas tenían lugar por la tarde, una o dos horas y ya.

Dónde alojarse para vivir en Bali

Si estás buscando la mejor zona donde vivir en Bali, la respuesta dependerá muchísimo de qué es lo que estés buscando. Vamos a hacer un resumillo con lo principal de cada zona para que podáis organizaros, pero ya sabéis que tenemos un post sobre Las Mejores Zonas donde Alojarse en Bali donde tenéis más detalles.

Estas son las 4 zonas más elegidas para vivir en Bali

Uluwatu, la zona surfera de Bali

acantilados de uluwatu
Cómo vivir en Bali: Uluwatu

Una de nuestras zonas favoritas de la isla de los dioses es Uluwatu, de hecho aquí estuvimos la mayor parte del tiempo viviendo, en un homestay que se sentía como casa. 

Esta zona está de moda por tener mucho ambiente surfero y desenfadado. No está taaan masificado como Canggu, aunque por desgracia creemos que poco le falta. Es una zona más verde y de muchos acantilados y playas ideales para hacer surf. 

🔗 TE INTERESARÁ LEER | QUÉ VER EN ULUWATU CON MAPA

Lo bueno es que tienes de todo: restaurantes locales y occidentales, coworkings y gimnasios, villas y homestays, playas, …. Es una zona muy top en la isla.

5% DESCUENTO EN TU ESIM DE HOLAFLY
Aprovecha la promo que tienes a mano gratis por ser lector de nuestro blog

Canggu, la zona de nómadas digitales

cuanto cuesta viajar a bali
Cómo vivir en Bali: Canggu

Si lo que buscas es hacer conexiones, networking y pasarlo en grande… Canggu es tu zona. Aplica también para ciudades vecinas: Seminyak, Berawa, Petitenget…

Esta es la zona de expats (expatriados) por excelencia. Aquí tendrás absolutamente de todo: spa, centros de belleza, coworkings, gimnasios, restaurantes, playa, tiendas… Obviamente, muy orientado a los occidentales. Por eso no nos gusta tanto, porque se pierde cada día más la esencia balinesa.

También es una zona de muchíiiisima fiesta y ambiente, con algunos de los mejores Beach Clubs de la isla.

🔗 TE INTERESARÁ LEER | QUÉ VER EN CANGGU CON MAPA

Además es la zona donde el tráfico es más denso e insoportable, tenlo en cuenta si tienes que desplazarte mucho.

Ubud, el centro espiritual de la isla

itinerario bali en 7 dias
Cómo vivir en Bali: Ubud

Lo que ocurre con Ubud es curioso. Por mucho que esté petado de turismo y también algunos expats, sigue manteniendo esa esencia, ese olor que caracteriza a Bali. Lo bueno es que sales del «meollo» y tienes paz absoluta, en un entorno súper selvático y relajante.

🔗 TE INTERESARÁ LEER | QUÉ VER EN UBUD CON MAPA

Ubud es el centro de la isla y también el epicentro de la meditación. Este es tu sitio si te gusta practicar yoga, estar más conectado con naturaleza y energías, con la comodidad de tener muchos servicios a mano: spa, restaurantes, masajes, templos….

Amed, ambiente local y relajado

que ver en amed
Cómo vivir en Bali: Amed

Otra zona que consideramos ideal para alojarse en Bali es Amed. Aquí, encontrarás MUCHA menos masificación y quizás por eso cada vez más la gente prefiera desplazarse a zonas más alejadas de los centros neurálgicos de la isla.

🔗 NO TE PIERDAS | QUÉ VER EN AMED CON MAPA

Aunque sigue habiendo expats por la zona, el ambiente en Amed es mucho más local, relajado, tranquilo. Si volvemos, no dudaríamos en establecernos un tiempecito en esta área, que además cuenta con alguna de las Mejores Playas de Bali, de arena negra volcánica.

Cómo moverse por Bali

como moverte en bali: moto
Cómo vivir en Bali: Moverse por Bali

Si tienes planeado vivir en Bali por una larga estancia te compensa y mucho negociar alquileres de larga duración. Así hicimos nosotros con la moto, que negociándola para varios meses, llegamos a pagar poco más de 2 euros al día. ¡Una ganga total!

Hablamos de alquilar moto porque es la mejor forma de moverse en Bali, vengas a vivir o de viaje. Por otro lado, si no te ves con ánimo de conducir moto en el caos, siempre puedes elegir vivir en zonas donde el Grab o Gojeck esté disponible (el Uber de Asia).

🔗 TE INTERESARÁ LEER | CÓMO MOVERSE POR BALI: TRANSPORTES RECOMENDADOS

Cómo encontrar Villa o Homestay para vivir en Bali

Si todo lo que estás leyendo te está cuadrando y dando MUCHAS ganas de lanzarte a la piscina y venirte a vivir a Bali, probablemente te topes con la siguiente pregunta: ¿Cómo encontrar «casa» en Bali? 

Pues nuestro consejo para largas estancias es que primero reserves unos días en ese lugar que te interesa y, posteriormente, negocies con el dueño una estadía más larga a un precio más bajo. Esto es algo muy normal que podrás hacer especialmente para aquellas villas o homestay regentados por locales.

¿Qué ocurre? Que no siempre es así, hay muchos expats haciendo negocio con villas de ensueño en Airbnb que te cobran poco más de un riñón y con 0 posibilidad de negociación. Por eso os aconsejamos a evitar estas villas y apostar por otras donde tengas ese poder de negociación.

RESERVA ALOJAMIENTO BARATO EN LAS MEJORES WEBS 🛏

Se destina mucho presupuesto en hoteles, por eso es imprescindible buscar las mejores ofertas. Nosotros reservamos en Booking.com y en Agoda.com, ideal para alojamientos baratos en el Sudeste Asiático.

▶︎ BOOKING.COM 

✅ La web de alojamientos nº 1 del mundo ✅ Fiabilidad 100% ✅ Cancelación Gratuita en muchas opciones

🎉Reserva hoteles baratos en BOOKING.com aquí 🎉

▶︎ AGODA.COM

✅ Cupones de Descuento -5% -10% -50% todos los días ✅ Fiabilidad 100% ✅ Cashback en algunas reservas

🎉Reserva hoteles baratos en AGODA.com aquí 🎉

✅ Hay grupos de Facebook especiales para quienes buscan villas o lugares para vivir de larga estancia, allí también encontraréis buenas ofertas. Buscarlo como: Bali Longterm villas, o del estilo, para que os salgan los grupos más activos. 

▶︎ Nosotros estuvimos meses en Kayu Tua Villa, en Ungasan (Uluwatu), el mejor homestay del mundo mundial ❤️ fue nuestra casa fuera de casa, lo amamos y a sus dueños también. Podéis escribidles sin problemas (en inglés, decidles que venís de nuestra parte) y conseguiréis buenos precios. El contacto es Tino y Wayan +62 811-3850-890 (WhatsApp).

Encontrar trabajo en Bali

Captura de pantalla 2025 03 18 a las 8.50.48
Cómo vivir en Bali: Coworking

Lo hemos comentado antes: NO se puede trabajar en Bali si viajas con visados de turista. Necesitarás alguno que te permita hacerlo, como KITAS o el de nómada, y cumplir con todos sus requisitos.

En caso de que SÍ tengas ese permiso de trabajo, la verdad que encontrar trabajo en Bali es muy complicado. Lo mejor es que busques en plataformas del estilo Linkedin porque los únicos puestos que se ofrecen a extranjeros son aquellos de más nivel: jefe de hotel, jefe de cocina, inversor…

Olvídate de buscar trabajo como camarero, dependiente, en la obra… en Bali, pues estos puestos están reservados únicamente para los locales (cosa que nos parece bien).


24764 2230151

Otra cosa es que trabajes online y seas un nómada digital. Aquí hay una especie de limbo, aunque con el nuevo visado de nómada digital buscan regular la situación de muchíiiiisimos extranjeros que se quedan de forma indefinida en Bali.

Sí, es difícil que puedan pillarte trabajando online, sobretodo si lo haces desde tu villa, pero ojo que si quieres ir a coworkings, algún oficial de inmigración pueda controlar la situación.

Cajeros sin comisión en Bali

Vivir en Bali también implica conocer de primera mano dónde sacar dinero sin que te martiricen las comisiones. En nuestro post Cuáles son los cajeros sin comisión en Indonesia [ATM] os damos detalles de dónde ir para sacar dinero sin pagar extras innecesarios.

Por otro lado, si traes mucho dinero en efectivo y quieres ir cambiándolo, deberás tener cuidado en dónde lo haces. Muchos Money Changer con «cambios buenísimos» acaban siendo un timo

🔗 TE INTERESARÁ LEER | CÓMO CAMBIAR DINERO EN BALI ¡EVITA LAS ESTAFAS!

Internet para vivir en Bali

Como ya sabéis no podemos vivir sin internet y por eso será imprescindible que te hagas con una SIM que te lo proporcione. Tienes dos opciones:

  • Comprar una SIM local, como la de Telkomsel, con internet y opción de llamadas locales. ¿Lo mejor? Sus precios, es más barato que cualquier eSIM. Échale un vistazo a nuestro post sobre las Tarjetas SIM Internet de Indonesia. ¿Lo malo? No tiene datos ilimitados y solo puedes tener 2 Sim por dispositivo (total de 6 meses).
  • Comprar una eSIM. No es la opción más económica pero sí la más cómoda. Desde que aterrizas podrás tener internet en tu móvil sin preocuparte de NADA. Mantendrás tu teléfono español, podrás recibir códigos, sms, de todo. Ah, y el internet es ILIMITADO! Nosotros usamos la eSIM de Holafly y estamos encantados. Os dejamos un 5% de descuento Holafly para que lo aprovechéis 😀

 

ORGANIZA TU VIAJE A INDONESIA CON DESCUENTOS 

✈︎ Encuentra vuelos baratos a Indonesia aquí

🚑 5% de descuento en tu seguro de viaje con IATI Seguros, Heymondo o Intermundial

🚌 Reserva tus traslados (bus-tren-barco) con antelación aquí

🛏 Reserva tu alojamiento al mejor precio en Booking.com o Agoda.com

☂️ Mejores tours en español por Bali en Civitatis o GetYourGuide

📲 5% de descuento eSIM Holafly con el código «VIAJESYTIPS» o aquí

🚖 Traslado organizado hasta o desde el aeropuerto aquí

🛂 Justifica tu salida del país con un billete temporal aquí

💻 Protege tus datos personales en Internet con una VPN aquí 

💳 Tarjeta Revolut sin comisiones. 3 meses Premium gratis aquí

📝 Todos nuestros posts sobre Bali aquí 

📖 Las mejores guías de viaje de Indonesia aquí

¡Y hasta aquí nuestro post sobre cómo vivir en Bali! ¿Te ha gustado? ¿Añadirías algo más? ¿Tienes alguna duda? ¡Déjanoslo en comentarios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio