Thakhek Loop de Laos 2025: Todo lo que debes saber [Guía con Mapa]

Si nos seguís en Instagram, sabréis que hemos hecho varios Loops (circuito circular) en moto por varios países del Sudeste y, la verdad, todos han sido muy chulos. Hoy te contaremos todos los detalles que necesitas para hacer el Thakhek Loop de Laos, una de las mejores experiencias que vivir si viajas a Laos. ¡Allá vamos!

SEGURO MÉDICO PARA LAOS 🚑 ¡NO TE LA JUEGUES!

Recuerda viajar con seguro médico a cualquier destino. Es de vital importancia para viajar tranquilo (nunca sabes lo que te pueda pasar). Puedes leer nuestra propia experiencia con IATI Seguros aquí. ¡Aprovecha el 5% de descuento para ti solo por leernos! ▽

Saca libreta y boli porque a continuación os explicamos todo el Thakhek Loop de Laos de forma detallada ▽

Sobre el Thakhek Loop de Laos

Thakhek loop laos
Nuestra moto para el Thakhek Loop de Laos

En el Sudeste asiático hay varios loops que hacer en moto muy reconocidos, entre ellos el más famoso y nuestro favorito: el Ha Giang Loop del norte de Vietnam. 

Curiosamente, en Laos no hay solo uno sino que hay dos loops famosos por hacer en moto (o algunos también lo hacen en coche, lo que para nosotros pierde la gracia). Estos se conocen como el Thakhek Loop o el Bolaven Plateau Loop, cerca de Pakse. De este último no podemos contaros mucho, pues a última hora decidimos no hacerlo al completo (solo vimos las cascadas, que es el interés principal del loop de Pakse).

El recorrido del Thakhek Loop -y los otros- se hace en moto y los días en que tardes en hacerlo dependen de tu disponibilidad, aunque nosotros te recomendamos encarecidamente destinar cuatro días para ir más tranquilo/a. 

¿Hay mucha gente haciendo el Thakhek Loop de Laos?

vacas Thakhek loop de laos
Muchas de las vacas que te encontrarás en el Thakhek Loop de Laos

A diferencia del Ha Giang Loop, en los dos loops de Laos nos pareció que había menos gente haciéndolo, así que en ese sentido es un punto positivo. En la ruta hay súper poco tráfico y no se hizo pesado como quizás el Ha Giang Loop donde te cruzabas con muchísimos motoristas. 

PERO, al ser más local hay menos opciones de servicios y todos los que hacen este loop acaban en los mismos alojamientos, por lo que tendrás la sensación de ir siempre con las mismas personas, aunque vayas por libre a tu ritmo.

Lo que sí que te encontrarás y mucho son a vacas, gallinas, cabras… ¡Muchísimos animales! Ves con ojo para no tener accidentes inesperados. Son un amor y nos encantó ir cruzándonos con ellos por todo el camino, es un poco lo que hace especial a Laos.

¿Es difícil el Thakhek Loop de Laos? ¿Cómo es la carretera?

Thakhek loop de laos
Las carreteras en el Thakhek Loop de Laos

Para nada, al menos si lo comparas con otros loops como el Ha Giang o el de Mae Hong Son en Tailandia. Estos no es que sean difíciles, pero sí tienen muchas curvas en pendiente (terreno montañoso).

El Thakhek Loop de Laos nos pareció muy asequible y con poca dificultad. Las carreteras están en buen estado -asfaltadas- en la mayor parte, salvo algunos tramos finales para acceder a cuevas u otros lugares de interés en la ruta.

‼️ OJO, el tramo de «autopista» que suele dejarse para el último día NO está en muy buen estado, están en obras acondicionando este tramo y nos pareció super incómodo de hacer, con muchas áreas sin asfalto y tragando muchísimo polvo.

Hay muchas gasolineras por doquier y está todo bien indicado, aunque te recomendamos llevar a mano siempre el Google Maps.

¿QUIERES VIAJAR CON INTERNET DESDE EL MINUTO 1? 📶 ¡USA UNA eSIM!

Si quieres tener internet desde que aterrizas en tu nuevo destino, échale un vistazo a nuestro post sobre Holafly, la tarjeta eSIM favorita de los viajeros 📲 

✅ Mantienes tu número original para recibir SMS y llamadas. ✅ No perderás tu SIM porque no la sacarás ✅ Datos ilimitados en la mayoría de países ✅ Atención 24/7

🎉Aprovecha el 5% de descuento de Holafly aquí 🎉 

¿Dónde alquilar moto en Thakhek?

Para hacer este loop es indispensable alquilar una moto, así que puedes estar tranquilo/a que en la ciudad encontrarás muchas opciones para alquilar moto a buen precio.

Nosotros fuimos al lugar más recomendado de Thakhek, o al menos fue el que más vimos recomendado en otros blogs: Wang Wang Motor Rental. Parecía que todo el mundo sabía de este lugar porque estaba lleno. 

Lo bueno es que tenían muchas motos y un técnico que las revisaba antes de salir. Se quedan con tu pasaporte y tienen precios competitivos. Nosotros pagamos 130.000 LAK (5,8€) por una moto semiautomática más nueva. Si quieres ahorrar más, tienes motos semiautomáticas viejas por 90.000 LAK (4€), un precio más que competitivo. También tienen a disposición motos automáticas o manuales.

✅ Haz un vídeo completo de la moto antes de irte, para que luego no haya malentendidos con posibles desperfectos antiguos.

‼️ IMPORTANTÍSIMO. En Laos ocurre algo serio con los robos de motos. Es algo insólito porque nos sentimos muy seguros en el país, pero todo dios ponía candado especial a su moto. Te lo darán en la agencia de alquiler. ¡TENLO EN CUENTA!

Mapa Thakhek Loop de Laos

Guardaros este mapa donde marcamos la ruta y las paradas de interés durante el Thakhek loop de Laos.

Ruta Thakhek Loop de Laos: Día a día

Aunque no hay un itinerario obligatorio, casi todos los viajeros hacen el loop en un mismo sentido. Nosotros lo hicimos así y hacerlo a contracorriente tampoco lo recomendamos, aunque la decisión es vuestra.

Otra recomendación que os hacemos es hacer el loop en 4 días, 3 noches (menos no). Aunque confesamos que a última hora acabamos cambiando de planes y, por ende, hoy os explicaremos el itinerario «normal» del loop y, al final, el que hicimos nosotros, ya que cambiamos de ruta de forma improvisada.

En una mirada global, esta sería la ruta más estándar para hacer el Thakhek Loop de Laos ▽ La tenéis marcada en el mapa de antes.

  • Día 1: Thakhek – Thalang.
  • Día 2: Thalang – Nahin – Kong Lor.
  • Día 3: Kong Lor – Thalang.
  • Día 4: Thalang – Thakhek.

En realidad, esta no es la ruta circular original porque, como os hemos comentado antes, el loop circular de Thakhek acaba con un tramo de autopista sin gracia ninguna, con muchos camiones a altas velocidades y muchísimo polvo. Es la que hicimos nosotros, pero el por qué os lo explicaremos al final. 

Esta ruta que os marcamos es la más recomendada, segura y cómoda para que la experiencia en moto sea disfrutable al 100%. Vayamos a ver día a día qué es lo interesante por hacer y dónde dormir/comer ▽

TARJETA SIN COMISIONES REVOLUT 💳 ¡NO TIRES TU DINERO!

Utiliza una tarjeta SIN comisiones para pagar y sacar dinero en el extranjero 🏧 Nosotros usamos Revolut para nuestros viajes y nos va genial. El tipo de cambio es casi idéntico al oficial y lo controlas todo por su App

🎉Aprovecha la PROMO de 3 Meses Premium REVOLUT gratis aquí 🎉

Thakhek Loop de Laos: Día 1 [Thakhek - Thalang]

¡Llegó el día! El loop por Thakhek empieza cogiendo la ruta 12, cuando salgas de la ciudad enseguida empezarás a ver arrozales y montañas kársticas al fondo. El punto final de este primer día es llegar a Thalang por la tarde, que está a unos 70 kilómetros. 

En este tramo puedes hacer varias paradas interesantes (las tienes marcadas en el mapa):

  • Cueva del elefante. Es la primera parada que podrás hacer, se llega fácilmente cogiendo un desvío de tierra de menos de 1km. Es pequeñita, pero por 5000 kips puedes apreciar una buena vista y muchos arrozales.
  • Tham Nong Pa Fa. Es una cueva en la que se encuentra un pequeño templo, con Budas. Si eres mujer, te harán pagar por una falda típica de Laos, incluso aunque vayas con pantalón largo (nos pareció un poco timo). La entrada es de 10.000 kips. Nos pareció poca cosa, y hay que tomar un desvío de camino sin asfaltar y lleno de polvo.
  • Tham Pa Sueam. Muy cerca de la anterior cueva, pero cuando fuimos estaba cerrado (octubre 2023).
Otras paradas que no hicimos pero que son muy interesantes (si no te da tiempo a todo, puedes dejarlo para el último día de vuelta):

  • Xien Liap Cave. 
  • Thafalang, para pasar el día y bañarte en la laguna.
  • Tham Nang Aen Cave.
mirador Thakhek loop laos
Mirador Pha Katai Viewpoint del Thakhek Loop de Laos

Comimos cerca de Nakai, no recordamos el nombre del lugar porque fue el primero que vimos por la zona. Pero justo antes, fuimos a un mirador donde estuvimos totalmente solos. Se llama Pha Katai Viewpoint y no es apto para viajeros con vértigo. Tenías que subir por escaleras un poco al descubierto donde podías entrever la altura, no había mucha seguridad.

Después de comer y ya con bastante cansancio, seguimos dirección el pueblito de Thanang. La ruta en esta parte fue más bonita que justo al principio. Nosotros fuimos a final de octubre y justo estaban todos los arrozales amarillos, a punto de ser cortados.

Thalang laos
Alrededores de Thalang

¡Y llegamos a Thalang! Es un pueblo enano, pero sinceramente tampoco salimos a explorarlo… ¡Estábamos petados! Nos alojamos en Sabaidee Guesthouse, otra vez un lugar recomendado en muchos blogs (y, por ende, muy concurrido). Mira que en Laos hay poca gente en general, pues en este loop siempre estábamos rodeados de gente en los hoteles que elegíamos. En realidad, tiene sentido, hay muy pocas opciones para elegir.

No lo vimos en Booking, sino que contactamos con ellos via Facebook y la noche nos salió por 8€. Estuvimos en una cabañita muy mona, las instalaciones comunes son agradables y te recomendamos la barbacoa nocturna.

Thakhek Loop de Laos: Día 2 [Thalang - Kong Lor]

Cool pool de Thakhek loop de laos
Cool Pool cerca de Nahin, Thakhek Loop de Laos

Después de desayunar y a primera hora para que luego no se nos haga tarde, pusimos rumbo a Kong Lor, el punto final del día 2 por el Thakhek Loop de Laos.

Este día sí que pudimos disfrutar de paisajes mucho más montañosos y bonitos. Con un montón de arrozales, pueblos locales con gente con muchas sonrisas, entre otras paradas de interés, como estas:

  • Lak Sao. Es el pueblo «grande» de esta zona, muchos viajeros también eligen esta ciudad para dormir en vez de Thalang, pero para nosotros es mucha tralla y preferimos pernoctar antes. Hay un templo muy grande y bonito.
  • Dragon Cave. Esta es una de las paradas principales del loop, pero por desgracia cuando fuimos llevaba meses cerrada, deberás comprobar si ahora es posible entrar. La entrada es de 50.000 kips y está catalogada como una de las mejores cuevas de todo Laos.
  • Cool Pool. Nos encantó parar y refrescarnos un poco en esta laguna natural de agua súper transparente pero HELADA 🥶. Cuesta 20.000 kips + 5.000 kips del parking de la moto. Muchos locales vienen a descansar y hacer picnic. 
  • The Rock Viewpoint. Este viewpoint es bastante espectacular, verás un montón de formaciones montañosas de color oscuro y, si te gusta la adrenalina, podrás realizar un montón de actividades de aventura: tirolina, escalada, … 
the rock viewpoint laos
Actividades de aventura en The Rock Viewpoint

Paramos a comer en Na Hin, que también es el lugar donde otros viajeros hacen su parada para pernoctar. En nuestro caso preferimos seguir hacia adelante hasta Kong Lor y, aunque fue paliza, fue un total acierto. 

El camino de Nahin a Kong Lor no estaba siempre en buenas condiciones (dejas de lado la carretera para meterte en una más secundaria), pero tenía un encanto especial, entre pueblitos súper locales y arrozales. Además, encontramos un templo budista grande y muy interesante (lo verás al pasar por la ruta).

Tuvimos mala suerte porque justo a 10 minutos de llegar al pueblo justo al lado de la famosa Kong Lor Cave… ¡NOS DILUVIÓ! Pero vamos, se quedó a gusto. Consejito: Llevad siempre un chubasquero en la moto, también que cubran vuestras mochilas. 

Nos alojamos en una cabaña con vistas ABSOLUTAMENTE preciosas, justo al arrozal que encima estaba de color amarillo y le daba un toque súper especial. Teníamos una hamaca desde donde apreciar el entorno y fue simplemente lo mejor de este loop. Lo recomendamos al 100%, el alojamiento se llama Konglor Khamchalern Guesthouse & Restaurant, nos costó 8€ la noche.

Thakhek loop de laos kong lor
IMG 3727 11zon

Pese a ser un pueblito enano, hay bastantes opciones para comer. El restaurante del mismo hotel estuvo muy bien, pero recomendamos mucho las tostadas del restaurante Happy Restaurant & Bar.

Thakhek Loop de Laos: Día 3 [Kong Lor - Thalang]

La mañana suele destinarse a visitar la famosa cueva de Kong Lor, de la que os aseguramos no os quedaréis indiferentes. La actividad consiste en cruzar con una barquita los casi 7.5km de longitud que tiene. Irás navegando por el río Hin Bun totalmente a OSCURAS. Eso es algo que hace que esta experiencia sea distinta a la de otras cuevas y es muy curiosa. 

Esta cueva es ENORME, mide más de 100 metros de altura y 90 metros de ancho en algunos lugares… aunque en otros se hace estrecha y en algún momento hasta tendrás que salir de la barca para continuar tu viaje.

kong lor cave
Interior de la cueva Kong Lor
kong lor cave Thakhek loop de laos
En el exterior de la cueva Kong Lor

La mañana suele destinarse a visitar la famosa cueva de Kong Lor, de la que os aseguramos no os quedaréis indiferentes. La actividad consiste en cruzar con una barquita los casi 7.5km de longitud que tiene. Irás navegando por el río Hin Bun totalmente a OSCURAS. Eso es algo que hace que esta experiencia sea distinta a la de otras cuevas y es muy curiosa. Te dejan una linterna (hay que decir que ilumina poco), pero si tienes una tuya con más potencia mejor.

✅ Lleva zapato adecuado para mojar y no resbalarte. En caso de que no tengas, te dejarán las típicas chanclas malas, así que mucho ojo de no caerte.

Esta cueva es ENORME, mide más de 100 metros de altura y 90 metros de ancho en algunos lugares… aunque en otros se hace estrecha y en algún momento hasta tendrás que salir de la barca para continuar tu viaje.

El recorrido dura aproximadamente 2 horas ida y vuelta. Al salir por el otro lado, os dejarán un rato de descanso en un entorno natural donde hasta te podrás bañar en el río si quieres. 

▶︎ PRECIO por persona (en el barco solo pueden ir máximo 4): 150.000 kips (6,70€).

arrozales Thakhek loop de laos
Las vistas de los arrozales en Kong Lor

Al finalizar esta visita, lo normal sería tomar el camino de vuelta hacia Thalang, exactamente igual que se ha hecho para llegar hasta Kong Lor. PERO nosotros, al ver que estábamos tan bien en la cabañita y que el pueblo era súper tranquilo, decidimos cambiar de planes y disfrutar de la estancia aquí una noche más.

Al final, estuvimos todo el día de relax, disfrutando de las vistas, los búfalos pastando, las montañas kársticas y del sonido de la lluvia.

¿Lo malo? Pues que nos supuso volver al día siguiente por el camino «rápido», la autopista indeseada. La verdad que fue un palizón, comimos muchísimo polvo y en muchos tramos la carretera era muy, muy mala. 

Otros viajeros que hacen el loop en sólo 3 días también toman este camino, pues es la única manera de acortar de 4 a 3 días este recorrido. ¡Tenlo en cuenta! Aunque para los que quieran acortar el loop a tres días, también tienen esta opción

Cruzar la cueva de Kong Lor con la moto: ¿Es posible?

Sí, esta es una alternativa curiosa para acortar camino en el loop y no tener que volver por la misma ruta. Y te estarás preguntando… ¿Pero cómo vas a cruzar en moto si solamente se puede cruzar en barquito por el río subterráneo? Pues simple: subiendo la moto a la barca.

Thakhek loop de laos kong lor cave
Estas son las embarcaciones para cruzar la cueva

Pero… la barca es muy pequeña, bastante inestable y además en nuestro caso se inundaba 😅 Así que el viaje es un poco extraño, aunque ellos ya están acostumbrados a hacerlo. Es decir, que esta opción queda un poco a los más valientes, pero no es la más recomendada ni la que la mayoría decide hacer.

El precio del viaje es de 400.000 kips y además cuenta con que tendrás que subir tu equipaje y que éste debe estar bien protegido del agua, porque es probable que se moje. Una vez llegues al final de la cueva, tendrás que tomar un camino secundario que te llevará directamente a los alrededores de Thalang, por lo que puedes seguir tu viaje hacia Thathek ese mismo día. 

‼️ IMPORTANTE: Las opiniones que hay a día de hoy del estado de ese tramo de carretera son muy negativas, no es un camino que esté asfaltado y, si llueve, se embarra muchísimo lo que hace muy peligroso.

Thakhek Loop de Laos: Día 4 [Thalang - Thakek]

Para este último día del Thakhek Loop de Laos toca volver por el mismo camino donde empezó todo y aquí puedes visitar los lugares que quizás no te dieron tiempo de ver el primer día. 

Consejos para hacer el Thakhek Loop de Laos

Toma nota de estos consejos imprescindibles para hacer el loop de Thakhek sin cagarla:

▶︎ Lleva dinero en efectivo, hay bastantes cajeros y bancos en Thakhek. Las tarjetas no son aceptadas en el 99% de lugares de este loop.

▶︎ No esperes a vaciar el tanque de gasolina de tu moto, ves reponiendo de forma asidua.

▶︎ Puedes reservar el alojamiento la noche anterior o el mismo día por la mañana, deja margen a poder cambiar de planes si así lo necesitas (como nos pasó a nosotros).

▶︎ Guarda el contacto de la empresa de alquiler de motos para cualquier cosa. También graba un vídeo de la moto antes de llevártela.

▶︎ Aunque no te lo piden, para conducir moto en Laos necesitarás un permiso internacional de conducir con el sello A. Más que por la policía (la cual no vimos en ningún control), es por tu seguro médico en caso de un posible accidente.

▶︎ Aunque haga calor, intenta llevar ropa que cubra toda tu piel mientras conduces, en caso de caída no te harás tanto daño.

▶︎ Conviene llevar mascarilla o algo que te proteja las vías de respiración cuando pases por tramos con mucho polvo o tierra.

 

ORGANIZA TU VIAJE A LAOS CON DESCUENTOS 

✈︎ Encuentra vuelos baratos a Laos aquí

🚑 5% de descuento en tu seguro de viaje con IATI aquí

🚌 Reserva tus traslados (bus-tren-barco) con antelación aquí

☂️ Mejores tours en español por Laos en Civitatis o GetYourGuide

📲 5% de descuento eSIM Holafly con el código «VIAJESYTIPS» o aquí

🚖 Traslado organizado hasta o desde el aeropuerto aquí

🛂 Justifica tu salida del país con un billete temporal aquí

💻 Protege tus datos personales en Internet con una VPN aquí 

💳 Tarjeta Revolut sin comisiones. 3 meses Premium gratis aquí

📝 Todos nuestros posts sobre Laos aquí 

📖 Las mejores guías de viaje de Laos aquí

Y hasta aquí nuestro post sobre el Thakhek Loop de Laos. ¿Te ha quedado alguna duda en el tintero? ¡Cuéntanoslo en comentarios!

4 comentarios en “Thakhek Loop de Laos 2025: Todo lo que debes saber [Guía con Mapa]”

  1. e87c732b32390ae5ad5e544f3fd9b7d4?s=50&d=mm&r=g

    Jope muchas gracias por vuestro blog. Voy en Diciembre con dos amigas mas y nos vamos a hacer esta ruta en moto si o si.
    Algun otro planazo como este de la moto para Laos????

    1. 22859a00135e5ccdbb882471f286f344?s=50&d=mm&r=g

      Hola Amaia,

      Gracias a ti por leernos 🙂

      Qué guay, disfrutad mucho de la experiencia!! Sii hay otra ruta chula, nosotros ya no la hicimos al completo porque estábamos muertos jaja es la de Pakse, el loop del Bolaven Plateau, donde se ven muchas cascadas 🙂

      Un saludo y buen viaje!

      Patri y Mati

    1. 22859a00135e5ccdbb882471f286f344?s=50&d=mm&r=g

      Hola Rosa, pues depende del lugar donde lo alquiles. Pero para el loop diría que casi siempre si. Puedes probar con otra documentación pero al final ellos saben que lo más preciado para ti es el pasaporte y que no les robarás la moto o harás algo raro jaja

      Lo suelen guardar bien. En otras zonas de Asia hemos alquilado moto sin nada, pero cuando son loops es bastante común.

      Un saludo
      Patri y Mati

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

blog viajes y tips
Search

No te pierdas nada de Viajes y tips

· ORGANIZA TU VIAJE ·

Powered by 12Go system

· ¡apoya viajesytips! ·

· NUESTRAS GUÍAS ·

· ESPECIAL BALI ·

· ITINERARIOS ·

· QUÉ VER Y HACER ·

· POR PAÍSES ·

· Otros posts interesantes ·

· SÚPER CONSEJOS ·

Scroll al inicio