Si eres de los que organiza viajes sin agencia, estás en el sitio indicado. Uno de nuestros objetivos con el blog es ayudarte a hacer realidad ese viaje tan especial que te ronda en la mente, pero que te da un poco de respeto porque: o bien no conoces nada de nada del lugar, o bien nunca tienes costumbre de organizar los viajes por libre. Puedes estar tranquilo/a, porque hoy os ayudamos con un seguido de webs para organizar un viaje por libre que recomendamos y usamos mucho. ¡Vamos allá!
SEGURO MÉDICO PARA TU VIAJE ¡NO TE LA JUEGUES!
Recuerda viajar con seguro médico a cualquier destino. Es de vital importancia para viajar tranquilo (nunca sabes lo que te pueda pasar). Puedes leer nuestra propia experiencia con IATI Seguros aquí.
▶︎ Gastos ILIMITADOS en IATI Estrella NO pagarás por adelantado, tendrás atención en español incluso por Whatsapp
¡Aprovecha el 5% de descuento con IATI SEGUROS para ti solo por leernos!
Table of Contents
ToggleLas mejores webs para organizar un viaje por libre
Si alguna vez has sentido el gusanillo de preparar ese viaje tan especial todo por tu cuenta, creéme que es más fácil de lo que parece. Sí, sabemos que pueden haber muchas barreras, como por ejemplo la del idioma, pero podéis estar tranquilos porque nos pasa a todos y todos sobrevivimos.
Estas son las mejores webs para organizar un viaje por libre, que te ayudarán no solo a aprender más del lugar en sí, sino también a ahorrar, porque muchas son herramientas para comparar precios y servicios en el océano infinito que es Internet.
Todas estas webs las hemos usado personalmente y, lo mejor, os pasaremos varios descuentos en seguros de viaje y otros servicios básicos para tu viaje.
Viajesytips.com, nuestro blog con guías de viaje y consejos
No es por echarnos flores ni ser creídos, pero trabajamos muy duro para mantener este blog actualizado y poder ofreceros contenido de calidad…y todo GRATIS! Así que desde luego que viajesytips.com será una de las mejores webs para organizar un viaje por libre, especialmente si tu destino está en el Sudeste Asiático.

Ya sabéis que la sección más extensa de blog es todo lo relacionado con Bali, en Indonesia, con nuestra SÚPER GUÍA PARA VIAJAR A BALI, pero también tenemos guías de viaje completas a:
- Guía de viaje a Tailandia
- Guía de viaje a Vietnam
- Guía de viaje a Camboya
- Guía de viaje a Malasia
- Guía de viaje a Filipinas
- Guía de viaje a Singapur
- Guía de viaje a Laos
- Guía de viaje a Indonesia
- Guía de viaje a Tanzania 🇹🇿
Skyscanner: La mejor web para encontrar vuelos baratos
Por aquí empiezan a cocinarse todos los viajes, y es el que vuelo será lo primero que debas mirar al organizar tu viaje por libre. Por tanto, tendremos que asegurarnos de utilizar una web que nos permita encontrar vuelos baratos y, sin duda, esa es Skyscanner.com
Skyscanner en realidad es un buscador que agrupa tooodas las aerolíneas e intermediarios que ofrecen rutas de vuelos. Es decir, que en realidad es una plataforma que te derivará a la web que tú elijas para comprar los vuelos.
Puedes encontrar diferencias de precio importantes en algunas rutas y tendrás una panorámica global de horarios y opciones a la hora de volar, cosa que es muy útil para organizar tu viaje. Sin duda, para nosotros Skyscanner es un imprescindible total y se situa como una de las mejores webs para organizar tu viaje por libre.
TE INTERESARÁ LEER | MEJORES AEROLÍNEAS LOWCOST DEL SUDESTE ASIÁTICO
12GoAsia: La mejor web de transportes en Asia
Sin duda, otra de las mejores webs para organizar un viaje por libre al Sudeste Asiático es 12GoAsia. Nosotros la usamos muchísimo, básicamente es la web donde encontrar traslados al mejor precio en bus, barco, tren, avión y taxis en los países asiáticos.
Los precios son incluso iguales que los que puedas encontrar en las estaciones y te asegurarás de tener plaza (y muchas veces elegir tu asiento).
O si lo preferís, os dejamos el buscador para que encontréis directamente el traslado que necesitéis ▽
Booking.com: la web número 1 de reservas de hoteles
En los hoteles se destina una gran parte de nuestro presupuesto, por eso es de vital importancia encontrar una web que nos permita reservar alojamientos al mejor precio y, sobretodo, que sea confiable.
La mayoría de nuestras reservas fue a través de la plataforma de Booking.com porque ofrece muy buenas condiciones de cancelación y ofertas especiales en su app.
Agoda.com: la web para encontrar hoteles baratos en Asia
En los hoteles se destina una gran parte de nuestro presupuesto, por eso es de vital importancia encontrar una web que nos permita reservar alojamientos al mejor precio, y esa web se llama Agoda.com.
Además, ofrecen Cashback, es decir que parte del importe que has pagado por la reserva se te devuelve, por lo que acaba siendo todavía más barato y sin dudas una de las mejores webs para organizar un viaje por libre.
¿QUIERES VIAJAR CON INTERNET DESDE EL MINUTO 1? ¡USA UNA eSIM!
Si quieres tener internet ilimitado desde que aterrizas en tu nuevo destino, échale un vistazo a nuestro post sobre Holafly, la tarjeta eSIM favorita de los viajeros
Mantienes tu número original para recibir SMS y llamadas.
No perderás tu SIM porque no la sacarás
Datos ilimitados
Atención por Whatsapp 24/7 en español
Aprovecha el 5% de descuento de Holafly aquí
Si quieres saber cómo instalar la eSIM de Holafly haz clic aquí.
Reserva Excursiones y tours en español

Otras de las mejores webs para organizar un viaje por libre son aquellas que te permiten reservar actividades online. A ver, esto tiene matices porque a veces te sale mejor reservarlo in situ, peeeeero también es verdad que cuando tienes un itinerario más marcado, no interesa perder tiempo buscando de aquí para allá.
Lo más práctico es reservar online excursiones y tours que encima podrás hacer en español. Nosotros hemos reservado con Civitatis y con GetYourGuide por igual y ambas nos han funcionado muy bien.
Y si eres amante de los Free Tours, esos recorridos por las ciudades súper interesantes y que además no deberás pagar nada para reservarlos, te recomendamos visitar la web de Civitatis donde tienen muchíiiisimos en español.
Holafly: la mejor tarjeta eSIM para tener internet en tu viaje
En un mundo en el que vivimos conectados a internet 24/7, es de vital importancia saber cómo tener internet en el extranjero, con la tranquilidad de no gastar nuestros datos de la línea local y evitar facturas sorpresas.
Nosotros hemos viajado con la eSIM de Holafly y la verdad es que eso de aterrizar y tener automáticamente internet es un lujazo. Sí, es una opción más cara comparado con comprar una sim local, pero también te ahorra mucho tiempo y la preocupación de buscar tarjetas en destino.
Hemos escrito un post completísimo sobre Nuestra Experiencia usando la eSIM de Holafly, para que puedas conocer con detalle cómo nos fue y también saber cómo funciona al detalle.
Seguro de Viaje: viaja con total tranquilidad
Aunque lo hayamos dejado para el final no creáis que es lo menos importante, más bien todo lo contrario: viajar con seguro de viaja es IMPRESCINDIBLE.
De verdad que siempre puede pasarnos cualquier cosa, no somos superman, y la sanidad es CARÍSIMA fuera de España. Si te toca pagar de tu bolsillo una factura simple… te arrepentirás muchísimo de no haber pagado ese pequeño monto para viajar protegido.
Incluso para viajar por Europa, nuestro consejo es que contratéis un seguro de viaje que cubra, al menos, 100.000€. Nosotros viajamos asegurados con IATI Seguros y estamos muy contentos. Además, por ser lector de Viajesytips, tendrás gratis un Descuento Iati del 5% al contratar tu seguro 😍
Si preferís viajar con otras compañías de seguro de viajes, otras muy recomendadas por los viajeros son Heymondo e Intermundial. Y, como no podía ser de otra manera, también tenemos descuentos a mano:
ORGANIZA TU VIAJE CON DESCUENTOS
✈︎ Encuentra vuelos baratos aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje con IATI Seguros, Heymondo o Intermundial
Reserva tus traslados (bus-tren-barco) con antelación aquí
Reserva tu alojamiento al mejor precio en Booking.com o Agoda.com
Mejores tours en español en Civitatis o GetYourGuide
5% de descuento eSIM Holafly con el código «VIAJESYTIPS» o aquí
Traslado organizado hasta o desde el aeropuerto aquí
Justifica tu salida del país con un billete temporal aquí
Protege tus datos personales en Internet con una VPN aquí
Tarjeta Revolut sin comisiones. 3 meses Premium gratis aquí
Y hasta aquí nuestro post sobre con información sobre las mejores webs para organizar un viaje por libre. ¿Qué te ha parecido? ¿Tienes alguna duda? ¡Déjanosla en comentarios!