Bueno, bueno, bueno… vamos tardísimo en traeros esta guía de qué ver en Chiang Mai, espero que nos perdonéis 😛 Pero es que como ya sabéis, vamos a mil cosas y queríamos tomarnos el tiempo de detallaros todo lo que hacer en una de las joyas de todo Tailandia. ¡Allá vamos!
Te recordamos que si estás organizando tu viaje a Tailandia por libre, en este blog encontrarás muchiiiisima info que te vendrá de perlas, a tan solo un clic ▽
Table of Contents
ToggleQué ver en Chiang Mai: Guía Completa

Chiang Mai es conocida por sus hermosos templos, vibrantes mercados nocturnos y rica herencia cultural. Esta ciudad combina la serenidad de sus montañas con una vida urbana animada. Es decir, es un imprescindible total que visitar en tu itinerario por Tailandia. Sigue leyendo porque, además de qué ver en Chiang Mai, te contamos cómo llegar, moverte y qué hacer en esta encantadora ciudad.
SEGURO MÉDICO PARA TAILANDIA ¡NO TE LA JUEGUES!
Recuerda viajar con seguro médico a cualquier destino. Es de vital importancia para viajar tranquilo (nunca sabes lo que te pueda pasar). Puedes leer nuestra propia experiencia con IATI Seguros aquí. ¡Aprovecha el 5% de descuento para ti solo por leernos! ▽
Dónde está Chiang Mai
Chiang Mai se ubica en el norte de Tailandia y se convierte en el punto estratégico base para explorar esta preciosa zona del país. Una zona menos «moderna», con mucha más naturaleza y paz.
Para nosotros es un imprescindible total conocer el norte de Tailandia, pues en la antigüedad fue MUY importante y prueba de ello está en la cantidad de herencia cultural y templos que podréis disfrutar.
Además, Chiang Mai es la base para luego desplazarse hasta zonas más al norte, como Chiang Rai o Pai, el pueblo hippie de Tailandia que no enamoró.
Cómo llegar a Chiang Mai
No es la primera vez que lo comentamos en este blog: Tailandia es un país ideal para empezar viajando al sudeste asiático, porque tiene MUY buenas infraestructuras. Por ello, llegar a Chiang Mai no es nada complicado. Estas serían las tres opciones más recurrentes:
1. Vuelo: El Aeropuerto Internacional de Chiang Mai (CNX) recibe vuelos nacionales e internacionales todos los días. Desde Bangkok, el vuelo dura aproximadamente 1-1.5 horas y la aerolínea más popular es Air Asia.
TE PUEDE INTERESAR | LAS 5 MEJORES AEROLÍNEAS LOWCOST DEL SUDESTE ASIÁTICO

2. Tren: Los trenes nocturnos desde Bangkok a Chiang Mai ofrecen una experiencia cómoda y diferente. El viaje dura alrededor de 11-14 horas, así que intenta invertir en una buena clase para descansar mejor.
3. Autobús: Los autobuses desde Bangkok a Chiang Mai son una opción económica, con un tiempo de viaje de aproximadamente 10-12 horas. Nosotros mismos hicimos este trayecto desde Mo Chit (Bangkok) pero nos bajamos unas 2 horas antes en Sukhothai, un lugar que por cierto os recomendamos muchísimo (el por qué lo tenéis aquí)
4. Alquilar tu propio coche. Como hemos mencionado, las carreteras en Tailandia no son malas, solo que ten en cuenta cómo se conduce aquí. Algunos viajeros optan por alquilar coche y recorrerse el país y, otros más valientes alquilan moto en Tailandia.
TE INTERESARÁ LEER | CÓMO ALQUILAR MOTO EN TAILANDIA
¿QUIERES VIAJAR CON INTERNET DESDE EL MINUTO 1? ¡USA UNA eSIM!
Si quieres tener internet desde que aterrizas en tu nuevo destino, échale un vistazo a nuestro post sobre Holafly, la tarjeta eSIM favorita de los viajeros
Mantienes tu número original para recibir SMS y llamadas.
No perderás tu SIM porque no la sacarás
Datos ilimitados en la mayoría de países
Atención 24/7
Cómo moverse en Chiang Mai
Otro de los puntos que nos gusta incluir en nuestras guías es sobre cómo moverse en la ciudad. Chiang Mai es una ciudad grande y vale la pena que leáis todas las opciones que tenéis:
- Songthaew: Lo más típico de Chiang Mai son sus «camionetas» rojas que actúan como «buses públicos» y son una forma económica y común de moverse por la ciudad. Tienen distintas rutas que te llevan por toda la ciudad, las cuales las tienen pintada en el bus. Simplemente le dices al conductor a donde vas, negocias el precio y te subes como si fuera un bus. Cuando llegues a tu destino, el conductor te avisará que has llegado.
- Tuk-Tuk. ¿Qué sería de Tailandia sin sus famosos tuktuk? Ideales para viajes cortos dentro de la ciudad, los tuk-tuks son rápidos y divertidos. Recuerda siempre negociar el precio antes porque probablemente te querrán cobrar una tarifa muy superior.

- Bicicleta: Si te apetece, puedes alquilar una bici y recorrer la ciudad a tu ritmo. Para el centro de la ciudad no tendrás problemas, pero se te complicará con las atracciones que hay a las afueras.
- Moto: para nosotros siempre es la MEJOR opción para explorar una ciudad del sudeste, siempre y cuando sepas manejar y tengas el carnet internacional. Te da libertad y puedes llegar a todos los sitios por cuenta propia. El precio de alquiler por día suele ser de 5-6 euros.
- Grab: Si vas cargada o con maletas, es la mejor opción. Sólo tienes que tener la App descargada en tu móvil, y cuando pones tu destino ya sabes el precio que vas a pagar. Puedes decidir si pagar en el instante con tarjeta o al finalizar el recorrido con efectivo.
Qué ver en Chiang Mai: Listado de Actividades

Ahora que ya os hemos explicado cosas básicas para viajar a Chiang Mai, vamos a centrarnos en qué hacer y qué ver en Chiang Mai. ¡Saca libreta y boli!
Empaparte de historia y recorrer sus templos
Chiang Mai cuenta con más de 300 templos que puedes visitar. Aquí te pondremos una lista, de los que nosotros consideramos los imprescindibles, pero te invitamos a perderte entre sus calles y descubrir tantos templos como te sea posible. Os lo vamos a dejar marcados en el mapa interactivo de Google Maps que veréis justo encima!
5% descuento con iati seguros
Doi Suthep, el templo de la colina más importante que ver en Chiang Mai

Este icónico templo en la montaña ofrece vistas panorámicas de Chiang Mai y cuenta con una increíble historia. La estupa dorada es impresionante, especialmente al atardecer porque los rayos del sol la hacen brillar aún más.
Aunque sea posiblemente el lugar más turístico de Chiang Mai, vale la pena visitarlo. Eso si, te avisamos de antemano que tendrás que subir nada más y nada menos que… ¡300 escalones! Son súper icónicos por tener una barandilla en forma de dragón, un animal sagrado para los asiáticos.
Wat Chedi Luang, el templo más grande del antiguo reino

Wat Chedi Luang, conocido por su enorme chedi (pagoda) en ruinas, es un templo histórico importante situado en el corazón de la ciudad. En su día, los 82m de altura y 54m de diámetro de la base, hicieron que fuese el templo más grande del antiguo reino del norte de Tailandia. También alberga una réplica del Buda Esmeralda.
Wat Phra Singh
Este templo del siglo XIV es famoso por su arquitectura Lanna y el venerado Buda Phra Singh. Lo más característico a simple vista de este templo es la enorme estupa dorada que resalta en medio de todos los edificios del recinto, como también los detalles de los murales y los tallados espectaculares en la madera.

Aunque para nosotros lo más espectacular de este templo fueron las esculturas de varios monjes HIPER REALISTAS. De verdad, por momentos pensábamos que eran personas de verdad. ¡Una pasada!
Wat Sri Suphan, el templo plateado de Chiang Mai

Si tuvieramos que destacar uno de los más diferentes y bonitos, sería el templo Sri Suphan, más conocido como el Silver Temple o templo de plata. Desde luego, su estétitca impresiona y mucho: todo el templo está hecho de un material plateado que le da una imagen diferente y única.
Pero como contra, tenemos que comentar que nos pareció muy orientado al turismo y, ten en cuenta que si eres chica, no podrás acceder al interior del templo (pagas lo mismo), pero sí a los alrededores.
Wat Chiang Man, el más antiguo que ver en Chiang Mai
Es el templo más antiguo de Chiang Mai, conocido por conservar reliquias antiguas y estatuas de Buda. La arquitectura Lanna aquí es especialmente notable.
Wat Phra Lat, lleno de naturaleza
Escondido entre la espesa vegetación, Wat Phra Lat es un templo budista súper tranquilo ubicado en las laderas del monte Doi Suthep. Gracias a su entorno selvático y hasta una pequeña cascada, ofrece un ambiente sereno y vistas panorámicas de la ciudad. Gracias a no ser de los más conocidos, podrás visitar este templo en total soledad y armonía. Te recomendamos que lo visites después de ir al Wat Phra That Doi Suthep, ya que se encuentra bastante cerca.
5% descuento en tu esim de holafly
Wat Lok Molee, de los menos concurridos
Uno de los templos más bonitos y menos concurridos de todo Chiang Mai. Al entrar te encontrarás con dos estatuas de elefantes que te dan la bienvenida al templo, y en el interior del recinto se conserva una de las estupas más grandes e impresionantes de la ciudad.
Otros templos de interés que ver en Chiang Mai
- Wat Suan Dok: Originalmente un jardín real, este templo es conocido por su gran estupa dorada y las numerosas chedis blancas que contienen las cenizas de la familia real de Chiang Mai.
- Wat Umong: Es famoso por sus túneles subterráneos y su sereno entorno natural. Fundado en el siglo XIII, está rodeado de jardines tranquilos y un lago con peces, ideal para la meditación y el relax. Se encuentra a las afueras de Chiang Mai, y es una opción ideal para combinarlo con Doi Suthep.
- Wat Phan Tao: Destaca por ser un templo hecho completamente de madera de teca. Aunque no es de los templos más espectaculares, está al lado de Wat Chedi Luang, por lo que puedes aprovechar para ver ambos.
- Wat Pan Ping: Bonito templo en el casco antiguo de la ciudad, en el que casi no te encontrarás turistas. Es un pequeño templo en el que reina la paz y la tranquilidad, por lo que merece la pena visitarlo.
Santuario de Elefantes ¿Visita ética o no?
Este es un tema un poco candente del que suele haber polémicas. Nuestra percepción ha cambiado muchísimo la primera vez que fuimos a Chiang Mai en 2019 con la última en 2023. Lo cierto es que, la gran mayoría de viajeros no quiere hacer «daño» a los elefantes, pero muchos deben ser conscientes de dónde hacen turismo y de la huella negativa que puede causar.

Hablamos de los «falsos» santuarios de elefantes donde, más que cuidarlos, los utilizan para captar dinero y no deja de ser un poco Zoo, algo de lo que estamos muy en contra. La verdad es que la vara de los santuarios de verdad es un poco difusa y, por ese motivo, creemos que es mejor evitar visitar estos santuarios, «por si acaso», pero por supuesto podéis hacer lo que consideréis. Simplemente, prestad mucha antención a las prácticas que llevan a cabo para cuidar a los elefantes.
Hacer trekking en Doi Ithanon

Doi Inthanon es la montaña más alta de Tailandia (2565 metros) y se encuentra en los alrededores de Chiang Mai. Es perfecta para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Puedes ir por libre o con una excursión organizada. Las cascadas y las vistas panorámicas en la cima son impresionantes.
Recorrer los mercados nocturnos de Chiang Mai
QUÉ PASADA los night markets de Chiang Mai, con diferencia, los que más nos gustaron de todo Tailandia. No es que hay solo 1, no, HAY MUCHOS. Por eso, las noches en Chiang Mai son para pasear y conocer los diferentes mercados nocturnos que hay cada día. Te recomendamos que lleves dinero en efectivo, ya que en muchos puestos no te aceptarán otra forma de pago.
Por último, te aconsejamos que si vas a ir en fin de semana, te lo planifiques de tal forma que no te pierdas ninguno, ya que algunos sólo abren los sábados o los domingos u otros días específicos de la semana.
Os comentamos los mercados nocturnos más especiales que ver en Chiang Mai a continuación:

– Chiang Mai Night Bazaar: Situado en la calle Chang Klan Road, es sin lugar a dudas, el mercado nocturno mas famoso y grande de toda la ciudad. Este mercado es un lugar vibrante para comprar artesanías, ropa y disfrutar de la comida callejera.
– Wualai Night Market: Ubicado en Wua Lai Road, este mercado que sólo abre los sábados es conocido por su ambiente animado y por sus productos artesanales. También podrás cenar de una manera más relajada que en otros mercados de la ciudad.
– Sunday Walking Street: Este mercado peatonal en la calle Ratchadamnoen Road que sólo abre los domingos, es famoso por su ambiente animado por espectáculos musicales, venta de ropa, artesanías locales y una gran variedad de comida típica del norte tailandés.

– Kalare Night Bazaar: Ubicado en la Changklan Road, justo en frente del Chiang Mai Night Bazaar, este mercado nocturno se especializa en la venta de bisutería y artesanías, aunque también puedes encontrar algo de ropa y calzado. Por supuesto, hay puesto de comida tailandesa para cenar algo rápido y al paso.
– Anusarn Market: Muy cerca del Chiang Mai Night Bazaar y del Kalare Night Bazaar, se encuentra este mercado que abre todos los días. Podrás comprar absolutamente cualquier cosa: ropa, artesanías, souvenirs, decoración o lo que se te ocurra. Lo que diferencia este mercado a los demás, es que hay exhibiciones de Muay Thai.
– The Chiang Mai Complex: Mercado ubicado justo en frente de la universidad de la ciudad, por lo que el ambiente es súper juvenil. Podrás comer y beber, comprar todo tipo de complementos, ropa y zapatos, siempre enfocados a la gente joven. No está tan enfocado al turista, de tal modo que si estabas buscando los típicos souvenirs, este no es el lugar indicado.
– Talat Ton Lam Yai: Ubicado en la calle Chang Moi, muy cerca del río Ping, en el barrio de Chinatown, se encuentra este mercado que es totalmente diferente a los demás, ya que principalmente se dedica a la venta de flores. Muchas veces podrás ver como se preparan las ofrendas florales en el propio mercado, las cuales luego verás seguramente en los templos budistas de la ciudad.
– Kad Luang: También conocido con el Mercado Nocturno de Warorot, es un sitio frecuentado por los locales, ya que en él se pueden comprar alimentos frescos, especias y demás. También se pueden comprar cerámica, telas de seda y joyas de plata y oro. Está justo al lado del Mercado de las Flores.
Hacer una excursión para ver los templos de Chiang Rai

Es muy muy muy común que desde Chiang Mai hagáis la excursión de los templos de Chiang Rai. Es normal, porque el tiempo apremia y solo los afortunados con margen de días pueden tomarse el lujo de ir pasando noche en cada ciudad diferente.
A ver, no es un drama visitar Chiang Rai en un solo día, pero vemos una cosa negativa muy clara: coincidiréis con MUCHOS pero muchos turistas, algo que obviamente si duermes allí puedes evitar yendo a primerísima hora.
No te olvides de...
Antes de acabar con el post sobre qué ver en Chiang Mai, nos gustaría comentaros algunos consejillos clave para vuestro viaje:
-> Mejor Época para Visitar: La mejor época para visitar Chiang Mai es de noviembre a febrero, cuando el clima es más fresco y seco.
TE INTERESARÁ LEER | MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR MES A MES
-> Vestimenta: Lleva ropa ligera y cómoda, pero recuerda vestirte adecuadamente al visitar templos. Usa calzado cómodo para explorar la ciudad.
-> Dinero en Efectivo: Aunque las tarjetas de crédito son aceptadas en muchos lugares, es recomendable llevar efectivo para mercados y tiendas locales.
-> Respeto: Respeta las costumbres locales y las normas de los templos, eres visitante y ellos se toman muy en serio la religión.
ORGANIZA TU VIAJE A TAILANDIA CON DESCUENTOS
✈︎ Encuentra vuelos baratos a Tailandia aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje con IATI aquí
Reserva tus traslados (bus-tren-barco) con antelación aquí
Mejores tours en español por Tailandia en Civitatis o GetYourGuide
5% de descuento eSIM Holafly con el código «VIAJESYTIPS» o aquí
Traslado organizado hasta o desde el aeropuerto aquí
Justifica tu salida del país con un billete temporal aquí
Protege tus datos personales en Internet con una VPN aquí
Tarjeta Revolut sin comisiones. 3 meses Premium gratis aquí
Todos nuestros posts sobre Tailandia aquí
Las mejores guías de viaje de Tailandia aquí
Y hasta aquí nuestro post sobre qué ver en Chiang Mai. ¿Qué te ha parecido? ¿Tienes alguna duda más? ¡Déjanoslo en comentarios!