Qué ver en Coron [Filipinas] Guía Completa con recomendaciones 2025

En este post os contaremos qué ver en Coron, uno de los lugares imprescindibles de este maravilloso país. Estamos muyyy contentos porque por fin escribimos guías de viaje de Filipinas, que ya sabéis que fuimos justo antes de iniciar este proyecto del blog y no estábamos con el chip puesto, pero al menos pudimos disfrutar de Filipinas sin estar en modo «creador de contenido» 😛

▶︎ Si quieres viajar a Filipinas por libre, puedes hacer clic aquí.

SEGURO MÉDICO PARA FILIPINAS 🚑 ¡NO TE LA JUEGUES!

Recuerda viajar con seguro médico a cualquier destino. Es de vital importancia para viajar tranquilo (nunca sabes lo que te pueda pasar). Puedes leer nuestra propia experiencia con IATI Seguros aquí

▶︎ Hasta 5.000.000 de euros de cobertura. NO pagarás por adelantado, tendrás atención en español incluso por Whatsapp

🎉 ¡Aprovecha el 5% de descuento con IATI SEGUROS para ti solo por leernos! 🎉

Filipinas es un país con más de 7.000 islas, que se dice pronto 🤯, pero la MÁS famosa sin duda es Palawan. Te sonará el nombre de El Nido o Port Barton, pero… ¿Habías oído hablar de Coron? Este pequeño paraíso es conocido por su impresionante belleza natural, y es el destino perfecto para los amantes de la naturaleza, el snorkel y las playas paradisíacas.

A continuación, os contamos un poco lo que hicimos nosotros y que os recomendamos:

Sobre Coron

que ver en coron
Qué ver en Coron | Foto de Giuliano Gabella en Unsplash

Coron es una pequeña ciudad situada en la isla de Busuanga, en el norte de Palawan. A menudo confundida con la isla de Coron (que también es parte de la región), la ciudad sirve como base para explorar el resto del área. Esta región es famosa por sus paisajes de ensueño, sitios de buceo en naufragios de la Segunda Guerra Mundial y lagunas rodeadas de imponentes acantilados de piedra caliza.

¿QUIERES VIAJAR CON INTERNET DESDE EL MINUTO 1? 📶 ¡USA UNA eSIM!

Si quieres tener internet ilimitado desde que aterrizas en tu nuevo destino, échale un vistazo a nuestro post sobre Holafly, la tarjeta eSIM favorita de los viajeros 📲 

✅ Mantienes tu número original para recibir SMS y llamadas. ✅ No perderás tu SIM porque no la sacarás ✅ Datos ilimitados ✅ Atención por Whatsapp 24/7 en español

🎉Aprovecha el 5% de descuento de Holafly aquí 🎉 

Si quieres saber cómo instalar la eSIM de Holafly haz clic aquí.

Dónde está Coron

Coron está ubicado en la provincia de Palawan, aproximadamente a 300 km al suroeste de Manila. Forma parte del archipiélago de Calamianes, que incluye varias islas e islotes con paisajes espectaculares. La isla principal, Busuanga, es donde se encuentra la ciudad de Coron y el aeropuerto.

Cómo llegar a Coron

Desde ya os avisamos de algo que no os va a gustar tanto: moverse por Filipinas es horrible 😅 Llévate dosis de paciencia desde casa por las vas a necesitar.

A ver, tiene sentido porque al ser un país insular y, además, con una infraestructura mala comparada con países como Tailandia o Vietnam, moverse en Filipinas depende desde donde lo hagas suele ser un mundo.

que ver en coron
Qué ver en Coron

Para llegar a Coron de forma rápida desde cualquier otra isla, tendrás que coger un avión. Coron tiene un aeropuerto doméstico que se llama aearopuerto de Busuanga. Incluso si estáis en El Nido, que sería el punto de interés más cercano, es recomendable ir en avioneta para ahorrarte el trayecto de ferry.

No obstante la opción que más usan los locales son los ferries. Los ferries son muy utilizados en Filipinas, es como el bus oficial del país xP Son caretes, eso sí. Nosotros lo cogimos para hacer El Nido-Coron y estuvimos unas 5 horas si no recordamos mal, y lo mismo: pastilla antimareo al día. Incluso si vienes de Manila, podrás llegar a Coron en un ferry de 12 horas (no recomendado😅).

Nosotros solemos coger los traslados con antelación en 12GoAsia, la mejor web para moverse por Asia. Podéis buscar la ruta aquí ▽

Powered by 12Go system

Cómo moverse en CORON

Moverse por Coron es fácil, aunque no tendrás muchas opciones. Lo mejor, como siempre, es alquilar moto y perderse. Además, conducir moto en Filipinas es muuuuuy guay. No hay apenas tráfico y muchas veces te metes por caminitos rodeados de palmeras altísimas.

Las otras opciones para moverse por El Nido son:

  • Triciclos: también conocidos como tuktuks en otros países vecinos. Estos serían los taxis locales y son ideales para trayectos cortos. Eso sí, tendrás que negociar.
  • Bicicletas: para distancias cortas dentro de El Nido también podéis moveros en bicicleta, será lo más barato aunque hay algunas cuestas.
  • Botes: para explorar islas y lagunas, si o sí tendrás que hacerlo en Island Hoppings, ya sea en privado o en grupos reducidos.

Qué hacer y Qué ver en Coron (Filipinas)

Saca libreta y boli que te contamos qué hacer y qué ver en Coron.

Mapa de los puntos que ver Coron

Island Hoppings de Coron

El island hopping es la actividad estrella en Coron Consiste en explorar las islas, lagunas y playas del archipiélago Busuanga a bordo de un bote. Hay varias opciones de Island Hoppings  y cada uno ofrece algo diferente.

Tienes dos opciones: hacerlo en privado o por agencia. Pequeña aclaración: en privado puede ser para pocas o varias personas, lo que me refiero es que alquiláis una barca con un capitán para recorrer las paradas que queráis, como si la eligiérais a dedo. Esto es distinto a hacer el típico tour de snorkel por agencia, en la que te puede tocar todo tipo de personas.

▶︎ Podéis echar un vistazo al súper blog de Viajar Por Filipinas, están súper especializados en este país y tienen un sistema de calendario para organizar tours «privados» con otros españoles y así podáis elegir las paradas al gusto. Haz clic aquí para organizar excursiones con otros españoles.

Ultimate Tour, el imprescindible de Coron

Ahora también lo encontraréis con el nombre Super Ultimate Tour porque han extendido las paradas de este increíble Island Hopping. Para nosotros, imprescindible total.

▶︎ En este tour podéis visitar las siguientes paradas (si lo haces en privado lo puedes elegir a gusto, pagando las tasas de entrada correspondientes):

  • Kayangan Lake, la estrella del tour. Sin duda, un lugar que nos impresionó muchísimo. Aquí no solo te harás LA FOTO típica de Coron, sino que alucinarás con lo que viene después: una laguna encerrada entre paredes calizas en la que podrás nadar (en zonas delimitadas). Pero lo mejor no es lo que se ve por fuera, sino lo que se ve DEBAJO! Las formaciones rocosas sumergidas se ven a la perfección y es alucinante. El agua de este lago es dulce, por lo que la flotabilidad es peor y te exigirán ponerte un chaleco.
IMG 5319
Qué ver en El Nido - Tour A
  • Twin Lagoon, otro lugar icónico de Coron. Son dos lagunas unidas por una escalerita.
  • Barracuda Lake, una maravilla natural famosa por sus capas de agua fría, tibia y caliente.
  • Coral Reef Garden, un punto ideal para hacer snorkel y observar corales coloridos y peces tropicales.
  • Paradas en alguna playa paradisíaca para comer, como por ejemplo Beach 91, Smith Beach, Sunset Beach…
  • Parada en algún barco hundido (os damos info más abajo)
que ver en coron
Qué ver en El Nido - Tour A

Escapade Tour Coron, el de las playas de película

Estamos muy tristes de no haber podido vivir este tour en primera persona, pues no pillamos buen tiempo y no fue posible hacerlo por seguridad. Y es que, como bien indica el nombre «escapade», los puntos de interés en este tour quedan alejados de Coron. No obstante, sabemos de sobras qué se visita en este tour tras haberlo estudiado e ilusionarnos en vano 😅

Lo mismo que ocurre con el tour Ultimate, si lo haces en privado podrás pactar y negociar con el capitán las paradas y hacer un itinerario algo más flexible. Ten en cuenta que en este tour no tendrás tanto margen, pues estás más lejos de Coron y volver por la tarde siempre es más complicado. 

Las paradas top de este tour son:

  • Malcapuya Island: Esta es la playa más bonita del tour. Con miles de palmeras y arrecife para hacer snorkel cerca de la orilla, esta isla tropical tiene una playa de postal con arena blanca.
Coron Island Escapade Tour 3
Qué ver en Coron: Escapade Tour
  • Banana Island: Otra parada top que ver en este tour y, de paso, que ver en Coron es Banana Island. Aquí también se disfruta de una playa enoorme de arena fina y blanca y aguas cristalinas. Es una zona preparada para comer, por lo que suele ser una parada típica del mediodía.
  • Ditaytayan Island y Bulog Dos: dos mini islas con increíbles lenguas de arena blanca y aguas transparentes. Es la típica escena mental que se te aperece en la mente cuando piensas en Filipinas.
consejos para viajar a filipinas
Qué ver en Coron: Tour Escapade

Hacer Snorkel en Siete Pecados

Aunque puedas añadir esta parada en tu Island Hopping Ultimate tour, nosotros te recomendamos ir por tu cuenta y a tu ritmo. La tasa de entrada es de 100 Pesos Filipinos (1,65€ aprox) y podrás alquilar un kayak para ir recorriendo la zona a tu gusto.

Más que nada porque abarca una área extensa y es mejor no ir a golpe de pito como en los tours que, aunque los hagas en privado a tu ritmo, siempre tendrás que ir pensando en llegar al siguiente punto.

QUE VER EN CORON
Qué ver en Coron: Siete Pecados

Este es uno de los mejores lugares para hacer snorkel en Coron. Encontrarás coloridos arrecifes de coral y una gran variedad de vida marina, especialmente tendrás altas posibilidades de encontrarte con tortugas.

5% DESCUENTO EN TU ESIM DE HOLAFLY
Aprovecha la promo que tienes a mano gratis por ser lector de nuestro blog

Snorkel y Buceo en los Naufragios de Coron

Coron es famoso por sus sitios de buceo en naufragios japoneses de la Segunda Guerra Mundial. Incluso si no eres buzo certificado, algunos tours de snorkel también incluyen vistas a estos barcos hundidos.

que ver en coron
Qué ver en Coron: Skeleton Wreck

Si eres buceador profesional puedes hacer un tour específico de Reefs & Wrecks, pero que sepas que si no buceas, también podrás disfrutar de los naufragios haciendo snorkel:

  • Skeleton Wreck, un barco japonés de 25 metros de eslora situado entre los 5 y 22 metros de profundidad. La tasa es de 150 pesos por persona. 
  • Irako y Akitsushima, únicamente para buzos avanzados.

Atardecer con vistas panorámicas de Coron

Si buscas una vista panorámica de Coron, sube los 700 escalones hasta la cima del Monte Tapyas. Es un lugar ideal para ver el atardecer y obtener fotos increíbles.

Maquinit Hot Springs: Relájate en aguas termales

Nos sorprendió encontrarnos con Hot Springs en Coron, pues no contábamos con ello. Lo malo es que nos llovió muchísimo y no pudimos disfrutar del agua calentita (que a una servidora -Patri- le encanta) a unos 37/40 grados.

que ver en coron
Qué ver en Coron: Aguas Termales

El mejor momento del día para ir es hacia la tarde, cuando no aprieta tanto el calor. Se tarda aprox 30 minutos desde el centro de Coron y la entrada a las Hot Springs cuesta 200 pesos filipinos (3,31€).

Consejos para viajar a Coron y hacer los tours

En un lugar tan turístico, lo MÁS importante es intentar hacer lo contrario a lo que hace todo el mundo, especialmente cuando hablamos de tours de snorkel. La experiencia puede ser totalmente distinta si estás prácticametne solo o si coincides con decenas de personas.

▶︎ MADRUGA MUCHO. Empieza tours a las 7 am a poder ser, así te aseguras llegar al menos una hora antes que toda la tropa y siempre te irás cuando te asalten el lugar.

▶︎ Puedes alquilar o llevar tu propio equipo de snorkel, quizás merezca la pena llevar el tuyo propio si solo viajas unos días (nosotros al viajar tanto tiempo no teníamos lugar).

▶︎ Lleva un protector solar ecológico, pues lo normal es que pases mucho tiempo en remojo y quieras o no todo tiene un impacto en el medio ambiente.

▶︎ Reserva los tours con antelación. Te dejamos los más top aquí:

Otros Posts relacionados con Filipinas

 

ORGANIZA TU VIAJE A FILIPINAS CON DESCUENTOS 

✈︎ Encuentra vuelos baratos a Filipinas aquí

🚑 5% de descuento en tu seguro de viaje con IATI Seguros, Heymondo o Intermundial

🚌 Reserva tus traslados (bus-tren-barco) con antelación aquí

☂️ Mejores tours en español por Filipinas en Civitatis o GetYourGuide

📲 5% de descuento eSIM Holafly con el código «VIAJESYTIPS» o aquí

🚖 Traslado organizado hasta o desde el aeropuerto aquí

🛂 Justifica tu salida del país con un billete temporal aquí

💻 Protege tus datos personales en Internet con una VPN aquí 

💳 Tarjeta Revolut sin comisiones. 3 meses Premium gratis aquí

📝 Todos nuestros posts sobre Filipinas aquí 

📖 Las mejores guías de viaje de Filipinas aquí

Y hasta aquí nuestro post sobre qué ver en Coron ¿Te ha quedado alguna duda en el tintero? ¡Cuéntanoslo en comentarios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio