Qué ver en Vientian, la capital de Laos: Guía Completa con Recomendaciones [2025]

En este post os contaremos qué ver en la tranquila capital de Laos: Vientián. A nosotros nos sorprendió para bien, tampoco sabíamos nada cuando llegamos y, con tal de facilitaros la vida, os hemos escrito una guía detallada sobre qué ver en Vientián. ¡Allá vamos!

▶︎ Para ver todo nuestro contenido sobre viajar a Laos por libre, puedes hacer clic en el botón de abajo ▽

que ver en vientian
Qué ver en Vientián - Foto de Meklay YOTKHAMSAY en Unsplash

Vientián es la capital de Laos y, aunque estemos acostumbrados a que las capitales sean las ciudades más caóticas, aquí ocurre lo contrario. Vientián para nada es la ciudad más bulliciosa del sudeste asiático, pero precisamente en su calma y estilo de vida relajado radica su encanto.

Tiene una mezcla de influencias francesas, budistas y locales, por lo que hace de esta ciudad un imprescindible que ver en Laos.

SEGURO MÉDICO PARA LAOS 🚑 ¡NO TE LA JUEGUES!

Recuerda viajar con seguro médico a cualquier destino. Es de vital importancia para viajar tranquilo (nunca sabes lo que te pueda pasar). Puedes leer nuestra propia experiencia con IATI Seguros aquí

▶︎ Gastos ILIMITADOS en IATI Estrella ✅ NO pagarás por adelantado, tendrás atención en español incluso por Whatsapp ✅

🎉 ¡Aprovecha el 5% de descuento con IATI SEGUROS para ti solo por leernos! 🎉

Sobre Vientián

que ver en vientian
Qué ver en Vientián - F

Vientián no solo es la capital de Laos, sino también es la ciudad más grande del país. Lo bueno es que conserva una atmósfera de pueblo grande, no verás altos rascacielos ni tampoco atascos eternos. Aquí, el ritmo de vida es pausado, algo que se agradece si has pasado mucho tiempo en ciudades caóticas como Hanoi o Bangkok.

Dónde está Vientián

Otra cosa curiosa de Vientián es su ubicación. Vientián está ubicada en el centro-oeste de Laos, a orillas del río Mekong y, curiosamente, al otro lado del río se encuentra Tailandia, país vecino. Se puede ver realmente cerca y aquí se encuentra uno de los puentes «de la amistad» que conectan ambos países.

Cómo llegar a Vientián

No es para nada difícil conectar con la capital de Laos, estos son los medios:

  • Avión: El Aeropuerto Internacional Wattay recibe vuelos desde ciudades como Bangkok, Hanoi y otras ciudades de países vecinos. 

  • Autobús: Hay buses de larga distancia que conectan con Tailandia y Vietnam.

  • Tren bala: hace unos años que China hizo una buena inversión con un tren rapidísimo que conecta varias ciudades laosianas (Luang Prabang, Vang Vieng...) con China. El precio no es caro y tardarás menos de una hora en conectar entre ciudades.

Os hemos escrito un post completo donde os hablamos de este tren y otras formas de moverse por el país ▽ 

🔗 TE INTERESARÁ LEER | CÓMO MOVERSE POR LAOS (TRANSPORTES Y CONSEJOS)

Nosotros solemos coger los traslados con antelación en 12GoAsia, la mejor web para moverse por Asia. Podéis buscar la ruta aquí ▽

Powered by 12Go system

Cómo moverse por Vientián

Si habéis leído nuestro post sobre los Consejos para viajar a Laos sabréis que no hay Grab, a diferencia de otros países vecinos como Tailandia o Vietnam.

La verdad que fue bastante handicap, porque te ahorras toda la parte de negociar y buscar taxi. En este caso, en Vientián, al ser una ciudad tan tranquila, lo mejor es alquilar una moto para recorrer los alrededores sin historias.

Otra opción es caminar por el centro o alquilar una bicicleta, hay bastantes opciones porque el terreno es casi siempre plano y es una práctica común. 

¿QUIERES VIAJAR CON INTERNET DESDE EL MINUTO 1? 📶 ¡USA UNA eSIM!

Si quieres tener internet ilimitado desde que aterrizas en tu nuevo destino, échale un vistazo a nuestro post sobre Holafly, la tarjeta eSIM favorita de los viajeros 📲 

✅ Mantienes tu número original para recibir SMS y llamadas. ✅ No perderás tu SIM porque no la sacarás ✅ Datos ilimitados ✅ Atención por Whatsapp 24/7 en español

🎉Aprovecha el 5% de descuento de Holafly aquí 🎉 

Si quieres saber cómo instalar la eSIM de Holafly haz clic aquí.

Qué hacer y Qué ver en Vientián (Laos)

Saca libreta y boli que te contamos qué hacer y qué ver en Vientián.

Conocer todos sus templos budistas

Nos fascinó poder visitar los templos budistas que hay en Vientián sin apenas turismo. Ya de por si es una ciudad poco concurrida, pero era muyyy guay poder pasear por la ciudad e ir entrando a los muchos de los templos que hay, solamente con locales.

No obstante hay algunos mucho más populares que NO debes omitir:

Wat Si Saket

que ver en vientian
Qué ver en Vientián

Construido en 1818 por el rey Anouvong, es el templo más antiguo que sigue en pie en la ciudad. Su arquitectura combina influencias siamesas y laosianas, y alberga más de 6.000 estatuas de Buda, algo que lo hace único y un imprescindible que ver en Vientián.

▶︎ Abre todos los días de 8:00hs a 17:00hs, y la entrada cuesta 10.000 LAK.

Haw Phra Kaew

En su día, fue el templo donde se alojaba el Buda Esmeralda, pieza icónica que ahora está en Tailandia. Hoy en día, este templo funciona como museo con valiosas piezas de arte religioso, esculturas y tallas en madera.

▶︎ Abre todos los días de 8:00hs a 12:00hs y de 13:00 a 16:00hs. La entrada cuesta 10.000 LAK.

Wat Si Muang

que ver en vientian
Qué ver en Vientián
que ver en vientián
Qué ver en Vientián

Este es uno de los templos que más nos gustó, no por ser espectacular o albergar figuras de Buda increíbles, sino por el ambiente local y misticismo que aquí sentimos. Además, fuimos un domingo y había alguna ceremonia especial porque había muchos locales con ofrendas especiales.

▶︎ Gratuito y horario no especificado.

Pha That Luang, el monumento más importante que ver en Vientián

life on the road IT0mLyktFS4 unsplash
Qué ver en Vientián - Foto de Life on the road en Unsplash

Este es el monumento más importante del país y símbolo nacional de Laos. Construido en el siglo XVI sobre las ruinas de un templo jemer, representa la espiritualidad del pueblo laosiano. Es en realidad un complejo con varios templos y la estupa dorada central, recubierta de pan de oro, mide 45 metros de altura.

▶︎ Abre de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 16:00. La entrada cuesta 10.000 LAK.

Patuxai, el Arco del Triunfo de Laos

que ver en vientian
Qué ver en Vientián - Foto de Boudewijn Huysmans en Unsplash

Ya os hemos comentado que Laos fue colonia francesa y, en parte, hay muchos elementos y construcciones de la época colonial que te harán recordar a Francia. Este, sin duda, es uno de ellos.

Se construyó en 1962 para conmemorar a los soldados laosianos caídos. Su estilo aquitectónico tiene mezclas de influencias francesas con ornamentación budista y laosiana. En su interior, está decorado con criaturas mitológicas como kinnaris y nagas.

▶︎ Puedes verlo gratis, pero si quieres subir a la torre tendrás que pagar unos 3.000 LAK.

Perderse por la ciudad y el paseo marítimo

que ver en vientian
Qué ver en Vientián
que ver en vientián
Qué ver en Vientián

El paseo marítimo que hay junto a la ribera del Mekong es el lugar perfecto para pasear, especialmente al atardecer. Justo cuando fuimos coincidimos con unas celebraciones especiales en todo el país y había muchiiiiisimo ambiente. Mercados nocturnos de comida, de ropa, souvenirs… hasta una feria! Los laosianos aburrirse, como que no 😅

Por otro lado, puedes dar un paseo por la zona más céntrica de la ciudad y encontrarte otras obras arquitectónicas espectaculares.

Museo COPE, un duro golpe de historia

¿Sabías que Laos ha sido el país más bombardeado de la historia? ¿No, verdad? Así de boquiabiertos nos quedamos nosotros. En este museo, aprendimos un poco más de una historia muy mal contada.

COPE (Cooperative Orthotic and Prosthetic Enterprise) es una organización que brinda ayuda a las víctimas de bombas sin detonar de la Guerra de Vietnam. El museo ofrece una exposición interactiva con testimonios, videos y piezas reales que explican el impacto de las bombas de racimo en Laos.

IMG 3479
Museo COPE: Mapa de las bombas
Captura de pantalla 2025 04 18 a las 13.58.47
Museo COPE: Restos de prótesis

Es increíble la cantidad de cosas que no sabemos, simplemente por haber crecido en una u otra parte del mundo. Sobre la Guerra de Vietnam aprendimos y descubrimos cosas escalofriantes en el Museo de la Guerra de Ho Chi Minh, pero es que de Laos no sabíamos nada de nada. Y nos parece flipante. Por ello, queremos compartiros los datos que allí descubrimos:

▶︎ Se lanzaron más de 270 millones de bombas de racimo (cluster bombs), entre los años 1964 y 1973., lo que equivale a una bomba cada 8 minutos, las 24hs del día, durante 9 años. Alucinante.

▶︎ Aproximadamente 30% de ellas no explotaron al impactar, lo que significa que unos 80 millones de bombas siguen hoy potencialmente activas, por lo que todavía a día de hoy sigue afectando a la población local.

Visitar el Buddha Park

De inicio avisamos que nosotros personalmente no llegamos a ir, pero sí que resulta una de las actividades más populares que hacer y que ver en Vientián. 

Fundado en 1958 por Luang Pu Bunleua Sulilat, un místico sacerdote que además era artista. Este parque reúne más de 200 esculturas surrealistas de dioses, humanos, demonios y animales. El Buda reclinado de 40 metros es uno de los más impresionantes.

que ver en vientian
Qué ver en Vientián - Foto de Adrian Fleur en Unsplash

Dónde dormir en Vientián

Nosotros dormimos en un hotel bastante cutrillo, pero al final ya sabéis que nos movíamos por lo más barato posible (que tuviera habitación y baño privados). Lo que os recomendamos aquí es buscar un alojamiento en la zona del paseo junto al Mekong, o cerca de éste, porque es donde hay más restaurants y servicios.

5% DESCUENTO EN TU ESIM DE HOLAFLY
Aprovecha la promo que tienes a mano gratis por ser lector de nuestro blog

Dónde comer en Vientián

Ya sabéis que somos bastantes malos dando recomendaciones de comida porque al ir con bajo presupuesto, no podíamos explayarnos mucho 😅 pero tenemos dos lugares que os queremos recomendar mucho.

▶︎ El primero, un restaurante local que estaba buenísimo y tenía una carta enooorme a muy buen precio. ¿El problema? En Google pone que está cerrado temporalmente, os dejamos el nombre igualmente por si vuelven a abrir. Se llama Ban Vilaylack Restaurant.

▶︎ El segundo, un restaurante francés que, para sorpresa, tenía una carta con precios muyyyy buenos y la comida estaba deliciosa. Se llama Le Véndome.

Otros Posts relacionados con Laos

 

ORGANIZA TU VIAJE A LAOS CON DESCUENTOS 

✈︎ Encuentra vuelos baratos a Laos aquí

🚑 5% de descuento en tu seguro de viaje con IATI Seguros, Heymondo o Intermundial

🚌 Reserva tus traslados (bus-tren-barco) con antelación aquí

🛏 Reserva tu alojamiento al mejor precio en Booking.com o Agoda.com

☂️ Mejores tours en español por Laos en Civitatis o GetYourGuide

📲 5% de descuento eSIM Holafly con el código «VIAJESYTIPS» o aquí

🚖 Traslado organizado hasta o desde el aeropuerto aquí

🛂 Justifica tu salida del país con un billete temporal aquí

💻 Protege tus datos personales en Internet con una VPN aquí 

💳 Tarjeta Revolut sin comisiones. 3 meses Premium gratis aquí

📝 Todos nuestros posts sobre Laos aquí 

📖 Las mejores guías de viaje de Laos aquí

Y hasta aquí nuestro post sobre qué ver en Vientián, en Laos. ¿Te ha quedado alguna duda en el tintero? ¡Cuéntanoslo en comentarios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio