En este post os contaremos qué ver en la preciosa ciudad de Luang Prabang, al norte de Laos, uno de los imprescindibles de este maravilloso país. A nosotros nos encantó su estética colonial, lo tranquila que era y la cantidad de cosas de interés a su alrededor.
▶︎ Para ver todo nuestro contenido sobre viajar a Laos por libre, puedes hacer clic en el botón de abajo ▽
Table of Contents
ToggleQué ver en Luang Prabang (Laos): Guía Completa
Si hay un rincón en el sudeste asiático que combina historia, espiritualidad y belleza natural en dosis perfectas, ese es Luang Prabang. Esta pequeña ciudad de Laos, junto al icónico río Mekong y rodeada de montañas, es el destino ideal para quienes buscan un viaje relajado y lleno de cultura.
Aquí encontrarás templos centenarios, mercados vibrantes, cascadas de ensueño y una gastronomía que conquista a cualquier viajero. En esta guía te contamos qué ver en Luang Prabang, cómo llegar y algunos consejos para aprovechar tu estancia al máximo.
SEGURO MÉDICO PARA LAOS ¡NO TE LA JUEGUES!
Recuerda viajar con seguro médico a cualquier destino. Es de vital importancia para viajar tranquilo (nunca sabes lo que te pueda pasar). Puedes leer nuestra propia experiencia con IATI Seguros aquí.
▶︎ Gastos ILIMITADOS en IATI Estrella NO pagarás por adelantado, tendrás atención en español incluso por Whatsapp
¡Aprovecha el 5% de descuento con IATI SEGUROS para ti solo por leernos!
Sobre Luang Prabang
Luang Prabang es una joya escondida en Laos, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995. Esta ciudad combina la historia colonial francesa con la tradición budista, creando un ambiente encantador.
Dónde está Luang Prabang
Luang Prabang se encuentra en el norte de Laos, a orillas del río Mekong. Aunque Vientián sea la capital del país, creemos que es mucho más concurrida Luang Prabang, al menos por turistas.
Cómo llegar a Luang Prabang
Llegar aquí no es complicado:
Avión: El Aeropuerto Internacional de Luang Prabang (LPQ) recibe vuelos desde ciudades como Bangkok, Hanoi y Siem Reap. Desde el aeropuerto, un tuk-tuk te llevará al centro por unos 50.000 LAK (alrededor de 2,5€).
Barco: Si vienes desde Tailandia, puedes tomar un lento pero escénico barco de dos días desde Huay Xai, con una parada en Pakbeng.
Autobús: Hay buses nocturnos desde Vientián y Vang Vieng, aunque las carreteras pueden ser bastante accidentadas.
- Tren bala: hace unos años que China hizo una buena inversión con un tren rapidísimo que conecta varias ciudades laosianas (Vientián, Vang Vieng…) con China. El precio no es caro y tardarás menos de una hora en conectar entre ciudades.
Os hemos escrito un post completo donde os hablamos de este tren y otras formas de moverse por el país ▽
TE INTERESARÁ LEER | CÓMO MOVERSE POR LAOS (TRANSPORTES Y CONSEJOS)
Nosotros hicimos el trayecto de la muerte Hanoi – Luang Prabang, si queréis saber cómo nos fue lo relatamos en nuestra Newsletter.
Nosotros solemos coger los traslados con antelación en 12GoAsia, la mejor web para moverse por Asia. Podéis buscar la ruta aquí ▽
Cómo moverse en Luang Prabang

Si habéis leído nuestro post sobre los Consejos para viajar a Laos sabréis que no hay Grab, a diferencia de otros países vecinos como Tailandia o Vietnam.
La verdad que fue bastante handicap, porque te ahorras toda la parte de negociar y buscar taxi. En este caso, en Luang Prabang lo mejor es alquilar una moto para recorrer los alrededores sin historias.
Otra opción es alquilar una bici, hay bastantes opciones porque el terreno es casi siempre plano y es una práctica común.
¿QUIERES VIAJAR CON INTERNET DESDE EL MINUTO 1? ¡USA UNA eSIM!
Si quieres tener internet ilimitado desde que aterrizas en tu nuevo destino, échale un vistazo a nuestro post sobre Holafly, la tarjeta eSIM favorita de los viajeros
Mantienes tu número original para recibir SMS y llamadas.
No perderás tu SIM porque no la sacarás
Datos ilimitados
Atención por Whatsapp 24/7 en español
Aprovecha el 5% de descuento de Holafly aquí
Si quieres saber cómo instalar la eSIM de Holafly haz clic aquí.
Qué hacer y Qué ver en Luang Prabanag (Laos)
Saca libreta y boli que te contamos qué hacer y qué ver en Luang Prabang.
Conocer todos sus templos

Si hay algo que tienes que hacer sí o sí en Luang Prabang es conocer todos sus templos. Son una maravilla de bonitos y, lo mejor, se sienten súper locales. Aunque, de todos, el más conocido y que tienes que ver en Luang Prabang es el templo Wat Xieng Thong.
Con su arquitectura tradicional y mosaicos brillantes, es un reflejo de la espiritualidad de Luang Prabang. La entrada cuesta 20.000 LAK (aprox. 1€) y abre de 8:00 a 17:00.
Visitar el Palacio Real y el Museo Nacional

Otro de los imprescindibles que ver en Luang Prabang es la visita al Palacio Real y el Museo Nacional. Todo queda dentro del mismo recinto y cuenta con un bonito jardín para pasear. Fue la antigua residencia de la familia real de Laos y aprenderás sobre muchos momentos clave de la historia del país.
Aquí también podrás apreciar reliquias y objetos decorativos que fueron regalos de otras familias reales importantes de la época de Tailandia y Vietnam.
▶︎ Abre de 8:00 a 11:30 y de 13:30 a 16:00. La entrada cuesta 30.000 LAK (aprox. 1,50€).
Ver la panorámica de la ciudad en lo alto del monte Phousi


A todo el mundo le gusta un buen viewpoint y en el monte Phousi, una pequeña colina situada en pleno Luang Prabang, podrás deleitarte con las vistas. Eso sí, tendrás que subir unos 300 escalones para disfrutar de la vista panorámica de la ciudad y del Mekong.
▶︎ La entrada cuesta 20.000 LAK (aprox. 1€).
Refrescarte en las cascadas de los alrededores
Sin duda, otro imprescindible que ver en Luang Prabang y sus alrededores son las cascadas. De entre ellas, solo 2 destacan por encima de las otras y merece que te desplaces unos kilómetros para conocerlas: Cascadas Kuang Si y Tad Sae Waterfalls.
Aquí son bastante particulares y diferentes a cualquier otra que hayas visitado, por eso nos gustaron mucho, especialmente Tad Sae Waterfalls.
Cascadas Kuang Si
Uno de los paisajes más espectaculares de todo Laos y un imperdible que ver en Luang Prabang. Estas cascadas de color turquesa están rodeadas de selva y cuentan con múltiples niveles y piscinas naturales donde puedes darte un baño.
Lo malo es que cuando fuimos nosotros, había llovido bastante hacía poco y había mucho caudal. Pero toda la zona se veía bien acondicionada, con mesas de picnic y baños para precisamente disfrutar de un día refrescándote en las cascadas.
▶︎ El horario de apertura de las Cascadas Kuang Si es de 8:00 a 17:30, todos los días. La entrada al parque cuesta actualmente 25.000 LAK (aproximadamente 1,25€), e incluye el acceso tanto a las cascadas como al Centro de Rescate de Osos.

Esta preciosa cascadas está situada a unos 30 kilómetros al sur de Luang Prabang. El trayecto en tuk-tuk dura entre 45 minutos y 1 hora, dependiendo del tráfico y la ruta. También puedes llegar en moto por tu cuenta, básicamente lo que hicimos nosotros y súper bien!
Es un paseo muy bonito, atravesando paisajes rurales y pequeños pueblos. Otra opción para llegar es hacerlo en un tour organizado que incluya otras paradas como aldeas locales o el santuario de mariposas.
Como siempre, te recomendamos ir a primera hora de la mañana para evitar las multitudes y disfrutar del lugar con más tranquilidad. Lleva bañador, toalla, escarpines y repelente de mosquitos.
▶︎ Además, junto a la entrada se encuentra el Centro de Rescate de Osos Tat Kuang Si, donde puedes ver osos negros asiáticos rescatados del tráfico ilegal. Nosotros no entramos al final porque estos sitios que se hacen llamar santuarios a veces son un timo, pero si alguno de vosotros lo visita dejadnos en comentario qué tal la visita!
Tad Sae Waterfalls
Las cascadas Tad Sae son menos conocidas por los turistas que Kuang Si, pero son igualmente suuuuper bonitas, de hecho, nos gustaron mucho más. Lo que hace especial estas cascadas es que estas forman piscinas en terrazas naturales de piedra caliza, rodeadas de un entorno selvático.
Nos pareció mucho más seguro el baño aquí, porque no había fuertes caudales, sino que el agua no cubría y se expandía por mini piscinas divinas. Cuando fuimos había muuuchos locales disfrutando del domingo y, ya sabéis, si hay locales es que es un buen sitio.

Llegar aquí también es fácil, aunque el camino no es tan bonito como el anterior, salvo la parte final que está sin asfaltar y es bastante drama. De hecho, en realidad a donde tienes que ir es al embarcadero de Ban En, porque estas cascadas quedan al otro lado del río y no son accesibles en moto.
El embarcadero es suuuper local sin apenas infraestructura. La barquita en realidad solo tiene que cruzar el río en un mini paseillo de 5 minutos. El trayecto en barco cuesta 10.000 LAK por persona y la entrada a las cascadas cuestan 15.000 LAK.
Se nota que también está bien acondicionado para pasar el día en las cascadas: hay un restaurante, baños, mesas de picnic…
Mercado Nocturno de Luang Prabang
PEDAZO DE NIGHT MARKET. Así, sin más. Nos encantóoooooo este lugar, había infinitas opciones de comida, todo buenísimo y BARATO. Que muchos Night Market dejaron de serlo hace tiempo 😅

Se instala en la calle principal todos los días de 17:00 a 22:00 horas. El centro de Luang Prabang se transforma para acoger miles de puestecitos de comida, bebida, artesanías, ropa… Aquí encontrarás también muy buenos precios para comprar los souvenirs del viaje.
Ceremonia de entrega de limosnas de Luang Prabang
La ceremonia de las limosnas (también conocida como Tak Bat) en es una práctica budista tradicional que se celebra cada mañana al amanecer. Es uno de los rituales más emblemáticos de la ciudad y una de las actividades que ver en Luang Prabang más famosa por los turistas y locales.

¿En qué consiste? Cada día, alrededor de las 5:30 o 6:00 a.m., cientos de monjes budistas descalzos y vestidos con sus túnicas naranjas caminan en silencio por las calles de Luang Prabang desde sus templos. Los fieles sentados en la calle, locales y turistas, les ofrecen limosnas a su paso, normalmente arroz glutinoso, frutas o dulces.
▶︎ Las calles más populares para presenciar la ceremonia están alrededor del Templo Wat Sensoukaram, Wat Xieng Thong o la calle Sakkaline.
Dónde dormir en Luang Prabang
Hay bastantes opciones de alojamiento en Luang Prabang, nuestro consejo es que te alojes en el meollo, porque no necesitarás de transporte y la verdad que si te alejas estarás bastante apartado (con moto esto tampoco es un problema).
RESERVA ALOJAMIENTO BARATO 🛏 EN LAS MEJORES WEBS
Se destina mucho presupuesto en hoteles, por eso es imprescindible buscar las mejores ofertas. Nosotros reservamos en Booking.com y en Agoda.com, ideal para alojamientos baratos en el Sudeste Asiático.
▶︎ BOOKING.COM
✅ La web de alojamientos nº 1 del mundo ✅ Fiabilidad 100% ✅ Cancelación Gratuita en muchas opciones
Reserva hoteles baratos en BOOKING.com aquí
▶︎ AGODA.COM
✅ Cupones de Descuento -5% -10% -50% todos los días ✅ Fiabilidad 100% ✅ Cashback en algunas reservas
Otros Posts relacionados con Laos
- Guía de viaje a Laos.
- 5% descuento en tu eSim Holafly para Laos.
- 5% Descuento Seguro de viaje con IATI.
- Qué ver en las 4000 islas de Laos.
- Thakhek Loop de Laos: Todo lo que debes saber.
- Cómo moverse por Laos: Transportes y Recomendaciones
- Trekking de Nong Khiaw de 2 días.
- Requisitos para viajar a Laos en 2025.
- 10 Consejos para Viajar a Laos.
- Cuáles son los cajeros sin comisión en Laos.
ORGANIZA TU VIAJE A LAOS CON DESCUENTOS
✈︎ Encuentra vuelos baratos a Laos aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje con IATI Seguros, Heymondo o Intermundial
Reserva tus traslados (bus-tren-barco) con antelación aquí
Reserva tu alojamiento al mejor precio en Booking.com o Agoda.com
Mejores tours en español por Laos en Civitatis o GetYourGuide
5% de descuento eSIM Holafly con el código «VIAJESYTIPS» o aquí
Traslado organizado hasta o desde el aeropuerto aquí
Justifica tu salida del país con un billete temporal aquí
Protege tus datos personales en Internet con una VPN aquí
Tarjeta Revolut sin comisiones. 3 meses Premium gratis aquí
Todos nuestros posts sobre Laos aquí
Las mejores guías de viaje de Laos aquí
Y hasta aquí nuestro post sobre qué ver en Luang Prabang, en Laos. ¿Te ha quedado alguna duda en el tintero? ¡Cuéntanoslo en comentarios!