Si estás planeando una ruta por Malasia y estás buscando playas, anota Langkawi como una de tus opciones. Aunque el destino de playas paradisíacas como tal se lo llevan las islas Perhentian o la isla de Borneo, en este post hablaremos sobre qué ver en Langkawi, un archipiélago situado al norte del país y tocando con Tailandia.
Y recuerda que si quieres viajar a Malasia y Borneo por libre, tienes mucho contenido gratuito en nuestro blog ▽
Table of Contents
ToggleAunque casi todo el mundo piense que Langkawi es una única gran isla, en realidad estamos hablando de un archipiélago de 100 islas. Y por cierto, en malayo la palabra «isla» es «Pulau», por lo que la encontraréis como «Pulau Langkawi». Es en esta gran isla en la que nos vamos a centrar en este post sobre qué ver en Langkawi.
Langkawi es el lugar perfecto para aquellos que buscan relajarse en playas tranquilas, disfrutar de la naturaleza de la isla y realizar otras actividades turísticas interesantes que os detallaremos a continuación.
Al llegar aquí sentimos que no estaba muy explotado y, quizás, estaba más orientado al turismo local. Nosotros coincidimos en el mes de Ramadán, así que os podréis imaginar que todo estaba bastante parado durante el día, por lo que nuestra experiencia probablemente se haya visto afectada por este acontecimiento.
Las playas aquí tampoco es que sean súper espectaculares pero es un destino estratégico sobretodo si quieres conectar con Tailandia y visitar Koh Lipe, una isla tailandesa con algunas de las mejores playas del Sudeste Asiático.
SEGURO MÉDICO PARA MALASIA
Recuerda viajar con seguro médico a cualquier destino. Es de vital importancia para viajar tranquilo (nunca sabes lo que te pueda pasar). Puedes leer nuestra propia experiencia con IATI Seguros aquí.
▶︎ Gastos ILIMITADOS en IATI Estrella
El archipiélago de Langkawi se encuentra al norte de la península malaya, en pleno mar de Andamán. Forma parte del estado de Kedah y, curiosamente, está geográficamente está más cerca de Tailandia que de Kuala Lumpur.
Langkawi no tiene sistema de metro ni tren, así que estas son tus opciones en la isla:
Grab: Es la opción más cómoda y económica si no conduces moto o coche. Puedes pedir coche o moto desde tu móvil. Los trayectos por el centro suelen costar entre 4 y 10 MYR (1-2€). Tenemos un post completo donde os explicamos al detalle qué es Grab y cómo usarlo.
Autobuses: No nos pareció ver ninguno operativo, así que no cuentes con ellos.
A pie: Solamente viable si te alojas en pleno centro de Pantai Cenang.
Bicicleta: Algunas guesthouses alquilan bicis por 10-15 MYR al día, ideal para explorar a tu ritmo.
Como este es un destino puramente de playas, es muy importante que vayas dentro de la época seca, es decir, evitar los monzones. Lo curioso de las islas de Malasia es que no coinciden en la época de lluvias, por lo que no importa el mes que viajes que siempre tendrás alguna opción dentro de la época seca (la buena): cuando llueve en Langkawi hace mejor tiempo en Perhentian y viceversa.
Si quieres ir a Langkawi, entonces tendrás que viajar entre los meses de noviembre a abril, coincidiendo con la época seca de esta zona del golfo de Tailandia.
¿QUIERES VIAJAR CON INTERNET DESDE EL MINUTO 1?
Si quieres tener internet ilimitado desde que aterrizas en tu nuevo destino, échale un vistazo a nuestro post sobre Holafly, la tarjeta eSIM favorita de los viajeros
Si quieres saber cómo instalar la eSIM de Holafly haz clic aquí.
Del mismo modo que ocurre con otras ciudades de Malasia, no necesitarás muchísimos días para visitar Langkawi. No nos malinterpretéis, cuanto más obviamente mejor, pero no todos tenemos la suerte de viajar por tiempo indefinido y lo normal es ajustarse a unos días determinados.
Como queda en el extremo norte, nosotros le dedicaríamos tres o cuatro días enteros para ir con calma porque el calor aprieta fuerte y os dejará fuera de combate en las horas de máximo sol.
Vayamos ahora a lo que nos interesa de verdad: qué hacer y qué ver en Langkawi.
Es bastante obvio que al visitar una isla vayas a destinar gran parte del tiempo en disfrutar de sus playas. Langkawi es una gran isla pero no todas las playas valen la pena, por eso, te echamos un cable con las que a nosotros más nos gustaron:
Pantai Cenang: La más animada, con bares, restaurantes y deportes acuáticos. También es un excelente lugar para ver la puesta de sol.
Pantai Tengah: Justo al sur de Cenang, más tranquila pero igual de bonita. Ideal si buscas un ambiente relajado sin alejarte mucho.
Tanjung Rhu: Nos sorprendió gratamente porque, pese a estar ubicada lejos, al norte de la isla donde están los resorts, nos gustó mucho. La playa muy bonita con mucha naturaleza alrededor.
Pantai Kok: Cerca del telecabina, menos concurrida por los turistas y con aguas tranquilas.
El Langkawi Cable Car, también conocido como SkyCab, es uno de los imprescindibles totales que ver en Langkawi, Malasia. Fue aquí donde fuimos conscientes de lo salvaje que en realidad es esta isla, con muchísima naturaleza.
El recorrido de este teleférico que, por cierto, tiene una de las pendientes más pronunciadas a nivel mundial, comienza en la Estación Base, ubicada en el Oriental Village, el típico punto turístico con tiendas y restaurantes.
Desde allí, las telecabinas ascienden hacia la Estación Media, donde te puedes bajar para empezar a alucinar con las vistas. El viaje en ascenso continúa hasta la Estación Cima, situada cerca de la cima del Gunung Machinchang, la segunda montaña más alta de Langkawi.
En este punto, se puede acceder al famoso Langkawi Sky Bridge (os damos los detalles a continuación) que conecta dos colinas y tiene vistas increíbles. Anotaros esta info:
El Langkawi Sky Bridge es un puente peatonal curvo sostenido por cables, con una longitud de 125 metros y 1,8 metros de ancho. Se encuentra suspendido a 660 metros sobre el nivel del mar en la cima del monte Gunung Mat Cincang, en la isla principal de Langkawi. El puente fue diseñado por el ingeniero suizo Peter Wyss y finalizado en 2004.
Para llegar al Langkawi Sky Bridge, tienes que subirte al Langkawi Cable Car (también conocido como SkyCab), el teleférico que te sube hasta la cima. Desde allí, pueden optar por:
Es de esperar que al ser una isla tan selvática y salvaje, haya alguna que otra cascadita esperándonos. Y, aunque no fueron impresionantes, están geniales para desconectar en mla naturaleza.
Las cascadas Seven Wells son un conjunto de siete piscinas naturales que van conectándose con mini cascaditas. La entrada es gratuita y el acceso te exigirá un poco físicamente, porque hay que subir escaleras y el terreno es irregular.
Kuah es una de las ciudades más grandes de Langkawi, quizás no tan turísticas, pero que merece que te acerques a conocerla. Más que nada, para ver la Eagle Square, la plaza del águila, el símbolo de la isla por la cantidad de águilas que hay sobrevolando la isla.
Como toda isla del Sudeste Asiático, hay island hoppings disponibles. Si te gusta este tipo de excursiones, tendrás disponible varios tours en barco que visita islas cercanas como:
Pulau Dayang Bunting (la isla de la doncella embarazada): con un lago de agua dulce donde puedes nadar o alquilar una barca.
Pulau Beras Basah: aguas cristalinas y arena blanca, ideal para nadar.
Pulau Singa Besar: conocida por su fauna, sobre todo águilas.
El precio de estos tours suelen rondar los 35 MYR y la duración: 3 a 4 horas.
Llegar a Langkawi es más fácil de lo que parece:
Al ser una isla, no te queda otra que venir en avión. Además, no es nada caro y la opción más rápida. Desde Kuala Lumpur hay vuelos diarios con aerolíneas como AirAsia o Malaysia Airlines.
🔗 TE INTERESARÁ LER | LAS 5 MEJORES AEROLÍNEAS LOWCOST DEL SUDESTE ASIÁTICO
El trayecto dura unas 2 horas y media, y los precios suelen ser bastante económicos si reservas con antelación (desde 15-30€). De hecho, sin dudas ha sido el lugar donde MENOS hemos pagado por vuelos domésticos desde Malasia.
Lo hemos mencionado antes: se puede conectar con Tailandia desde el mar, concretamente a la isla de Koh Lipe. Una isla que, por cierto, es más fácil conectar vía Langkawi que cualquier otro punto del país tailandés, paradójico 😅
Es un trayecto corto, de poco más de 1:30hs. Los billetes los podréis comprar en cualquier agencia local, tanto de Langkawi como de Koh Lipe.
Veréis que la isla es ENORME y hay muchas zonas donde poder alojarse. No creemos que sea necesario ir cambiando de zona, porque alquilando moto puedes ir a cada punta de la isla durante el día.
La mejor zona donde alojarse para combinar buena playa, poder ir paseando a los lugares, servicios y restaurantes… es el área de Pantai Cenang. Así que cualquier alojamiento que esté por esta zona estará bien ubicado.
RESERVA ALOJAMIENTO BARATO EN LAS MEJORES WEBS
Se destina mucho presupuesto en hoteles, por eso es imprescindible buscar las mejores ofertas. Nosotros reservamos en Booking.com y en Agoda.com, ideal para alojamientos baratos en el Sudeste Asiático.
▶︎ BOOKING.COM
▶︎ AGODA.COM
ORGANIZA TU VIAJE A MALASIA CON DESCUENTOS
✈︎ Encuentra vuelos baratos a Malasia aquí
Y hasta aquí nuestro post sobre qué ver en Langkawi. ¿Qué te ha parecido? ¿Te ha quedado alguna duda? ¡Déjanoslo en comentarios!
Singapur es una ciudad-estado muy interesante por su gran diversidad cultural, a la vez que…
¿Estás buscando un destinazo de playas paradisíacas en Tailandia? ¡Entonces sigue leyendo porque las hemos…
Borneo es una de esas islas mágicas que debemos proteger. No solo alberga la selva…
Si estás aquí es porque pronto vas a visitar una de las maravillas de Java…
Siempre que llegamos a un lugar nuevo, además de ver qué hay por ver y…
¿Planeas un viajazo por Indonesia pero no sabes qué necesitas para entrar al país? Pues sigue…