¡Viajeros y viajeras adictos a las compras! Hoy hablaremos de un mercado imprescindible que ver en Tailandia: el mercado Chatuchak. Este es el mercado al aire libre más grande de todo Tailandia y, por eso, merece una guía completa para que optimicéis vuestra visita.
▶︎ Si quieres viajar a Tailandia por libre, te recordamos que tenemos muchos posts detallados y gratuitos que te irán de perlas para organizar tu viaje <3
Table of Contents
ToggleComentemos con detalle por qué el mercado de Chatuchak de Tailandia es una visita obligada si pasas unos días por Bangkok, la capital del país. Conozcamos qué es, cómo llegar y otra información imprescindible que saber antes de ir al mercado de Chatuchak.
SEGURO MÉDICO PARA TAILANDIA
Recuerda viajar con seguro médico a cualquier destino. Es de vital importancia para viajar tranquilo (nunca sabes lo que te pueda pasar). Puedes leer nuestra propia experiencia con IATI Seguros aquí.
▶︎ Gastos ILIMITADOS en IATI Estrella
El mercado de Chatuchak de Bangkok es el mercado al aire libre más grande de Tailandia y uno de los más grandes de todo el mundo. Concretamente, tiene una superficie de 11 hectáreas (110.000m2). ALUCINA 🤯 Os juramos que puedes perderte aquí y pasar todo un día sin que te des cuenta. Bueno, cuenta sí te darás, porque acabarás petadísimo y sin sentir los pies.
Hacia el final del post os daremos algunos consejos para sobrevivir al mercado de Chatuchak de Bangkok, creednos que los necesitaréis. Estas son otras curiosidades sobre el mercado de Chatuchak:
Chatuchak Weekend Market es únicamente un mercado de fin de semana, por tanto, de nada servirá venir hasta aquí si tu visita en Bangkok coincide fuera de estos días. Y lo decimos con conocimiento de causa, porque fuimos un jueves tarde y no había casi nada abierto.
Para planificar bien tu visita al mercado de Chatuchak de Tailandia, anota estos horarios:
Hay una sección de jardinería y plantas que abre también miércoles y jueves durante el día, pero no tiene interés turístico.
Este mercado enorme se encuentra en la zona norte de Bangkok, la capital de Tailandia. Si sois lectores habituales sabréis que estamos enamorados de esta ciudad, nuestra favorita de todo el Sudeste Asiático.
🔗 TE PUEDE INTERESAR | ITINERARIO DETALLADO DE 4 DÍAS EN BANGKOK
Por tanto, es muy práctico porque está súper bien conectado y no te supondrá mucho problema acercarte hasta aquí. A continuación os detallamos cómo llegar.
¿QUIERES VIAJAR CON INTERNET DESDE EL MINUTO 1?
Si quieres tener internet ilimitado desde que aterrizas en tu nuevo destino, échale un vistazo a nuestro post sobre Holafly, la tarjeta eSIM favorita de los viajeros
Si quieres saber cómo instalar la eSIM de Holafly haz clic aquí.
Bangkok es una ciudad moderna que aunque tenga sus zonas antiguas y viejas, apuesta por el futuro. Prueba de ello lo verás estando allí y utilizando su eficaz transporte público. Desde Bangkok tienes muchas opciones de transporte para llegar al mercado de Chatuchak:
▶︎ En BTS (SkyTrain)
Se trata de un tren/metro que va por el cielo, por eso recibe el nombre de Skytrain. Sus vías están por encima de la carretera donde siempre hay un espeso tráfico, por lo que llegarás en un pispás a cualquier lado.
Además de ser moderno y siempre estar con el aire puesto (respiro del horrible calor de la ciudad), es súper barato! El trayecto desde estaciones céntricas de Bangkok como Siam te costará aprox 44 THB, poco más de 1 euro.
Solamente tienes que coger la línea Sukhumvit hasta la estación Mo Chit, la parada final para llegar al mercado de Chatuchak. Cuando salgas, solamente tendrás que caminar unos 5 minutos hasta llegar.
▶︎ En MRT (Metro)
Por supuesto, Bangkok cuenta con una línea de metro extensa que recorre la ciudad por el subsuelo. Para llegar hasta Chatuchak, deberás tomar la línea azul hasta la estación Kamphaeng Phet, la más cercana a la entrada. También puedes bajar en Chatuchak Park, donde te dejará en el gran parque que hay junto al mercado.
El metro es un pelín más barato que el SkyTrain y el trayecto desde el centro te costará aprox entre 35 y 44 THB.
Aunque creemos que la opción de tren o metro es la más óptima por precio y eficacia, quizás estés en una zona más alejada de zonas conectadas con estaciones o simplemente no te apetezca moverte mucho. En ese caso, siempre puedes recurrir a los taxis o, mucho mejor, el Grab.
El Grab es básicamente el Uber asiático, un taxi con precio ya pactado y donde desde la app se te indicará quién es tu conductor y el camino a recorrer. Hemos escrito un post super detalledo sobre Qué es Grab: Cómo usarlo y consejos. ¡Échale un vistazo!
La opción más económica será usar algunos de los autobuses públicos de la ciudad. Algunas de las líneas son: 3, 26, 77, 96, 134 y 136, aunque no todas te dejan en la puerta del mercado. Como siendo de fuera resulta un poco difícil de comprender las paradas, apostamos más por ir en metro/skytrain.
Eso sí, aquí el precio te costará entre 8 y 24 THB, menos de 1 euro, dependiendo de si el autobús tiene o no aire acondicionado.
▶︎ Si quieres llegar al mercado de Chatuchak desde otra ciudad tailandesa cercana como Ayutthaya o Pattaya, podrás buscar buses que recorran más distancia y te dejen en la estación de buses Mo Chit, la principal que hay en Bangkok para conectar con otras ciudades de Tailandia.
La estación de buses de Mo Chit se ubica a aprox a unos 2km de la entrada del mercado de Chatuchak. Puedes reservar tus trayectos en bus por Tailandia en 12GoAsia, la web de transportes baratos del Sudeste ▽
Jamás nos ha absorbido tanto un mercado como el de Chatuchak. De verdad, qué auténtica odisea de tiendas y puestecitos, NO TIENE FIN. Es verdaderamente impresionante, para nosotros el mercado MÁS grande en el que hemos estado.
🔗 TE PUEDE INTERESAR | LOS MEJORES MERCADOS DE BANGKOK PARA COMPRAR BARATO
Algunas de las categorías más destacadas son:
Ropa y accesorios: Diseños locales, ropa vintage, camisetas de todo tipo, bolsos de cuero y bisutería.
Souvenirs y artesanía: Objetos de madera tallada, cerámica tailandesa, imanes, postales y hasta muebles.
Antigüedades y arte: Pinturas, estatuillas de Buda, objetos de colección y decoración de estilo tailandés.
Comida y especias: Snacks locales, frutas deshidratadas, té tailandés, curry en polvo y dulces tradicionales.
Plantas: plantas exóticas y bonsáis.
No todo es oro lo que reluce en este mercado. Y es que resulta que en una zona más escondida hay tiendas de animales, ya sea mascotas como animales más exóticos. Nos dio mucha impotencia, por que los animales deben ser libres y se debe abolir de una vez por todas la compra de ellos como si fuesen juguetes. Pero, por desgracia, esto es una tónica general del sudeste asiático.
El tráfico de animales y la compra de estos es la mancha de esta zona del mundo, todavía no hay como un sentimiento de culpa hacia este tema. No solo por la venta de animales, sino también puedes ver fácilmente animales para «la foto del turista de turno», para el show, para las ferias locales… Es una pena.
Quién sabe, quizás algún día llegue el conocomiento con este tema y ponamos fin a esta tortura.
La respuesta corta es sí. Pero también os decimos que si vienes, ven con tiempo, porque hay muuucho que ver. No solo es el mercadillo sino que en los alrededores hay centros comerciales interesantes, uno de ellos de estilo retro donde podréis encontrar buenas prendas.
Es un lugar para hacer tooodas las compras de ropa y souvenirs que tengas acumuladas y, además, hay una gran variedad de comida callejera. Los precios no son altos y, por supuesto, podrás regatear lo que creas excesivo.
Tomad nota de estos consejos que os irán de perlas para sobrevivir al mercado más grande de toda Tailandia:
Si estás organizando tu viaje por Vietnam échale un vistazo a estos posts ya publicados en nuestro blog:
ORGANIZA TU VIAJE A TAILANDIA CON DESCUENTOS
✈︎ Encuentra vuelos baratos a Tailandia aquí
Y hasta aquí nuestro post el mercado de Chatuchak ¿Qué te ha parecido? ¿Tienes alguna duda más? ¡Déjanoslo en comentarios!
Singapur es una ciudad-estado muy interesante por su gran diversidad cultural, a la vez que…
¿Estás buscando un destinazo de playas paradisíacas en Tailandia? ¡Entonces sigue leyendo porque las hemos…
Borneo es una de esas islas mágicas que debemos proteger. No solo alberga la selva…
Si estás aquí es porque pronto vas a visitar una de las maravillas de Java…
Siempre que llegamos a un lugar nuevo, además de ver qué hay por ver y…
¿Planeas un viajazo por Indonesia pero no sabes qué necesitas para entrar al país? Pues sigue…