Laos es un auténtico destinazo y creemos que es muy poco conocido entre los viajeros. Nos pasó, cuando lo visitamos por primera vez, por alguna razón no sabíamos qué esperar y… SORPRESÓN. Después de un mes recorriendo el país, te contamos cuáles son, para nosotros, los 10 lugares imprescindibles que ver en Laos (para nosotros, claro
SEGURO MÉDICO PARA LAOS
Recuerda viajar con seguro médico a cualquier destino. Es de vital importancia para viajar tranquilo (nunca sabes lo que te pueda pasar). Puedes leer nuestra propia experiencia con IATI Seguros aquí.
▶︎ Hasta 5.000.000 de euros de cobertura
Table of Contents
ToggleComo todo ranking, es imposible no dejarse nada en el tintero. Queremos dejar claro que este top 10 lugares imprescindibles que ver en Laos está hecho en base a nuestra percepción y que no es ni mejor ni peor que otros. ¡Esperamos que te sirva de ayuda!
Habíamos oído hablar mucho de lo especial que era Luang Prabang y bastó unas pocas horas en la ciudad para darlo por confirmado. ¡Qué bonita es! Se encuentra a orillas del Mekong y creemos que le da un toque más especial todavía.
Se nota muchísimo la influencia colonial francesa, en sus edificaciones, en su gastronomía (hay muchas cafeterías con croissants y baguettes). Aunque más que ciudad parece un pueblo grande, lo que más destaca para nosotros es lo enorme de su Night Market y la gran cantidad de opciones BARATAS y riquísimas para comer.
🔗 PRÓXIMAMENTE EN EL BLOG | QUÉ VER EN LUANG PRABANG Y ALREDEDORES
Además, tienes multitud de templos icónicos y cada día se celebra la ceremonia de las almas, donde los monjes recogen las donaciones de locales y turistas.
Pero esto no acaba aquí, en sus alrededores podréis visitar cuevas y cascadas espectaculares. No estamos exagerando para quedar bien, de hecho las dos cascadas más famosas –Kuang Si y Tat Sae- de sus alrededores nos parecieron de las mejorcitas del Sudeste, más que nada porque te puedes bañar tranquilamente.
¿QUIERES VIAJAR CON INTERNET DESDE EL MINUTO 1?
Si quieres tener internet ilimitado desde que aterrizas en tu nuevo destino, échale un vistazo a nuestro post sobre Holafly, la tarjeta eSIM favorita de los viajeros
Si quieres saber cómo instalar la eSIM de Holafly haz clic aquí.
Si estás buscando paz y tranquilidad, la encontrarás totalmente en una zona que se conoce como las 4000 Islas, aunque en realidad cuando se refieren a «islas» en realidad son pequeñas superficies terrestres que deja entrever el río Mekong.
Lo normal es alojarte en una de las dos islas principales: Don Det o Don Khon. Ambas son pequeñitas, especialmente Don Det, donde te puedes mover caminando o en bici.
Está a tocar con Camboya, al sur del país, por lo que es un destino popular para finalizar tu viaje y pasar la frontera (o hacerlo al revés y entrar a Laos por aquí).
Si te gusta hacer trekkings por la naturaleza y la vida local, visitar Nong Khiaw es casi una obligación en tu viaje por Laos. Es una zona preciosa porque además de tranquila, puedes conectar con los locales que son súper agradables aquí.
Nos recordó un poco al trekking de Sapa en el norte de Vietnam, aunque este fue mucho menos «turístico». Además del trekking, que es opcional aunque muy recomendado, podéis hacer muchas actividades por los alrededores como hacer kayac por el río Mekong.
Hemos escrito un post muy detallado donde podrás conocer nuestra experiencia haciendo este trekking tan bonito ▽
Como toda capital de país, es merecedora de una visita exhaustiva. En este caso, Vientián nos sorprendió gratamente. No esperábamos nada de ella y nos gustó más de lo esperado.
Podrás ver muchos templos budistas increíbles a un precio irrisorio, de los cuáles destacamos Wat Si Muang, donde solamente había locales haciendo una ceremonia muy especial. El hecho de no encontrar muchos turistas (o al menos occidentales) hizo que se esta capital se sintiera muy auténtica.
Otra cosa curiosa es que justo al otro lado del Mekong, el río anexo a la ciudad, puedes ver perfectamente al país vecino: Tailandia.
Si quieres hacer un recorrido por la ciudad con un guía en ESPAÑOL, resérvalo aquí ▽
En Laos hay dos loops que hacer en moto populares: el Thakhek Loop y el Bolaven Plateau Loop, en Pakse. Nosotros hicimos completo el primero, y el segundo a medias.
El pueblo de Thakhek como tal no tiene mucho, pues el interés principal radica en hacer este recorrido en moto que tiene como objetivo visitar la cueva de Kong Lor, la más larga del país con 7,5km de longitud, la cual cruzarás a oscuras en una barquita muy sencilla.
Hemos escrito una guía completísima de este loop con todo lujo de detalles para que nos os perdáis nada ▽
Si lo tuyo es la aventura, entonces debes destinar unos cuantos días a conocer Vang Vieng y sus alrededores. El pueblo en sí es bastante feúcho y lo que tampoco nos gustó es que había un turismo un poco irrespetuoso (borrachera).
PERO uno de los mejores miradores del Sudeste Asiático se encuentra aquí y ya solo por él merece la pena hacer un stop. Se llama Nam Xay, acuérdate de visitarlo porque es impresionante.
Otras actividades recomendadas en la zona es pasar el día en alguna de las diferentes lagunas naturales, donde el paisaje es precioso y en las que te podrás dar un buen chapuzón.
También aquí es popular el tubing, donde te subes a flotadores y sigues la fuerte corriente del río. Además, hay muchas cuevas y parajes naturales para hacer trekkings.
Aunque Pakse en sí no tiene mucho que ofrecer, tendrás que venir hasta aquí para conocer la cascada más alta de todo Laos: Tad Fane Waterfall. En sus alrededores también hay otras cascadas importantes que visitar. Y es que el loop que se hace en Pakse tiene que ver y mucho con cascadas.
Nosotros no lo hicimos al completo, se tarda unos 3 días en recorrerlo y nosotros decidimos hacer el de Thakhek. No obstante, cogimos moto y visitamos la parte final del loop, que es donde están las cascadas más increíbles de Laos.
TARJETA SIN COMISIONES REVOLUT
Utiliza una tarjeta SIN comisiones para pagar y sacar dinero en el extranjero
Aunque en realidad puedes conocer estos templos desde Pakse, queríamos distinguirlos de forma especial porque el pueblo de Champasak también es digno de conocer, sirve como un lugar ideal de desconexión en tu viaje por Laos.
Podrás recorrer las ruinas que inevitablemente te recordarán a los magníficos templos de Angkor, en Siem Reap (Camboya). Si todavía no los conoces, te animamos a echar una ojeada a nuestra Guía Completa de los Templos de Angkor de Camboya.
Aunque no hayamos tenido la oportunidad de conocer el extremo norte de Laos, donde se ubica Luang Namtha, queríamos añadirlo igualmente a este ranking porque es un destino ideal para aquellos amantes de los trekkings en plena naturaleza y con 0 turistas.
Como plus, en esta zona la vida local alberga grupos étnicos minoritarios como los Hmong, que también están presente en el norte de Vietnam y Tailandia.
RESERVA HOTELES BARATOS EN LAOS
Se destina mucho presupuesto en hoteles, por eso es imprescindible buscar las mejores ofertas. Nosotros reservamos en Agoda.com, ideal para alojamientos baratos en el Sudeste Asiático.
En Muang Ngoy no pasamos noche y nos arrepentimos muchísimo. En su día, tampoco tuvimos mucha información y no nos planteamos si quiera esta opción. Podrás llegar aquí en barca desde Nong Khiaw, de hecho, es una de las paradas que haces si eliges hacer el trekking en Nong Khiaw.
Se trata de un pueblito súper local, son dos calles sin asfaltar, el río Mekong y una paz absoluta. Hay restaurantes y otros pequeños negocios, por lo que pasar una noche aquí es conveniente. Puedes aprovechar tu visita a Nong Khiaw para conocer a fondo Muang Ngoy.
ORGANIZA TU VIAJE A LAOS CON DESCUENTOS
✈︎ Encuentra vuelos baratos a Laos aquí
¡Y hasta aquí el post sobre los 10 lugares imprescindibles que ver en Laos! ¿Qué os ha parecido? ¿Haríais algún cambio? ¿Tenéis alguna duda? ¡Déjanoslo en comentarios!
Singapur es una ciudad-estado muy interesante por su gran diversidad cultural, a la vez que…
¿Estás buscando un destinazo de playas paradisíacas en Tailandia? ¡Entonces sigue leyendo porque las hemos…
Borneo es una de esas islas mágicas que debemos proteger. No solo alberga la selva…
Si estás aquí es porque pronto vas a visitar una de las maravillas de Java…
Siempre que llegamos a un lugar nuevo, además de ver qué hay por ver y…
¿Planeas un viajazo por Indonesia pero no sabes qué necesitas para entrar al país? Pues sigue…