Muchas gracias x esta información tan detallada, la guardaré xq quiero i y si tengo alguna duda podré preguntaros?
Llegó el momento de hablar detalladamente de uno de los lugares más increíbles del mundo: los templos de Angkor. ¡QUÉ MARAVILLA! Para nosotros es, sin lugar a dudas, un imprescindible total del Sudeste Asiático que merece la pena descubrir. Para que puedas conocerlo con detenimiento sin dejarte nada en el tintero, hemos preparado esta súper guía para visitar los templos de Angkor por libre, no solamente con las rutas e información básica, sino también con los principales consejos para visitar Angkor sin cagarla. ¡Allá vamos!
Te recordamos que tenéis a mano muchos posts gratuitos para organizar vuestro viaje a Camboya por libre ▽
Table of Contents
ToggleLos templos de Angkor en Camboya son como el Disneylandia 🏰 de los amantes de la historia. Imagina un parque temático antiguo… con templos épicos cubiertos de moho y misticismo… que te dejan boquiabierto. ¡PUES ASÍ ES ANGKOR!
Estos gigantes de piedra tienen detalles alucinantes y te transportan a otra época. Prepárate para explorar ruinas misteriosas y sentirte como un aventurero de Indiana Jones. ¡Angkor es una joya histórica que te dejará con la boca abierta!
Antes de empezar con la materia, creemos imprescindible poneros en contexto sobre los templos de Angkor. ¿Qué son exactamente? ¿Por qué son tan importantes? ¿Dónde se ubican? ¡TOMA NOTA! ▽
SEGURO MÉDICO PARA CAMBOYA
Recuerda viajar con seguro médico a cualquier destino. Es de vital importancia para viajar tranquilo (nunca sabes lo que te pueda pasar). Puedes leer nuestra propia experiencia con IATI Seguros aquí.
▶︎ Gastos ILIMITADOS en IATI Estrella
En la región de Angkor, en lo que hoy es Siem Reap -una de las ciudades más importantes y turísticas de Camboya-, se erigió uno de los imperios más impresionantes de la historia: el Imperio Jemer (Khmer). Su apogeo se sitúa entre los siglos IX y XV. Fue entonces cuando los gobernantes jemeres construyeron una serie de asombrosos templos, siendo el más conocido Angkor Wat, que originalmente estaba dedicado al dios hindú Vishnu.
▶︎ OJO
En el siglo XII, bajo el reinado de Suryavarman II, se construyó Angkor Wat como un enorme templo-montaña que simbolizaba la montaña sagrada Meru. El complejo se expandió a lo largo de los siglos, incorporando templos como Bayon -el templo de las caras- y Ta Prohm -el templo comido por la selva-.
A día de hoy, sigue siendo un gran misterio cómo uno de los imperios más potentes del mundo, dejó de existir por completo, dejando en estado de «abandono» toda la inmensidad de templos construidos. Dichos templos quedaron cubiertos por la selva, siendo redescubiertos siglos después por exploradores europeos.
Hoy en día, Angkor es un testimonio asombroso de la grandeza y la decadencia de una civilización antigua que sigue maravillando a visitantes de todo el mundo.
¿QUIERES VIAJAR CON INTERNET DESDE EL MINUTO 1?
Si quieres tener internet ilimitado desde que aterrizas en tu nuevo destino, échale un vistazo a nuestro post sobre Holafly, la tarjeta eSIM favorita de los viajeros
Si quieres saber cómo instalar la eSIM de Holafly haz clic aquí.
Los templos de Angkor se ubican a unos 5 kilómetros de la Ciudad de Siem Reap, al noroeste de Camboya. Esta cercanía a Siem Reap, ha convertido a la ciudad en la más turística del país, superando incluso su capital Phnom Penh.
Desde el centro de la ciudad, tardarás unos 20-30 minutos en llegar al recinto de los templos. El acceso es muy sencillo y está muy bien preparado.
Pese a ser la ciudad más turística de Camboya, encontramos muy buenos precios tanto en hoteles como en restaurantes, así que fue genial. Está muy bien preparada para recibir turistas, por lo que hay infinidad de opciones para todo: restaurantes locales y occidentales, hoteles caros y baratos, mil agencias de turismo que ofrecen tours… ¡Lo tienes todo a pedir de boca!
Camboya es un país del Sudeste asiático que tiene dos temporadas bien diferenciadas: época de lluvias y época seca. Hace calor durante todo el año, así que por pasar frío no te preocupes. ¿Esto qué significa?
Que el concepto de mejor época depende de dos factores claros: la posibilidad de lluvias y la cantidad de turistas.
La mejor época para visitar Angkor generalmente se considera durante la temporada seca, que va de noviembre a marzo. Las dos veces que visitamos Angkor, fue entre estos meses (una en enero y otra en noviembre) y la verdad es que hacía bastante calor por el día, no te olvides de hidratarte siempre
Por lo general, durante estos meses hay menos lluvias, lo que facilita la exploración de los templos. Las temperaturas son calurosas durante el día y por las noches algo más frescas.
Pero, pero, pero… también es la época en la que te encontrarás con más turistas. Si buscas más tranquilidad, es recomendable planificar tu visita durante la temporada baja, que coincide con la temporada de lluvias de mayo a octubre. Creemos que esto no aplica a los meses de julio y agosto, ya que aunque sea temporada baja, muchos europeos tienen vacaciones y viajan igualmente.
Las lluvias pueden ser más recurrentes en esas fechas, pero la vegetación es mucho más exuberante y cuando hablamos de los templos de Angkor créenos que debe ser increíble.
Como era de esperar… visitar los templos de Angkor no es barato. Aún así, comparándolo con otros lugares icónicos del mundo… tampoco es tan caro. Eso sí, en el sudeste asiático, donde todo es tan barato, marca bastante la diferencia.
Hay tres tipos de entrada para visitar los templos de Angkor:
Algunas de las condiciones que tienen estas entradas y es importante que conozcas para saber cómo visitar los templos de Angkor por libre:
Los horarios de apertura son bastante similares en todos los templos, salvo en alguna excepción:
TARJETA SIN COMISIONES REVOLUT
Utiliza una tarjeta SIN comisiones para pagar y sacar dinero en el extranjero
Guárdate este mapa interactivo dónde tienes señalados desde los templos más importantes (estrella naranja) hasta los más desconocidos (¡Estuvimos solos!).
La mayoría de viajeros recorre los templos de Angkor en base a un circuito determinado: corto, largo o el de las afueras. Si eliges la entrada de 3 días, te dará tiempo de sobras para conocerlos todos. Eso sí… ves mentalizado de que será una auténtica paliza!
En nuestra segunda ocasión por la antigua civilización Jemer, decidimos dejar de lado el orden que sigue todo el mundo para intentar estar solos la mayor parte del tiempo. Spoiler: fue casi imposible, al menos, en los más conocidos. PERO sí que estuvimos en muchos otros sin nadie. ¡FUE UN LUJAZO!
Este es un listado de los mejores templos de Angkor, a nuestro parecer ▽
Angkor Wat data del s.XII y es el mayor templo religioso del mundo. Combina arquitectura hindú y budista. Su estructura monumental presenta torres, relieves intrincados y un foso circundante de agua que abastecía y protegía a las casi 500.000 personas que allí habitaban.
No puedes haberte ido de Siem Reap sin conocer Angkor Wat, es un delito capital. Lo que más nos impresionó no fue su enorme estructura, sino los increíbles relieves que cuentan historias de guerras pasadas y decoran el templo. ¡POR FAVOR NO LOS TOQUES! Vimos a muchos turistas tocarlos y eso deteriora muchísimo la conservación del mismo.
▶︎ Una de las actividades más populares es ver el amanecer desde Angkor Wat. Nosotros lo hicimos en 2019 pero no la última vez que visitamos Angkor. ¿Por qué? Porque habíamos muchísimos turistas y la experiencia fue bastante agobiante. Eso sí, el amanecer con el templo de fondo es absolutamente precioso.
Bufff este templo es absolutamente demencial, podríamos decir que es nuestro favorito. Es más pequeño que Angkor Wat, pero para nosotros tiene más misticismo.
Fue construido por el rey Jayavarman VII y por lo que más destaca es por sus 54 torres con rostros esculpidos en piedra. No se sabe muy bien a quién representaba, posiblemente a Avalokiteshvara o al propio rey del Imperio Jemer, pues se consideraban ellos mismos como dioses.
Los intrincados bajorrelieves narran escenas cotidianas, mitos y batallas. Su diseño simboliza el monte Meru, sagrado en la cosmología hindú. Aunque ha experimentado restauraciones, el Bayon evoca la majestuosidad del Imperio Jemer.
El templo Bayon se encuentra dentro de Angkor Thom, que significa «ciudad enmurallada», no muy lejos de Angkor Wat. Para acceder, tendrás que pasar entre una de sus cuatro increíbles puertas, también decoradas con rostros y estatuas de dioses y demonios.
Dentro de Angkor Thom hay otros templos imprescindibles:
Otro de los templos TOP que conocer en Angkor es Ta Prohm, uno de los templos más populares del recinto. ¿Por qué? Bien, aquí podréis ver como, literalmente, la naturaleza gana la partida a cualquier cosa que hagamos los humanos.
Las raíces de los enormes árboles devoran las ruinas de Angkor y eso le da un misticismo único en todo el mundo. ¡Es una auténtica pasada!
El Templo Banteay Srey es un magnífico templo hindú construido en el siglo X, durante el reinado de Rajendravarman II. Es conocido por su exquisita decoración y detalles escultóricos, que son notablemente finos y detallados en comparación con otros templos de Angkor.
El templo está dedicado a Shiva, y su nombre significa «Ciudadela de las Mujeres», refiriéndose a la creencia popular de que la delicadeza de sus tallas solo podría ser obra de manos femeninas.
Eso sí, es el templo más alejado dentro del complejo de Angkor (de los que están incluidos en la entrada). Por este motivo, muchos viajeros lo omiten y no lo visitan. A ver, tardarás una hora para llegar (30km) aproximadamente en tuk tuk, pero creemos que merece mucho la pena porque tiene un toque diferente.
Verás que si quieres visitar este templo tendrás que pagar un plus o hacer el circuito más caro, pues el transporte hasta aquí ida y vuelta encarece el tour.
‼️ OJO, si vas con moto por libre, algunas compañías no te permiten llegar hasta aquí. Consúltalo con tu agencia de alquiler para evitar cualquier problemas.
Otro imperdible que ver en los templos de Angkor por libre es Preah Khan. El Templo Preah Khan es un antiguo templo construido a finales del siglo XII por el rey Jayavarman VII.
Este templo tiene una arquitectura elaborada y compleja. Dedicado a Buda, Preah Khan presenta una red de pasillos, patios y torres interconectados. ¡ES ENOOOORME! Destaca por sus galerías con columnas, tallas y puertas ornamentadas.
Originalmente funcionó como un monasterio y centro educativo. Aunque ha sido parcialmente restaurado, aún conserva una atmósfera misteriosa.
Saber cómo moverse para recorrer los templos de Angkor, tienes que saber primero todas las opciones disponibles:
▶︎ Nosotros elegimos la compañía We Scooter Rental Siem Reap, un negocio familiar donde fueron majísimos con nosotros y nos hicieron 10% de descuento por alquilarla 4 días (pagamos 36$).
Hay algunas normas de conducta y vestimenta básicas para visitar los templos de Angkor sin problemas. Os dejamos una foto de los carteles que están presentes a lo largo del recinto. Las más importantes son:
Dentro del recinto de Angkor como tal no hay alojamientos, sino que tendrás que salir y alojarte en la ciudad de Siem Reap, una de las más importantes de Camboya. Nos pareció súper bien preparada para el turista, así que encontrarás mucha oferta tanto para dormir como para comer a buen precio.
No te olvides de leer nuestra Guía Completa: Qué ver en Siem Reap, donde te damos nuestras recomendaciones de hoteles y restaurantes en la ciudad.
RESERVA ALOJAMIENTO BARATO EN LAS MEJORES WEBS
Se destina mucho presupuesto en hoteles, por eso es imprescindible buscar las mejores ofertas. Nosotros reservamos en Booking.com y en Agoda.com, ideal para alojamientos baratos en el Sudeste Asiático.
▶︎ BOOKING.COM
▶︎ AGODA.COM
Nuestra experiencia nos ha enseñado que de los errores se aprende, así que gracias a estos fallos, que cometimos como «novatos» en este destino y en el Sudeste en general allá por el 2019, os explicamos algunos de los mejores consejos para visitar los templos de Angkor ▽
ORGANIZA TU VIAJE A CAMBOYA CON DESCUENTOS
✈︎ Encuentra vuelos baratos a Camboya aquí
Y hasta aquí nuestra Guía Completa para visitar Angkor por libre. ¿Te ha gustado? ¿Tienes alguna duda? ¡Déjanosla en comentarios!
Muchas gracias x esta información tan detallada, la guardaré xq quiero i y si tengo alguna duda podré preguntaros?
Hola Esperanza,
Gracias a ti por leernos. ¡Claro que puedes preguntarnos! Puedes hacerlo por aquí, por email [viajesytipsblog@gmail.com] o por el chat de Instagram [@viajesytipsblog].
¡Un saludo!
Hola! Veo que muchos precios los nombras por dolares, tengo que llevar dolares para pagar en algunos sitios?
O se puede pagar con moneda local o revolut y los dolares es solo de informacion por saber cuanto es cada cosa. Gracias!
Hola Isabel!
En Camboya, aunque la moneda oficial sea el Riel, los dólares están a la orden del día. O sea, que tienen dualidad de moneda.
Si tienes revolut, puedes pagar sin problema en cualquiera de las dos divisas.
Saludos,
Patri y Mati
Singapur es una ciudad-estado muy interesante por su gran diversidad cultural, a la vez que…
¿Estás buscando un destinazo de playas paradisíacas en Tailandia? ¡Entonces sigue leyendo porque las hemos…
Borneo es una de esas islas mágicas que debemos proteger. No solo alberga la selva…
Si estás aquí es porque pronto vas a visitar una de las maravillas de Java…
Siempre que llegamos a un lugar nuevo, además de ver qué hay por ver y…
¿Planeas un viajazo por Indonesia pero no sabes qué necesitas para entrar al país? Pues sigue…
4 comentarios en “Templos de Angkor POR LIBRE: Guía Completa + Mapa, Precios y Consejos [2025]”
Muchas gracias x esta información tan detallada, la guardaré xq quiero i y si tengo alguna duda podré preguntaros?
Hola Esperanza,
Gracias a ti por leernos. ¡Claro que puedes preguntarnos! Puedes hacerlo por aquí, por email [viajesytipsblog@gmail.com] o por el chat de Instagram [@viajesytipsblog].
¡Un saludo!
Hola! Veo que muchos precios los nombras por dolares, tengo que llevar dolares para pagar en algunos sitios?
O se puede pagar con moneda local o revolut y los dolares es solo de informacion por saber cuanto es cada cosa. Gracias!
Hola Isabel!
En Camboya, aunque la moneda oficial sea el Riel, los dólares están a la orden del día. O sea, que tienen dualidad de moneda.
Si tienes revolut, puedes pagar sin problema en cualquiera de las dos divisas.
Saludos,
Patri y Mati