En este post queremos ayudaros en vuestro próximo viaje con estos 10 consejos imprescindibles para viajar a Camboya, así que saca libreta y boli (o más bien el bloc de notas de tu móvil). ¡Allá vamos!
Table of Contents
ToggleMuchas veces leemos los itinerarios de viajeros que quieren conocer Camboya en grupos de Facebook o de Whatsapp. Y… muchos de ellos los vemos muy poco realistas. Sí, entendemos que no todos tenemos un año para viajar y descubrir mundo, que la mayoría de veces nuestras vacaciones se reducen a 3 semanas. PERO, hay que ser realista siempre.
Debes tener en cuenta varios factores imprescindibles a la hora de crear un itinerario ▽
Muchos creemos que todos los países tienen las mismas infraestructuras que Europa y para nada es así. Del mismo modo, las cosas que crees «normales», pueden ser totalmente diferentes en otros países.
Moverse por Camboya no es complicado, pero sí que hemos visto que está todo bastante centralizado en las dos ciudades más importantes del país: Siem Reap y Phnom Penh, la capital. Por ello, moverse a zonas más recónditas nos pareció más complicado al haber poca frecuencia o poca información.
Nosotros nos movimos casi siempre con autobuses o las típicas VAN de turistas. El precio fue bastante económico (entre 8 y 20$). Eso sí, algunas rutas son bastante malas y tardarás unas cuantas horas.
Amigos y amigas, no somos superman. Y en muchos itinerarios que vemos por ahí, parece que lo vayáis a ser. Sobretodo en Angkor, donde muchos quieren ver todas las ruinas en un solo día. ¡IMPOSIBLE! Además tenéis que pensar en el factor calor, que depende los meses que vayáis es muy intenso.
A veces, menos es más, este es uno de los consejos para viajar a Camboya más valiosos que os podemos dar.
¿QUIERES VIAJAR CON INTERNET DESDE EL MINUTO 1?
Si quieres tener internet desde que aterrizas en tu nuevo destino, échale un vistazo a nuestro post sobre Holafly, la tarjeta eSIM favorita de los viajeros
Pues la pregunta del millón, la verdad. Esto depende muchísimo de cada lugar y del estilo de viajero que seas. Parece algo obvio, pero muchos viajeros imitan rutas de internet que no van para nada con su estilo de viaje y acaban teniendo una mala experiencia de viaje.
Muchos viajeros van a Camboya únicamente a conocer las ruinas de Angkor. Esto fue lo que hicimos en 2019 cuando visitamos por primera vez Tailandia. Pero, después de años de experiencia, os recomendamos muchísimo ampliar el itinerario y conocer más lugares importantes del país.
Si hablamos únicamente de Angkor, tenemos claro que la mejor entrada es la de 3 días, ya que te permite explorar los templos con mucha más calma.
Puede parecer algo obvio, pero es imprescindible que busques información ACTUALIZADA sobre los requisitos de entrada Camboya. Nosotros lo tenemos en el blog, échale un vistazo ▽
🔗 IMPORTANTE LEER | REQUISITOS PARA ENTRAR A CAMBOYA EN 2024
A modo resumen: como ciudadano español, tienes que tramitar un visado de turista para entrar en Camboya. Depende de dónde entres, podrás hacerlo online o sino in situ.
Es IMPRESCINDIBLE que viajes con seguro médico que, además de cubrirte cualquier imprevisto, te cubrirá robos, pérdidas y aspectos legales. No hay nada como viajar tranquilo y, aunque nadie quiere que te ocurra nada malo, debes estar protegido. Estos son los problemas más comunes al viajar a Camboya y por los que los viajeros recurren a su seguro médico:
Nosotros hemos escrito un post donde te explicamos nuestra experiencia usando el seguro médico de IATI, así que te aconsejamos mucho que vayas a leerlo para salir de dudas.
Una de las dudas más comunes (nos pasó a nosotros mismos) fue el saber qué moneda utilizar en Camboya. Y es que en este país utilizan tanto su moneda local -Rieles Camboyanos- como el dólar estadounidense.
La verdad es que al principio es bastante lío, luego te acabas acostumbrando. Nuestro consejo es que intentes pagar siempre con moneda local, pues el cambio es favorecedor. Aunque nosotros íbamos combinando: dólares para pagos más altos, como hoteles, y rieles para restaurantes o compras.
▶︎ El cambio que ellos aplican entre rieles y dólares es el siguiente: 1$ = 4000 Rieles. La realidad, es que el cambio real es algo más alto (1$=4100 rieles), por lo que si pagas en dólares, estarás perdiendo un pelín ya que pagarás unos céntimos más caro las cosas. Os dejamos un ejemplo:
Viajar al extranjero puede suponer un problema si no tenemos las herramientas adecuadas. Una de ellas es viajar con tarjetas libre de comisiones para hacer pagos con una divisa extranjera, en este caso la rupia indonesia.
Si intentas hacerlo con tarjetas de tu banco español, posiblemente te avasallen a comisiones y no precisamente bajas. Hablamos de comisiones de hasta el 4%, dependiendo del banco. ¡Una locura!
Es por este motivo que existen tarjetas como Revolut. Con ella, podrás viajar tranquilo, te lo aseguramos. De hecho, es la tarjeta que usamos en nuestro viaje, y ya van más de 13 meses. Es cierto que no en todos lados podrás pagar en tarjeta, por lo que seguro que tendrás que sacar dinero en cajeros ATM.
Estas son algunas de las ventajas:
Que vivimos enganchados al móvil es una realidad, pero para cualquier viaje es necesario tener Internet en todo momento. No solamente para guiarnos cuando estemos de excursión, sino también por si surge algún inconveniente con tus reservas, etc. Anota uno de los mejores consejos para viajar a Camboya ▽
¿Cómo tener Internet en tu móvil? Existen varias opciones
▶︎ Comprar una tarjeta SIM en Camboya. Hay varias compañías, pero la más importante es Smart. La podrás comprar en cualquier tienda, es muy sencillo. Nosotros cogimos una SIM Smart de 45GB (son bastantes) por 5$.
▶︎ Comprar una tarjeta eSIM con datos ilimitados de Holafly. Pagas un más pero tienes Internet desde el minuto 1 que aterrizas y con una tarifa de datos ilimitados. Además, no tienes que cambiar tu SIM española ni hacer ninguna otra gestión. Hemos escrito un post específico sobre Holafly que quizás te interese:
La verdad es que las aplicaciones de transporte en el Sudeste Asiático funcionan muy bien. Camboya es un país que cuenta con buenas infraestructuras, hay mucho transporte público que podrás utilizar sin problema, especialmente buses y trenes para aquellos que viajen con bajo presupuesto. Aún y eso aquí también han proliferado aplicaciones de transporte estilo Uber.
Nosotros utilizamos muy asiduamente la web 12GoAsia, donde podrás reservar tus tickets de bus, ferry o tren fácilmente y ahorrarte colas ▽
Otro de los consejos para viajar a Camboya es utilizar las APP de transporte estilo Uber. La APP más famosa se llama Grab. Grab, además, esta presente en otros países vecinos como Malasia, Indonesia y Tailandia. Nosotros ya nos hemos acostumbrado muchísimo a este servicio y lo vemos súper conveniente. Aun así, la APP más barata para moverte por Camboya se llama PASSAPP, funciona igual que Grab.
Algo curioso y diferente respecto a otros países es que en Camboya podrás pedir TukTuks como «Taxis» en la mayoría de las veces. Esto solo pasa aquí y resulta bastante barato. También tienes opción de pedir coche, pero NO moto-taxi.
Camboya es un país que tiene dos estaciones bien diferenciadas: seca y lluviosa. Eso sí, ten en cuenta que calor siempre está presente.
La época más calurosa va de marzo a mayo, aunque diciembre y enero son los meses de temporada alta. La temporada de lluvias empieza a final de mayo y termina a mediados de noviembre.
Esto es algo impensable para la Patri de hace 10 años atrás (o menos). Siempre he sido muy organizada y me gusta tener el control, especialmente para mis vacaciones. Pero este viaje tan espectacular me ha hecho cambiar. Ahora, dejo que me guíen más mis sensaciones con un lugar.
Lo que os queremos decir es que, si bien debes tener una idea de itinerario (realista, recuerda el punto 1 de este listado), puedes dejar margen a la improvisación. Es posible que luego llegues y no te guste del todo. O por el contrario, que llegues y que te encante.
Reserva los hoteles más demandados de tu viaje o reserva solamente los primeros días, para luego ir viendo sobre la marcha. Vietnam es un país bien preparado y sencillo, así que tienes margen para improvisar sin arruinarte porque es de los países más baratos del Sudeste. ¡Te encantará!
ORGANIZA TU VIAJE A CAMBOYA CON DESCUENTOS
✈︎ Encuentra vuelos baratos a Camboya aquí
Viajar debe ser un ejercicio para abrir tu mente. Abrirse a nuevas culturas, a diferentes estilos de vida, a otras formas de entenderla. Por suerte, el mundo es muy grande y diferente y cuando viajas, debes ser flexible a situaciones e imprevistos que pueden ocurrir.
Por desgracia, hemos visto muchos turistas tratando mal a la gente local, ya sea por aires de superioridad o por mala educación, o las dos juntas. Hemos visto quejas infundadas y desmedidas por cosas irrisorias, cosas que probablemente en su país de origen ni se atreven a mencionar.
Señores, tengamos respeto por todos los locales, recuerda que eres tú el extranjero en su país. Si tardan en traerte un plato de comida en un warung local, no pongas malas caras. Es una forma distinta de cocinar, son otros tiempos en el servicio. Si te encuentras un insecto en tu habitación y estás en medio de la selva, tómatelo con humor. ¡QUE ESTAMOS VIAJANDO Y HAY QUE DISFRUTAR!
▶︎ Consejo: Si tratas a todo el mundo con respeto y una sonrisa de por medio, seguramente sea más fácil solucionar problemas.
Si te ha gustado nuestro post sobre 10 Consejos para viajar a Laos, déjanos un comentario o escríbenos cualquier duda ▽
Singapur es una ciudad-estado muy interesante por su gran diversidad cultural, a la vez que…
¿Estás buscando un destinazo de playas paradisíacas en Tailandia? ¡Entonces sigue leyendo porque las hemos…
Borneo es una de esas islas mágicas que debemos proteger. No solo alberga la selva…
Si estás aquí es porque pronto vas a visitar una de las maravillas de Java…
Siempre que llegamos a un lugar nuevo, además de ver qué hay por ver y…
¿Planeas un viajazo por Indonesia pero no sabes qué necesitas para entrar al país? Pues sigue…