Hoy hablaremos detenidamente sobre cómo moverse por Laos, un país desconocido por muchos pero con mucho por ofrecer. Sigue leyendo si estás buscando información sobre el transporte en Laos y las mejores recomendaciones para evitar perder tiempo y dinero en traslados. ¡Allá vamos!
▶︎ Si quieres viajar a Laos por libre te dejamos todos nuestros posts publicados aquí ▽
Table of Contents
ToggleComo ocurre siempre que viajamos a un país desconocido, nos asaltan mil dudas y miedos. Desde ya te decimos que puedes estar tranquilo, con este post te ayudaremos ya que Laos es un país el cual no hay mucha información. Recuerda que puedes echar un vistazo a todos los consejos viajeros que hemos aprendido en nuestro gran viaje.
Moverse por Laos por libre es totalmente viable, eso sí, ármate de paciencia porque es un país con una infraestructura en carreteras bastante mala, muchas veces no está asfaltado, por lo que hará que un trayecto relativamente cercano se alargue más de lo normal.
SEGURO MÉDICO PARA LAOS
Recuerda viajar con seguro médico a cualquier destino. Es de vital importancia para viajar tranquilo (nunca sabes lo que te pueda pasar). Puedes leer nuestra propia experiencia con IATI Seguros aquí.
▶︎ Hasta 5.000.000 de euros de cobertura ✅ NO pagarás por adelantado, tendrás atención en español incluso por Whatsapp ✅
▶︎ Lo esencial que debes saber es que la web de 12GoAsia es la mejor y más utilizada por los viajeros para moverte barato por todo el país. Haz click aquí para ver todas las combinaciones y precios.
Desde este buscador podrás elegir la combinación que más se ajuste a tu itinerario, comparar horarios y comprar con antelación tu billete.
A continuación, os detallamos uno por uno los principales transportes en Laos y sus pros y contras ▽
El bus es el transporte de Laos más utilizado por los mochileros. ¿Por qué? Es MUY barato en relación a la distancia que recorren. Puedes cruzarte todo el país, de Norte a Sur o viceversa..
Eso sí, los buses en Laos son normalitos tirando a viejitos (no todos). Tienen bus «cama», aunque eso de cama es relativo, más bien es un colchón/colchoneta incómodo y no precisamente limpio. ¿Lo peor? Que son dobles y tienes que compartirlo con «x» persona si viajas solo. Hay muy poco espacio para dos, así que tengo en cuenta.
En ese sentido, los autobuses de Vietnam nos parecen muchísimo mejores porque muchos de ellos son «cama» individuales, modernos y son mucho más cómodos, especialmente para largas distancias.
▶︎ Haz click aquí para buscar los trayectos en bus dentro de Laos.
¿QUIERES VIAJAR CON INTERNET DESDE EL MINUTO 1?
Si quieres tener internet ilimitado desde que aterrizas en tu nuevo destino, échale un vistazo a nuestro post sobre Holafly, la tarjeta eSIM favorita de los viajeros
Si quieres saber cómo instalar la eSIM de Holafly haz clic aquí.
Sorprendentemente, pese a tener muy malas infraestructuras en cuanto a carreteras, Laos cuenta con uno de los mejores trenes que hemos probado en el Sudeste asiático. Eso sí, solamente cubre servicio en el Norte, desde Vientián hasta China (pasando por Vang Vieng y Luang Prabang).
Eso es porque se trata de una inversión china. De este modo, conecta fácilmente ambos países (Laos y China) con un tren súper moderno, cómodo y eficiente. En tan solo una hora, hicimos 400km y qué maravilla la verdad.
No obstante, hasta que lo tengamos listo os recomendamos descargaros la app LCR Ticket, que es la oficial para comprar tickets de este tren rápido.
Sin duda, esta es una de las formas más populares de moverse por Laos. Estas mini vans, que son como furgonetas grandes con asientos, es uno de los transportes más utilizados en el Sudeste asiático.
Estas Vans o furgonetas son geniales porque van más rápidas que el bus no solo por sus dimensiones sino porque no hace paradas, ya que va directo al destino. Digamos que es el medio de transporte ideal para los turistas.
Eso sí, la mayoría de Vans son bastante viejas y destartaladas, así que viajar lo que se dice cómodo, como que no lo harás. Pero a veces no hay bus que cubra la ruta y es la única opción que te queda.
▶︎ Haz click aquí para buscar los trayectos en mini van dentro de Laos.
Son ideales para viajar a ciudades cercanas, ya que para distancias largas no es tan común utilizar las mini fans (la posibilidad de rutas se reduce en viajes largos). Por ejemplo, para hacer Luang Prabang – Nong Khiaw.
Otro punto positivo de utilizar mini van como transporte en Laos es que además de parar en estaciones, también pueden dejarte en tu hotel o lugares de interés turístico, ya que el bus suele dejarte en estaciones genéricas.
Por otro lado, es muy común visitar las atracciones más populares con un grupo de turistas en mini van y así evitar pagar un taxi privado (mucho más caro) o el ir en autobús público que te deja en estaciones alejadas de los sitios de interés.
▶︎ Puedes echar un vistazo a algunas de las excursiones en español o inglés que propone Civitatis o GetYourGuide por Laos, todas ellas con traslado privado en mini van ▽
Uno de los símbolos de Laos es, sin dudas, el icónico tuk tuk. Se trata de una moto con un Sidecar atrás en el que llevar hasta 4 pasajeros. A diferencia de Tailandia donde es bastante más turístico, en Laos es realmente un método de transporte muy utilizado para el día a dia.
Hay dos tipos de servicio: de taxi o tuk tuk turístico, que te irá llevando a varios puntos de interés de la ciudad. Eso sí, van a querer cobrarte un precio bastante elevado, así que te tocará negociar de lo lindo. Los conductores son muy insistentes, eso sí.
¿QUIERES VIAJAR CON INTERNET DESDE EL MINUTO 1?
Si quieres tener internet ilimitado desde que aterrizas en tu nuevo destino, échale un vistazo a nuestro post sobre Holafly, la tarjeta eSIM favorita de los viajeros
Si quieres saber cómo instalar la eSIM de Holafly haz clic aquí.
Los Songthaews son como unas camionetas convertidas en mini buses públicos. Una combinación entre bus y tuk tuk con precios muy baratos. Este estilo de transporte también existe en Tailandia.
Los podrás utilizar para moverte dentro de los pueblos o ciudades. Normalmente siguen una ruta fija, aunque también pueden ir donde les pidas. No tienen un horario fijo, o al menos no vimos dónde estaba, por lo que cuando veas uno por la calle, puedes pararlo y preguntarle.
Una de las mejores cosas que tienen la mayor parte de países del Sudeste asiático es la aplicación de transporte Grab. Es básicamente el Uber en Asia y funciona de maravilla pero, por desgracia, en Laos NO HAY GRAB y no es posible utilizar este servicio.
Tendrás que negociar con los taxis de toda la vida, o con los tuk tuk. Luego también hay una especie de furgonetas que funcionan como un mini bus, es más barato que cogerte un taxi para ti solo.
Esta opción es MUY recomendada para recorrer las ciudades, pues te da una libertad total. PERO nosotros NO te lo recomendamos para cruzarte todo el país, como por ejemplo es bastante común en Vietnam.
Por la sencilla razón de que las carreteras no son buenas, es muy duro y tragas mucho, mucho polvo. Lo mejor para ir de ciudad a ciudad es usar cualquiera de los otros transportes que te explicamos en este post.
No obstante, en Laos podrás hacer dos loops en moto que son muy recomendables, por las vistas y todas las cosas que hacer durante el recorrido. Os dejamos varias guías aquí:
Moverse por Laos (y cualquier país) en avión es la opción más cómoda y rápida, pero también suele ser la más cara. Los vuelos internos ya han dejado de estar tirados de precio, así que depende la temporada y la ruta que quieras hacer, te comensa que lo mires con antelación.
Nosotros usamos siempre la web de Skyscanner, donde te buscará las mejores ofertas de vuelos tanto nacionales como internacionales.
Los aeropuertos más concurridos en el país son los dos de Vientián, la capital, y Luang Prabang, aunque hay muchos otros como el de Pakse. La compañía low cost que más se utiliza para estos trayectos es Air Asia. Al ser low cost, no puedes esperar que siempre sean puntuales o que haya cancelaciones puntuales. Nunca nos ha ocurrido pero tenlo en cuenta.
Laos no tiene playa pero sí uno de los ríos más importantes del mundo: el río Mekong. Cruza todo el país y no es de extrañar que se utilicen barcos para ir de una ciudad a la otra navegando por el rio.
Inclusive, podrás viajar de Tailandia a Laos también en una travesía por el río Mekong. ¿Interesante, no? Otra ruta común es la de viajar desde el norte hasta Luang Prabang.
ORGANIZA TU VIAJE A LAOS CON DESCUENTOS
✈︎ Encuentra vuelos baratos a Laos aquí
Y hasta aquí nuestro post sobre con información sobre cómo moverse por Laos. ¿Qué te ha parecido? ¿Tienes alguna duda? ¡Déjanosla en comentarios!
Singapur es una ciudad-estado muy interesante por su gran diversidad cultural, a la vez que…
¿Estás buscando un destinazo de playas paradisíacas en Tailandia? ¡Entonces sigue leyendo porque las hemos…
Borneo es una de esas islas mágicas que debemos proteger. No solo alberga la selva…
Si estás aquí es porque pronto vas a visitar una de las maravillas de Java…
Siempre que llegamos a un lugar nuevo, además de ver qué hay por ver y…
¿Planeas un viajazo por Indonesia pero no sabes qué necesitas para entrar al país? Pues sigue…