Si estás planeando tu viaje a Vietnam por libre, Hoi An es un destino muy popular entre los viajeros. Sin duda, tiene una mística especial y además está muy bien ubicada en el centro del país. Podrás visitar también ciudades importantes como Da Nang o Hue muy cerca. Hemos preparado esta guía completa para qué ver en Hoi An con detalle. ¡Allá vamos!
SEGURO MÉDICO PARA VIETNAM
Recuerda viajar con seguro médico a cualquier destino. Es de vital importancia para viajar tranquilo (nunca sabes lo que te pueda pasar). Puedes leer nuestra propia experiencia con IATI Seguros aquí. ¡Aprovecha el 5% de descuento para ti solo por leernos! ▽
Table of Contents
ToggleHoi An es una encantadora ciudad ubicada en la costa central de Vietnam. Históricamente, ha sido un importante puerto comercial, conocido por su arquitectura bien conservada y su atmósfera nostálgica. El casco antiguo de Hoi An ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En Hoi An te enamorarás de sus casas tradicionales de colores (nos recordó mucho a las casas mexicanas), linternas de seda que iluminan las calles por la noche y los canales que cruzan la ciudad. Hoi An ha mantenido su encanto histórico al limitar el tráfico de vehículos en el centro, permitiendo a los visitantes explorar a pie o en bicicleta.
Como plus, Hoi An es conocida por su gastronomía deliciosa, con una variedad de platos locales auténticos. La ciudad también es famosa por sus sastres, que ofrecen servicios de confección a medida.
En resumen, Hoi An es una joya cultural y turística que atrae a visitantes de todo el mundo con su rica historia, arquitectura pintoresca y vibrante escena gastronómica.
Como hemos mencionado antes, una de las mejores cosas que tiene Hoi An es su buena ubicación, justo en el centro de Vietnam. Esto significa que seguramente pases por aquí en tu ruta sur-norte o norte-sur del país.
Se encuentra muy cerca de Da Nang, de hecho puedes visitarlo en el mismo día. También se ubica muy cerca de las Islas Cham. Otra ciudad importante en Vietnam cercana a Hoi An es Hue.
Hoi An es una ciudad pequeñita en la que caminar resulta cómodo, porque es totalmente llana y tiene aceras. De hecho, el centro histórico de Hoi An es peatonal, así que caminar será la mejor manera de explorar el casco antiguo y descubrir sus encantos.
Pero si quieres salir del centro histórico, caminar no es la mejor opción. Para esto, tienes dos mejores opciones: ir en bicicleta o alquilar moto. Las distancias tampoco son enormes, así que pasear en bicicleta es viable (muchos hoteles ofrecen bicis gratis). Con la moto irás más rápido y será más cómodo. Por último, también podrás moverte en taxi o Grab.
Llegar a Hoi An es muy sencillo desde cualquier punto del país. Te lo detallamos a continuación:
Hacer traslados en bus es la manera más económica de moverse por Vietnam. Además, comparado con otros países como Tailandia o Indonesia, los buses cama de Vietnam son muy cómodos e ideales para largas distancias.
Podrás llegar en bus (o mini van) a Hoi An fácilmente desde diferentes ciudades de Vietnam, como por ejemplo Ho Chi Minh, Da Lat, Ninh Binh, Hue o Hanoi. Como siempre te recomendamos, puedes comprobar otros horarios y trayectos en la web oficial de Go12Asia, la cual usamos en todos nuestros viajes por el Sudeste y nos va GENIAL
Esta es la forma más cómoda y rápida para moverse por Vietnam. Hoi An no tiene aeropuerto, pero la gran mayoría de viajeros vuelan a Da Nang, que está a unos 40km. La compañía low cost principal del país es Vietjetair, la hemos usado bastante y no hemos tenido problemas.
Vietnam cuenta también con un sistema ferroviario que cubre varias ciudades del país, entre ellas Da Nang, la ciudad grande más cercana a Hoi An. Estas son las ciudades más conocidas desde las que podrás llegar en tren desde o hacia Hoi An:
TARJETA SIN COMISIONES REVOLUT
Utiliza una tarjeta SIN comisiones para pagar y sacar dinero en el extranjero
La opción de contratar un chófer con traslado privado es siempre la más cómoda, pero también la más cara.
Si quieres recorrerte el país por libre en moto o coche alquilado, es totalmente posible ya que hay muchas compañías que ofrecen vehículos para este fin con opción de devolución en diferentes puntos del país.
Vayamos al grano: qué ver en Hoi An. Lo principal lo sabemos todos (farolitos), pero hay mucho más que tiene por ofrecer. Estas son las actividades principales que hacer en Hoi An ▽
Lo más bonito que hacer en Hoi An es pasear por su centro histórico y perderse por sus callejuelas iluminadas con los famosos farolillos de tela que le dan un toque súper especial. En el mismo centro, podrás ver templos, puentes y casas históricas importantes para la ciudad, por lo que te recomendamos echar un vistazo al mapa que te hemos dejado para no perderte nada.
¿QUIERES VIAJAR CON INTERNET DESDE EL MINUTO 1?
Si quieres tener internet desde que aterrizas en tu nuevo destino, échale un vistazo a nuestro post sobre Holafly, la tarjeta eSIM favorita de los viajeros
Construido a principios del siglo XVII, este puente cubierto es un símbolo destacado del casco antiguo de Hoi An. Con una arquitectura única de estilo japonés, el puente presenta detalles ornamentales y una pequeña pagoda en su interior. Su construcción se atribuye a la comunidad japonesa de la época.
A lo largo de los años, el Puente Japonés ha sido restaurado y es una atracción turística emblemática que refleja la rica historia y el encanto de Hoi An. Nos pareció que había muchísima gente para disfrutarlo como merece, pero la visita es obligada.
Confesamos que nosotros no lo hicimos porque nos pareció bastante turisteada, pero no hay que negar que muchos viajeros encuentran en esta actividad una de las mejores cosas que hacer y que ver en Hoi An.
El paseo en realidad es poca cosa, porque entre tanta barca es difícil moverse. Además, el recorrido es corto. No obstante, tiene una magia especial porque podrás ver de primera mano todos los farolillos iluminados.
Toda ciudad del Sudeste asiático tiene su Night Market y el de Hoi An fue uno de los que más nos gustaron en nuestro viaje por Vietnam. En parte por lo bonito que es el pueblo iluminado, pero también porque tiene mucha variedad de puestecitos, tanto para comer como para comprar souvenirs.
Te recomendamos comer la clásica pizza vietnamita, no tiene nada que ver con lo que probablemente imagines cuando pienses en «pizza», ¡Pero está muy rica!
En el casco histórico de Hoi An encontraréis varios templos increíbles de influencia china que nos os debéis perder. Os dejamos por aquí los imprescindibles ▽
En los alrededores de Hoi An hay muchos arrozales en los que perderse con tu bicicleta. De hecho, podrás llegar hasta la otra costa, donde están los resorts enfrente de la playa. Si el día es bueno, no olvides llevarte ropa de baño para refrescarte en el mar.
Otra de las actividades famosas que hacer en Hoi An, pero también en otras ciudades, es subirte a la tradicional barca vietnamita, que se caracteriza por tener forma redonda. Este tipo de barca es conocido localmente como «thuyen thung» y, aunque es bastante turisteada, los viajeros se divierten mucho, especialmente cuando los barqueros la hacen girar (no apto para los que se marean).
Nosotros no nos subimos, pero tenemos conocidos que sí y, en general, resulta una actividad diferente. Puedes hacer click aquí para contratar esta excursión al mejor precio y con antelación en Get Your Guide.
Para aquellos viajeros más creativos y con ganas de aprender cosas nuevas, Hoi An es un gran lugar para apuntarte a clases de cocina vietnamita o de fabricación de los icónicos farolillos. Puedes hacer click en la actividad que más te interese y ver precios e info ▽
Ya sea por libre o en tour, nos encanta conocer los secretos que guardan las ciudades con los Free Tour. ¿Qué es exactamente?
Un Free Tour es una visita guiada y recorrido por la ciudad, en la que un guía te explicará anécdotas, historia y cosas importantes sobre la ciudad en cuestión. Es una forma muy popular (y barata) de conocer el lugar que de otra manera no sabrías.
Muchos viajeros hacen base en Hoi An también para conocer lugares de interés cercanos, como bien puede ser la ciudad de Da Nang que tiene mucho por ofrecer. A continuación, te dejamos las actividades más populares que ver en Hoi An y sus alrededores.
Las Montañas de Mármol es el lugar más popular que ver en los alrededores de Hoi An. en En el recinto, encontrarás varios templos, cuevas y grutas en un complejo con muchas creencias. Sin duda, es de visita obligada.
Puedes reservar tu visita a las Montañas de Mármol con un GUÍA EN ESPAÑOL aquí ▽
En Da Nang encontrarás un complejo budista precioso: una imponente figura de Lady Buddha, jardines de bonsais por doquier, varios templos, una pagoda y… ¡MUCHOS MONOS! Ojo, que son salvajes y no son tus amigos.
Dejamos constancia de esta actividad aunque no hemos ido personalmente (nos pareció turistada máxima). Aún así, es una actividad popular en la zona y queríamos añadirla a este post.
Las Colinas de Ba Na son famosas por el complejo turístico Ba Na Hills. Accesible por teleférico, destaca por el Puente Dorado con unas enormes manos sosteniéndolo. Ofrece además jardines temáticos, parques de diversiones y una réplica de un pueblo francés medieval, todo con vistas panorámicas impresionantes.
Puedes reservar tu visita al Puente de las Manos con un GUÍA EN ESPAÑOL aquí ▽
Otra actividad que nos quedó pendiente fue visitar las ruinas de My Son. Es otra de los lugares top que ver en Hoi An y sus alrededores.
El Santuario de My Son es un conjunto de templos hindúes construidos por la civilización Champa entre los siglos IV y XIII. Aunque muchos templos fueron dañados durante la Guerra de Vietnam, el sitio conserva la majestuosidad de la arquitectura cham, con torres esculpidas y relieves. Es reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y ofrece una fascinante visión de la historia cultural y religiosa de la región.
Puedes reservar tu visita al Santuario My Son con un GUÍA EN ESPAÑOL aquí ▽
Si te preguntas dónde dormir en Hoi An, te recomendamos alojarte en la zona que te marcamos en el mapa. No hace falta que estés en el meollo de Hoi An, puedes alojarte a unos 10 minutos caminando y quizás encuentres mejores precios. Pero fuera del círculo sí que estarías más alejado y necesitarás taxi/grab, a menos que quieras ir en bici también por la noche.
Las dos veces que fuimos, nos alojamos en hoteles diferentes y los recomendamos a ambos por igual (pagamos en ambos unos 12€/noche):
En Hoi An hay INFINIDAD de restaurantes, muchos de ellos muy orientados al turista, es decir, CARÍSIMOS. Sí, amigos y amigas, es lo que tienen las ciudades destinadas 100% a los turistas, que pierde un poco el encanto y los precios se encarecen muchísimo.
No obstante, si buscas, como siempre, encuentras buenos restaurantes. Nosotros recomendaremos los dos que más nos gustaron:
Como restaurante local, PHO LIEN NGA. Muy barato y rico, especialmente su especialidad el Pho. Acabas comiendo en el salón de casa de la familia y mantiene bastante la esencia vietnamita que estás buscando cuando viajas al país.
Como restaurante occidental, y no precisamente muy barato, Cabanon. Es un restaurante francés y toda la comida es casera. Está riquísimo, recomendamos el Chicken Snitzel.
Por supuesto, podrás comer la famosa comida callejera vietnamita en el mercado nocturno de Hoi An, donde podrás probar pinchos de calamar (entre otros), la icónica pizza vietnamita y muchos dulces.
No queríamos acabar este post sin hablaros de que aquí recibimos al año 2023. La verdad que nos lo pasamos bastante bien, aunque había bastante gente (como era de esperar).
Si estás pensando en pasar las fiestas aquí, no habrá tanto festival como posiblemente en Hanoi o Ho Chi Minh, pero sí que te encontrarás pistas de baile improvisadas en la calle principal del casco antiguo frente al río, donde los bares ponen la música alta para que lo des todo, hay fuegos artificiales… ¡Muy chulo!
ORGANIZA TU VIAJE A VIETNAM CON DESCUENTOS
✈︎ Encuentra vuelos baratos a Vietnam aquí
Singapur es una ciudad-estado muy interesante por su gran diversidad cultural, a la vez que…
¿Estás buscando un destinazo de playas paradisíacas en Tailandia? ¡Entonces sigue leyendo porque las hemos…
Borneo es una de esas islas mágicas que debemos proteger. No solo alberga la selva…
Si estás aquí es porque pronto vas a visitar una de las maravillas de Java…
Siempre que llegamos a un lugar nuevo, además de ver qué hay por ver y…
¿Planeas un viajazo por Indonesia pero no sabes qué necesitas para entrar al país? Pues sigue…